INVESTIGADORES
ENRICO Juliana
congresos y reuniones científicas
ENRICO, JULIANA
Género, feminismos y pedagogías de frontera
XI Jornadas de Investigación en Educación. Disputas por la igualdad. Hegemonías y resistencias en educación
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA EN ENRICO, JULIANA; GARBERO, VANESA Y LIPONETZKY, TAMARA (COMPS.)
Espacios y memorias punzantes: anamnesias e imágenes fantasmadas en Roland Barthes. Un acercamiento a ?lo viviente? en la fotografía de Gabriel Orge
Simposio Fotografía y Memoria
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA EN RUIZ MUÑOZ, MARÍA MERCEDES Y LÓPEZ PEREYRA, MANUEL
Escenas pedagógicas freirianas frente a las matrices de identidad patriarcales y neoliberales: políticas y prácticas de la libertad desde el horizonte emancipatorio de las voces del sur del mundo
LIBRO Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las practicas pedagógicas freirianas
Lugar: México; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA
Espectros irredentos frente a las violencias del neoliberalismo. Fuerzas políticas antagonistas y transformaciones identitarias en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo
VII Encuentro Giros Teóricos en las Ciencias Sociales y Humanidades: "La producción de conocimiento y el espectro del neoliberalismo en América Latina"
Lugar: Veracruz, Xalapa; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA EN ALLENDER, TIM; DUSSEL, INÉS; GROSVENOR, IAN; PRIEM, KARIN (EDS.)
Memories of Light in Apparitions of the Disappeared: Impressions on the Latin American Landscape by Visual Artist Gabriel Orge
LIBRO 37 International Standing Conference for the History of Education
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA
Pedagogías queer/cuir desde los márgenes del sur del mundo
XI Jornadas de Investigación en Educación. Disputas por la igualdad. Hegemonías y resistencias en educación
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
ENRICO, JULIANA
Discursos teóricos entre lenguas feministas: políticas-poéticas y trans-figuraciones del fuego del lenguaje frente a las violencias del mundo contemporáneo
V Congreso Género y Sociedad "Desarticular entramados de exclusión y violencias, tramar emancipaciones colectivas"
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
ENRICO, JULIANA
Derivas histórico-políticas del paradigma sarmientino Civilización (y/o) Barbarie en el discurso neoliberal contemporáneo: articulaciones y rupturas entre lenguajes, políticas educativas y subjetividades epocales
Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana
Lugar: Montevideo; Año: 2018;
ENRICO, JULIANA
Trayectorias fundacionales y transmigraciones errantes: de las 65 valientes protestantes a las fugitivas del desierto en las claves de una pedagogía queer
VII Jornadas Regionales de Filosofía y Educación - IV Jornadas de Didáctica de la Filosofía - II Encuentro de Filosofías para pensar nuestra educación. Panel (Re)Comienzos para una historia de la docencia con mujeres
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
ENRICO, JULIANA
EDUCACIÓN EMANCIPATORIA DESDE LOS MOVIMIENTOS DE MUJERES. Género y pedagogías de frontera en la trama de las luchas feministas del siglo XX e inicios del siglo XXI
ISCHE - International Standing Conference for the History of Education N° 39: "Educación y Emancipación"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ENRICO, JULIANA
MEMORIAS DE LA LUZ. Reflexiones teórico-metodológicas sobre el uso de la fotografía en tanto intervención político-estética-educativa-cultural en el paisaje urbano, a través de las apariciones de desaparecidos del artista visual Gabriel Orge
Workshop Multilingüe: Educación, estética y cultura visual: las imágenes en la producción de las sensibilidades - Pre-Conference ISCHE 39 Educación y emancipación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ENRICO, JULIANA
Lenguajes contra las violencias. Arte, historia y memoria en las figuraciones del ?dolor país? de la Argentina contemporánea
XIX Jornadas Nacionales de Historia de la Educación: "Emancipación, libertades y desafíos. La construcción / deconstrucción del campo educativo en 200 años de historia"
Lugar: Cipolletti, Río Negro; Año: 2016;
ENRICO, JULIANA
Vanguardias, movimientos y acontecimientos. Lenguajes, lenguas y nombres como fronteras de trans-formación del mundo en los inicios del siglo XX
Encuentro Hacia los cien años de la Reforma del '18. Discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentinas
Lugar: Córdoba; Año: 2016;
ENRICO, JULIANA
Hegemonías, antagonismos y transformaciones identitarias: aportes transdisciplinarios del Análisis Político del Discurso y del postestructuralismo lingüístico para el estudio del espacio educativo-cultural desde una perspectiva histórica
III Workshop de discusión sobre problemas actuales de historia de la educación
Lugar: Mar del Plata; Año: 2015;
ENRICO, JULIANA
Elogio y dolor de la teoría: lo que la teoría permite ver y lo que el lenguaje permite pensar (y hacer) frente a las violencias del mundo contemporáneo
Encuentro Internacional Giros Teóricos V - Los puntos ciegos de la teoría
Lugar: Córdoba; Año: 2015;
ENRICO, JULIANA
Hegemonías, antagonismos y abismos subjetivos. Aportes del Análisis Político del Discurso para el estudio del espacio educativo-cultural argentino desde una perspectiva histórica
XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Teconología. Jornadas de intercambio y difusión sobre itinerarios en la producción del conocimiento - FCED. UNER
Lugar: Paraná; Año: 2015;
ENRICO, JULIANA
Ejercicios de suspensión interpretativa. ¿Qué pedagogías? ¿Qué lenguajes? ¿Qué vínculos subjetivos? La escuela Sarmiento de La Quebrada frente a los muertos de la inundación de las sierras chicas de Córdoba en el verano de 2015
IX Jornadas de Investigación en Educación: Políticas, Transmisión y Aprendizajes. Miradas desde la Investigación Educativa
Lugar: Córdoba; Año: 2015;
ENRICO, JULIANA
CUERPOS, DUELOS Y HUELLAS. Formas de la intransmisible transmisión del dolor y la memoria en el arte contemporáneo: la ausencia en la fotografía de Santiago Porter
II Coloquio Internacional "Pensamiento Crítico del Sur: Existencias / Cuerpos / Comunidad"
Lugar: Mendoza; Año: 2015;
ENRICO, JULIANA
LA VERDAD HABLA FRENTE A UNA VIOLENCIA MUDA. Límites abyectos y huellas de violencias contemporáneas en América Latina: análisis de discursividades vulneradas
Coloquio Internacional Violencias en América Latina: discursos, prácticas y actores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
ENRICO, JULIANA
Aportes del post-estructuralismo lingüístico y del Análisis Político del Discurso para el estudio de la identidad en el espacio histórico-educativo
I Workshop de discusión sobre problemas actuales de historia de la educación
Lugar: Rosario; Año: 2014;
ENRICO, JULIANA
Aportes del post-estructuralismo lingüístico y del Análisis Político del Discurso para el estudio de la identidad en el espacio histórico-educativo contemporáneo
XVIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación. Historia de la educación: usos del pasado y aportes a los debates educativos contemporáneos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
ENRICO, JULIANA
Hegemonías, antagonismos y transformaciones identitarias: aportes transdisciplinarios del Análisis Político del Discurso y del postestructuralismo lingüístico para el estudio del espacio educativo-cultural desde una perspectiva histórica
Workshop La cocina de la investigación. Reflexiones teórico metodológicas.
Lugar: Córdoba; Año: 2014;
ENRICO, JULIANA
POLÍTICAS DE LA DIFERENCIA EN EL ESPACIO EDUCATIVO: DERIVAS DE LA SUBJETIVIDAD FRENTE AL POSTULADO UNIVERSAL DE LA IGUALDA
II Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación: La Filosofía de la Educación: tradición y actualidad
Lugar: Montevideo; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA EN VALDÉS, LUCAS Y MORALES, SUSANA (COMPS.)
La comunicación y la educación como espacios de límites difusos. Una relación posible para abordar lo imposible
VI Encuentro Panamericano de Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba
Lugar: Córdoba; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA
Aporías de la subjetividad. Lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo
IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA
Aporías de la subjetividad. Lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo
III Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA
Lenguaje, cultura y transformaciones subjetivas: reflexiones ético-políticas sobre la reforma educativa contemporánea en la Argentina
II Jornadas de Estudiantes y Tesistas del CEA - La investigación en Posgrado. Diálogos en torno a los procesos de investigación en ciencias sociales, humanidades y artes
Lugar: Córdoba; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA
Escrituras, fantasmas y abismos subjetivos: aportes del Análisis Político de Discurso para el estudio de transformaciones educativas y culturales contemporáneas
Discurso, politicidad y sujeto: huellas, debates y horizontes. Enlace con México X Aniversario del Programa de Análisis Político del Discurso e Investigación (DIE Cinvestav / FFyL UNAM, México)
Lugar: Córdoba; Año: 2013;
ENRICO, JULIANA EN DE ALBA, ALICIA (COORD.)
LENGUAJE, CUERPO Y FANTASMA. Una reflexión desde la semiología postestructuralista para pensar las derivas de las subjetividades contemporáneas
IV Encuentro Internacional Giros teóricos. Lenguaje, transgresión y fronteras
Lugar: Ciudad de México DF; Año: 2012;
ENRICO, JULIANA
EDUCACIÓN, CULTURA Y HERENCIAS SUBJETIVAS: TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DEL ESPACIO EDUCATIVO ARGENTINO
Jornadas de Investigación del CEA UNC: debates de proyectos y avances de investigación
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2012;
ENRICO, JULIANA EN DA PORTA, EVA (COORD.)
Educación, cultura y herencias subjetivas: transformaciones históricas del espacio educativo argentino
I Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados
Lugar: Córdoba; Año: 2012;
ENRICO, JULIANA EN GALVÁN LAFARGA, LUZ ELENA Y LÓPEZ PÉREZ, ELENA (COORDS.)
EDUCACIÓN, CULTURA Y SUBJETIVIDAD: Del sujeto moderno a los sujetos contemporáneos de la Educación en la Argentina. Configuraciones y preguntas desde el horizonte latinoamericano
International Standing Conference for the History of Education (ISCHE 33). State, Education and Society: new perspectives on an old debate
Lugar: San Luis Potosí; Año: 2011;
ARATA, NICOLÁS Y ENRICO, JULIANA
UN DIÁLOGO SOBRE LAS OBSESIONES SARMIENTINAS: la función poética-utópica de la sangre, el desierto y las sombras, el viaje y el exilio como sistemas políticos de identidad
Simposio "Sarmiento: 200 años de legado"
Lugar: San Juan; Año: 2011;
ENRICO, JULIANA
POLÍTICAS DE LA DIFERENCIA Y POÉTICAS SUBJETIVAS: Figuras y nociones centrales de la semiología barthesiana para pensar la experiencia biográfica en clave cultural, educativa e histórica?.
VI Encuentro de Análisis Político de Discurso e Investigación
Lugar: Xalapa, Veracruz; Año: 2011;
ENRICO, JULIANA
Del sujeto moderno a los sujetos contemporáneos de la educación en la Argentina. Configuraciones y preguntas desde el horizonte latinoamericano
XVI Jornadas Argentinas de Historia de la Educación “A 200 años de la Emancipación Política: Balances y Perspectivas de la Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana”
Año: 2010;
ENRICO, JULIANA
El horizonte teórico del Análisis Político del Discurso: abordajes transdisciplinarios de lo imposible como la intraducible forma de lo social
III Encuentro Internacional "Giros Teóricos: Fronteras y perspectivas del conocimiento transdisciplinario". UBA - FCS - IIGG
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2010;
ENRICO, JULIANA
Locus y temporalidades del pensamiento sarmientino: efectos del paradigma ‘civilización o barbarie’ en la institucionalización de un nuevo modelo de subjetividad en la génesis del sistema educativo argentino moderno
XV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación. “Tiempo, destiempo y contratiempo en la Historia de la Educación”.
Lugar: Salta; Año: 2008;
ENRICO, JULIANA
La comunicación y las transformaciones culturales contemporáneas
Conferencia del Programa de Posgrado del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) IPN México DF
Lugar: Ciudad de México DF; Año: 2008;
ENRICO, JULIANA
El alma de las imágenes. Reflexiones sobre las apariciones virtuales en el registro imaginario.
XII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: “Nuevos espacios y lenguajes convergentes”.
Lugar: Rosario, Argentina; Año: 2008;
ENRICO, JULIANA
La configuración del dispositivo normalista en la génesis del sistema educativo argentino y la institución del saber del pensamiento moderno
II Encuentro Internacional "Giros teóricos: diálogos y debates" - UNAM Ciudad de México DF
Lugar: Ciudad de México DF; Año: 2008;
ENRICO, JULIANA
Las investigaciones teóricas del campo de la comunicación y sus incidencias en las transformaciones culturales
IV Congreso de Comunicación Social de la Ciencia “Cultura científica y participación democrática”. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ministerio de Educación y Ciencia de España
Lugar: Madrid, España; Año: 2007;
ENRICO, JULIANA
La constitución del sistema de instrucción pública argentino: articulaciones entre modernidad y romanticismo en el discurso sarmientino fundante
XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Lugar: Asunción del Paraguay; Año: 2007;
ENRICO, JULIANA
El imaginario sarmientino y las articulaciones hegemónicas del liberalismo pedagógico en la configuración del sistema educativo argentino
VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA. Contactos, cruces y luchas en la historia de la educación latinoamericana.
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2007;
ENRICO, JULIANA
La construcción de procesos hegemónicos en los orígenes del sistema educativo argentino: el imaginario sarmientino y la génesis de la pedagogía normalista
V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN “EDUCACIÓN Y PERSPECTIVAS: CONTRIBUCIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN DEBATE”.
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2007;
ROITENBURD, SILVIA (DIR.); ABRATTE, JUAN PABLO; ENRICO, JULIANA; FOGLINO, ANA; GELMI, EDA
Discursos sobre la reforma en la historia de la educación en la Argentina: del proyecto sarmientino a los imaginarios reformistas contemporáneos
IV CONGRESO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Lugar: Cipolletti, Río Negro, Argentina; Año: 2007;
ENRICO, JULIANA
CUERPOS FRÁGILES. El sujeto de la pedagogía moderna y los sujetos contemporáneos que configuran las nuevas culturas y la educación a distancia: transformaciones históricas entre presencias y ausencias
XII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social “CIUDADANIAS DE LA INCERTIDUMBRE: Comunicación, Poder y Subjetividad”.
Lugar: Bogotá, Colombia; Año: 2006;
ENRICO, JULIANA
Entre el laicismo y la educación religiosa en la configuración del sistema educativo argentino: hegemonía normalista y antagonismos al liberalismo pedagógico
XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación “Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos”.
Lugar: La Plata, Argentina; Año: 2006;
ENRICO, JULIANA
CONFLICTOS DE IDENTIDAD Y ARTICULACIONES HEGEMÓNICAS EN LOS ORÍGENES DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO: la pedagogía normalista y su incidencia en las configuraciones educativas y culturales del presente
XIV Jornadas de Jovens Pesquisadores da AUGM “Empreendedorismo, Inovação Tecnológica e Desenvolvimento Regional”.
Lugar: Campinas, San Pablo, Brasil; Año: 2006;
ENRICO, JULIANA
El discurso sarmientino en la configuración del horizonte de la Argentina moderna”
IV Jornadas de Investigación en Educación “Nuevas configuraciones sociales y educación: sujetos, instituciones y prácticas”
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2005;
ENRICO, JULIANA
Escrituras sobre el cuerpo social. El sujeto pedagógico como articulación simbólica de tramas formativas y distanciaciones
IX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación “Las (Trans)formaciones de las subjetividades en la cultura contemporánea. Reflexiones e intervenciones desde la comunicación
Lugar: Villa María, Córdoba; Año: 2005;