INVESTIGADORES
ENRICO Juliana
capítulos de libros
ENRICO, JULIANA ET. AL.
Desgarradora "dulce clandestinidad". Narrativas sobre la vida cotidiana en pandemia en espacios-cuerpos precarios de la provincia de Córdoba. Una perspectiva teórico-política feminista desde los sures
Narrar la pandemia desde los feminismos al sur del sur: vida cotidiana, violencia(s), cuidados
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 121 - 154
ENRICO, JULIANA; FERNÁNDEZ HASAN, VALERIA; ANZORENA, CLAUDIA; ESCOBAR, PAZ; FERNÁNDEZ, LUCÍA; NAPUT, ALICIA
Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana. Un abordaje desde los estudios feministas
PISAC COVID - La sociedad argentina en la pospandemia. Tomo II: Trabajo, comunicación y territorios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 349 - 388
ENRICO, JULIANA
Espectros irredentos frente a las violencias del neoliberalismo. Fuerzas políticas antagonistas y transformaciones identitarias en el espacio educativo-cultural argentino
La educación y el conocimiento bajo el espectro del neoliberalismo en América Latina. Análisis para entender sus consecuencias sobre las políticas, las instituciones y los sujetos
Lugar: Xalapa, Veracruz; Año: 2021; p. 295 - 322
ENRICO, JULIANA
Memories of Light in Apparitions of the Disappeared: Impressions on the Latin American Landscape by Visual Artist Gabriel Orge (Chapter 2)
Appearances Matter: The Visual in Educational History
Lugar: Berlin; Año: 2021; p. 43 - 62
ENRICO, JULIANA
Escenas pedagógicas freirianas frente a las matrices de identidad patriarcales y neoliberales: políticas y prácticas de la libertad desde el horizonte emancipatorio de las voces del sur del mundo
Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freirianas
Lugar: México; Año: 2021; p. 71 - 108
ENRICO, JULIANA
Los feminismos y la ruptura de la tradición del silencio: lecturas de las nociones de diferencia y antagonismo como límites de los órdenes sociales hegemónicos, a través del giro teórico-político feminista
Prácticas Teóricas IV: Lecturas políticas de las teorías
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 77 - 100
ENRICO, JULIANA
Lenguajes
Nuevo diccionario de Estudios de Género y Feminismos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 362 - 368
ENRICO, JULIANA Y TORRANO, ANDREA (PRÓLOGO)
Apocalipsis y estallido del tiempo, ¿qué puede la literatura con el mundo por venir?
Elogio del apocalipsis. Concurso Nacional de Ensayos en homenaje a Héctor Schmucler
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 11 - 31
ENRICO, JULIANA
Espacios punzantes y memorias subjetivas: anamnesias e imágenes fantasmadas en Roland Barthes. Un acercamiento a "lo viviente" en la fotografía de Gabriel Orge
Fotografía y memoria. Huellas del pasado, lecturas desde el presente
Lugar: Córdoba; Año: 2021; p. 121 - 132
ENRICO, JULIANA
(Lo) Simbólico
Fredric Jameson. Una poética de las formas sociales. Claves conceptuales
Lugar: Córdoba; Año: 2020; p. 177 - 192
ENRICO, JULIANA
Lenguajes y feminismos
Se va a caer. Conceptos básicos de los feminismos
Lugar: La Plata; Año: 2019; p. 177 - 184
ENRICO, JULIANA
Lenguas desgarradas desde el sur de la vida: políticas-poéticas feministas antagonistas y tránsitos de fronteras queer/cuir en el entrelenguas de val flores
Feminismos del sur. Recorridos, itinerarios, junturas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 81 - 95
ENRICO, JULIANA EN RIVEROS, SONIA Y DELGADO, PAULA (COORDS.)
Herencias y memorias libertarias: resonancias de la Reforma del 18 en la vida universitaria y en la cultura argentina y latinoamericana, hacia los 100 años de su con-memoración
Historia y memoria. La construcción de un legado: la Reforma de 1918
Lugar: San Luis; Año: 2018;
ENRICO, JULIANA
Lenguajes y memorias de paisajes desiertos. Imágenes de violencias de Estado de la Argentina reciente en el filme Las aguas del olvido de Jonathan Perel
Cine y Memoria: narrativas audiovisuales sobre el pasado
Lugar: Córdoba; Año: 2018; p. 65 - 82
ENRICO, JULIANA EN OSSENBACH SAUTER, GABRIELA (ET. AL)
La dimensión futura en el imaginario cultural y educativo de América Latina. Reflexiones nuestroamericanas a través de la lectura de los ensayos de El descontento y la promesa de Gregorio Weinberg
Gregorio Weinberg. Escritos en su honor. Premio Gregorio Weinberg a la Investigación en Historia de la Educación, la Ciencia y la Cultura Latinoamericanas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 157 - 182
ENRICO, JULIANA
Hegemonías, antagonismos y transformaciones identitarias: aportes del Análisis Político del Discurso para el estudio del espacio educativo-cultural en perspectiva histórica
La cocina de la investigación. Reflexiones teóricas metodológicas
Lugar: Villa María; Año: 2017; p. 147 - 167
ENRICO, JULIANA
EDUCAR EN LA (IN-EDUCABLE) INSUMISIÓN: CUERPOS QUE HABLAN FRENTE A LAS VIOLENCIAS SEXUALES / DE GÉNERO / HETERONORMATIVAS. Acciones políticas contra los poderes violentos de la perversión y sus impulsos abyectos ante toda alteridad
Conferencias UNC - IV Coloquio Interdisciplinario Internacional Educación, sexualidades y relaciones de género y 4° Congreso Género y sociedad. De pedagogías, políticas y subjetividades. Recorridos y resistencias. Eje Desigualdades y violencia de género
Lugar: Córdoba; Año: 2016; p. 1 - 15
ENRICO, JULIANA
Volver a educar 20 años después de la conmoción neoliberal
SAHE 20 años - La formación de una comunidad intelectual. Anuario Especial de la SAHE
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 291 - 296
ENRICO, JULIANA
La verdad habla frente a una violencia muda. Análisis de subjetividades vulneradas, límites abyectos y huellas de violencias contemporáneas en América Latina
Representaciones discursivas de la violencia, la otredad y el conflicto social en Latinoamérica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 85 - 104
ENRICO, JULIANA
Reflexiones sobre la transformación histórico-política del espacio educativo-cultural argentino contemporáneo: nuevos escenarios y permanencia de una falsa disyunción identitaria
Historia, política y reforma educativa: aportes críticos, transformaciones culturales y prospectiva en el espacio educativo argentino
Lugar: Córdoba; Año: 2015; p. 203 - 232
ENRICO, JULIANA EN BUENFIL BURGOS, ROSA NIDIA; FUENTES AMAYA, SILVIA; TREVIÑO, ERNESTO (COORDS.)
Conocimiento, comunicación y epistemología. El imaginario moderno y su cristalización en el dispositivo fundacional del sistema educativo argentino
Giros Teóricos II. Diálogos y Debates en las Ciencias Sociales y Humanidades
Lugar: México; Año: 2012; p. 337 - 356
ENRICO, JULIANA EN OSSANNA, EDGARDO (DIR.), MA. DEL PILAR LÓPEZ (COORD.), VIRGINIA KUMMER, MÓNICA UGALDE, MARIANO HADAD, JULIANA ENRICO, VALERIA OLALLA, FERNANDO BAFFICO
El discurso sarmientino en la formación de una pedagogía normalista de la lectura en la Argentina (Cap. 1)
Historia de la lectura en Entre Ríos. Quiénes leen, qué leen y cómo leen los entrerrianos en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX
Lugar: Paraná, Entre Ríos, Argentina; Año: 2011; p. 19 - 55
ENRICO, JULIANA EN ROITENBURD, SILVIA; ABRATTE, JUAN PABLO (COMPS.)
La mirada del padre, Sarmiento. Biografemas fundacionales de la educación argentina
Historia de la Educación en la Argentina: del discurso fundante a los imaginarios reformistas contemporáneos
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 59 - 80
ENRICO, JULIANA EN DA PORTA, EVA; SAUR, DANIEL (COORDS.)
Sistemas educativos. Imaginarios y articulaciones hegemónicas en la configuración del sistema educativo normalista argentino.
Giros teóricos en las ciencias sociales y humanidades
Lugar: Córdoba; Año: 2008; p. 231 - 240