INVESTIGADORES
FABRICIUS Gabriel
congresos y reuniones científicas
GABRIEL FABRICIUS; SUSANA ORTALE; JAVIER SANTOS; DIANA WEINGAST ; CORINA AIMETTA; MARIELA CARDOZO
Propuesta de herramienta para caracterizar contactos sociales en relación al riesgo de contagio de COVID19 en el Gran La Plata.
VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Lugar: Salto; Año: 2023;
G. FABRICIUS
The help of mathematical modeling in the evaluation of vaccine strategies against pertussis
XII Congreso Latino Americano de Biología Matemática
Año: 2022;
FABRICIUS, G.
Introduction: origin and motivation of the session "Multidisciplinary science and scientific advising for public decision making. Lessons from the COVID-19 pandemic"
Science Summit at the 77 United Nation General Assembly
Lugar: Nueva York; Año: 2022;
FABRICIUS, GABRIEL
La evolución de las incidencias de COVID-19 entre Junio y Noviembre de 2020 en el Gran Buenos Aires podría explicarse a partir de la adquisición de inmunidad por parte de un porcentaje reducido y activo de la población.
XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Lugar: Córdoba; Año: 2021;
SANTIAGO SARRATEA; FABRICIUS, GABRIEL
Transmisión de COVID-19 en el Gran Buenos Aires: metodología de obtención de matrices de contacto entre individuos de distintos grupos etarios.
XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Lugar: Córdoba; Año: 2021;
FABRICIUS, GABRIEL
The dynamics of pertussis transmission: evaluating the impact of control measures through mathematical modelling
Workshop on Modelling of Infectious Diseases Dynamics
Lugar: San Pablo; Año: 2020;
FABRICIUS, GABRIEL
Los modelos Matemáticos y la epidemia de COVID-19 en Argentina
105ª Reunión Nacional de Física
Lugar: Córdoba; Año: 2020;
FABRICIUS, G.
El rol de los modelos matemáticos en el marco de la epidemia de covid-19 en Argentina
Jornadas Anuales de Ambiente y Salud 2020
Lugar: Tandil; Año: 2020;
GABRIEL FABRICIUS
El modelado matemático como herramienta para evaluar estrategias de vacunación: el caso de pertussis. Mesa redonda: "Vacunas: progresos y desafíos en Argentina"
XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM2019)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
LILIANA LAZO; BERGERO, PAULA ELENA; GABRIEL FABRICIUS
Potenciales mejoras del estado de inmunización de la población infantil de Ezeiza con vacuna pentavalente y su efecto sobre la incidencia de pertussis
8va Escuela Argentina de Biología y Matemática (Biomat).
Lugar: La Falda; Año: 2018;
BERGERO, PAULA ELENA; FABRICIUS, GABRIEL; HOZBOR, DANIELA FLAVIA
Evaluación de la vacunación materna contra la tos convulsa en Argentina: ¿qué nos dice un modelo matemático?
8va Escuela Argentina de Matemática y Biología (BIOMAT)
Lugar: La Falda; Año: 2018;
FABRICIUS, GABRIEL
Modelado de la transmisión de enfermedades infecciosas endémicas: el caso de pertussis
XVI Congrego Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
GABRIEL FABRICIUS
Modelos matemáticos en vacunología. Rol de los modelos en la evaluación de estrategias de control de enfermedades
Taller sobre vacunas: Vacunología 2018
Lugar: La Plata; Año: 2018;
G. FABRICIUS
Aportes al estudio de la resurgencia de la tos convulsa en la Argentina desde el modelado matemático
102a reunión nacional de la AFA
Lugar: La Plata; Año: 2017;
P. BERGERO; G. FABRICIUS; D. HOZBOR
¿Qué pasaría en Argentina con la tos convulsa si las vacunas dejaran de ser obligatorias?
102a reunión nacional de la AFA
Lugar: La Plata; Año: 2017;
G. FABRICIUS
El rol de la vacunación en la Argentina en el control y la resurgencia de pertussis
Seminarios del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
Lugar: La Plata; Año: 2017;
G. FABRICIUS
Modelos matemáticos en vacunología. Rol de la vacunación en el control y la resurgencia de pertussis: una mirada desde el modelado matemático
Taller sobre vacunas: Vacunología 2016
Lugar: La Plata; Año: 2016;
P. BERGERO; P. PESCO; G. FABRICIUS; D. HOZBOR
USING A DETERMINISTIC MATHEMATICAL MODEL TO EVALUATE THE IMPACT OF ALTERNATIVE VACCINATION STRATEGIES ON PERTUSSIS INCIDENCE
11th International Bordetella Symposium
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
G. FABRICIUS
Aportes a la comprensión y control de la transmisión de pertussis desde el modelado matemático
7ma Escuela Argentina de Matemática y Biología (BIOMAT)
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2016;
G. FABRICIUS; P. PESCO; P. BERGERO; D. HOZBOR
Mathematical Modeling of pertussis transmission: evaluating the impact of delayed vaccination in infants
"Mathematical and Computational Epidemiology of Infectious diseases - the interplay between models and public health policies" 65th Conference of the International School of Mathematics "G. Stampacchia".
Lugar: Erice; Año: 2015;
GABRIEL FABRICIUS
Modelos matemáticos como herramienta para la toma de decisiones en estrategias de vacunación
Taller sobre vacunas: Vacunología 2014
Lugar: La Plata; Año: 2014;
P. PESCO; P. BERGERO; G. FABRICIUS; D. HOZBOR
Evaluación de posibles causas de la resurgencia de pertussis en un modelo matemático de transmisión de la enfermedad
99 Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Lugar: Tandil; Año: 2014;
P. PESCO; P. BERGERO; G. FABRICIUS; D. HOZBOR
Evaluación de un modelo de trasmisión de Tos convulsa utilizando datos epidemiológicos
8vo Congreso Latinoamericano de Biomatemática (SOLABIMA)
Lugar: Luján (Buenos Aires) ; Año: 2013;
M. DOTTORI; G. FABRICIUS
Modelo SIR en una red tipo Watts-Strogatz: efectos de la estructura de la red absorbidos por la renormalizacion de la tasa de contactos.
XI CONGRESO REGIONAL FÍSICA ESTADÍSTICA Y APLICACIONES A LA MATERIA CONDENSADA
Lugar: La Plata; Año: 2013;
G. FABRICIUS
Modelado y simulación de la transmisión de la tos convulsa en la Argentina
5ta Escuela BIOMAT
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2012;
P. BERGERO; J.I. PEROTTI; G. FABRICIUS
Modelo SIR en redes bipartitas de individuos y lugares
5ta Escuela BIOMAT
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2012;
P. PESCO; P. BERGERO; G. FABRICIUS; D. HOZBOR
Coqueluche en la Argentina: evaluación del impacto del retraso en la vacunación con un modelo matemático
5ta Escuela BIOMAT
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2012;
G. FABRICIUS; P. BERGERO; M.ORMAZABAL; A.MALTZ; D. HOZBOR
El problema de la tos convulsa en la Argentina: evaluando estrategias de control de la enfermedad con un modelo matemático
2a Reunión de la SUF-AFA
Lugar: Montevideo; Año: 2011;
M. DOTTORI; G. FABRICIUS
Influencia de la estructura de la red de contactos sociales en el equilibrio endémico de una enfermedad infecciosa.
2a Reunión de la SUF-AFA
Lugar: Montevideo; Año: 2011;
G. FABRICIUS; P. BERGERO; M. ORMAZABAL; D. HOZBOR
A mathematical pertussis transmission model to analysis the epidemiological impact of adolescent booster
7th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases – WSPID
Lugar: Melbourne; Año: 2011;
G. FABRICIUS; P. BERGERO; M.ORMAZABAL; A.MALTZ; D.HOZBOR
Modeling and simulation of pertussis transmission in Argentina: effect of adding a booster in adolescents
9th International Bordetella Symposium Baltimore
Lugar: Baltimore; Año: 2010;
G. FABRICIUS; P. BERGERO; M. ORMAZABAL; D. HOZBOR
Modelado y simulación de la propagación de la tos convulsa en la Argentina: efecto de la introducción de la dosis vacunal a los 11 años
95a reunión nacional de la AFA
Lugar: Malargue, Mendoza; Año: 2010;
G. FABRICIUS; A: LODEIRO; A. MELGAREJO; A. GRAIEB; D. HOZBOR
A deterministic epidemiology model to study pertussis in Argentina
27th Annual Meeting of the European Society for Paediatric Infectious Disease
Lugar: Bruselas; Año: 2009;