CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
cienciayjusticia

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente
19/09/2022 | Ciencia y Justicia

Se realizó un curso sobre teoría y técnicas de interpretación jurídica
Dentro de las actividades de cooperación que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realiza con los poderes judiciales provinciales, se llevó a cabo el curso “Teoría y técnicas de la interpretación jurídica” dirigido a integrantes del funcionariado y de la magistratura de la provincia de San...

01/09/2022 | Ciencia y Justicia

El CONICET presenta un protocolo para la recepción de muestras a ser peritadas
A través de la Resolución RESOL-2022-435-APN-DIR#CONICET, el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobó un Protocolo para la Recepción de Muestras a ser Peritadas con el objetivo de hacer más eficiente la labor del Consejo en su relación con los distintos poderes judiciales, ministerios...

26/08/2022 | Ciencia y Justicia

El CONICET firmó un convenio con el Poder Judicial de la Provincia de Misiones
Con el fin de fomentar los vínculos entre la comunidad científica y los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Defensorías de todo el país; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, firmó un Convenio Marco de Cooperación con el Poder Judicial de...

08/08/2022 | Ciencia y Justicia

Se llevó a cabo un curso sobre estereotipos y la función jurisdiccional
En el marco de las actividades de cooperación que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realiza con los poderes judiciales de las provincias, el investigador del Consejo Federico Arena e integrante del Programa Nacional Ciencia y Justicia, brindó la capacitación “Los estereotipos y la función...

25/07/2022 | Ciencia y Justicia

Un investigador del CONICET fue perito en el juicio civil de la Masacre de Trelew que acaba de realizarse en EE.UU.
El físico forense del CONICET Rodolfo “Willy” Pregliasco formó parte del juicio civil que se llevó a cabo en una corte de Florida, Estados Unidos, contra Roberto Guillermo Bravo por su rol en la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972. Hasta el momento, a pesar de las demandas presentadas, el ex teniente de corbeta de la Marina Argentina...

21/06/2022 | Ciencia y Justicia

Aportes de la ciencia para el abordaje de ofensores sexuales y agresores de género
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, se hizo presente en la “Primera Reunión de Expertos: Abordaje de ofensores sexuales y agresores de género” realizada en forma conjunta con el Instituto de Criminología del Servicio Penitenciario Federal. El...

13/06/2022 | Ciencia y Justicia

Se dictó un curso sobre modificaciones pre y post-mortem en huesos en la provincia de Santiago del Estero
Un grupo de investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), brindaron un curso denominado “Modificaciones pre y post-mortem en huesos: Patologías óseas y alteraciones tafonómicas, su importancia en el ámbito forense” dirigido a estudiantes e integrantes del Instituto Superior de...

01/06/2022 | Ciencia y Justicia

Se llevó a cabo una mesa de trabajo sobre ambiente y justicia
Con el propósito de acordar una agenda de trabajo, debatir sobre las complejidades de las diferentes perspectivas sobre cuestiones ambientales y cómo articular con los operadores de justicia, se realizó una mesa de trabajo organizada por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia (PNCyJ) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...

31/05/2022 | Ciencia y Justicia

El CONICET firmó un convenio de cooperación con el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja
En el marco de la apertura del año académico de la Escuela de Capacitación Judicial riojana “Joaquín V. González” y de la articulación con diferentes instituciones y espacios estratégicos, en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros de La Rioja, se firmó un convenio marco de cooperación entre el Consejo Nacional...

11/05/2022 | Ciencia y Justicia

Un investigador del CONICET participó en la Feria del Libro de Buenos Aires con una charla sobre evidencia judicial y narrativa
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) estuvo presente en la edición 46 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. A través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr), ofreció múltiples actividades interactivas e informativas en el Espacio Zona Explora con el objetivo de fomentar...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)