CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
UNSAM

Navegador de artículos

1 2 siguiente
09/11/2022 | Noticias

Grupos de investigación del CONICET participan del II Congreso Internacional de Ciencias Humanas
El II Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital” organizado por el Laboratorio de Investigación de Ciencias Humanas (LICH-EH, CONICET-UNSAM) se desarrolla el 9, 10 y 11 de noviembre en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El vicepresidente de Asuntos...

27/10/2022 | Noticias

Convenio entre el CONICET y la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) firmó un convenio con la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) con el propósito de realizar actividades conjuntas a través de la Red de Archivos y Gestión Documental del Consejo en el marco de la Diplomatura de Estudios...

09/09/2022 | ACCIONES VOCAR

CONICET en Tecnópolis: nueva edición de “Recorridos científicos”
Hasta el 21 de octubre las escuelas primarias podrán disfrutar de la nueva edición “Recorridos científicos" en el espacio del CONICET en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología. Durante el mes de agosto en la sala “Futuros Científicos” chicos y chicas, de cuarto a séptimo grado, recorrieron cuatro estaciones interactivas:...

04/08/2022 | Noticias

Franchi recorrió la Fundación Argentina de Nanotecnología
El encuentro, que se realizó en el predio de la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM), estuvo liderado por la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi y la presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), Vera Álvarez donde dialogaron acerca de la contribución de la...

11/05/2022 | Noticias

El CONICET estuvo presente en la VII Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM
Con una charla para estudiantes y docentes de escuelas secundarias llamada: "¿Por dónde empezar una investigación?" el vicepresidente de Asuntos Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mario Pecheny estuvo presente en el marco de las actividades de la VII Feria de Ciencias Humanas y Sociales de...

30/04/2022 | ACCIONES VOCAR

Con una propuesta artística, VocAr inició su participación en la Feria del Libro
"Ciencia entre letras" inauguró la presencia de VocAr en la Feria del Libro. Un espacio de indagación y juego donde las y los visitantes contaron qué percepción tienen sobre la ciencia y dejaron sus preguntas en el Buzón Científico (proximamente las respuestas se podrán ver aquí). A continuación, se dictó el taller "Dejando...

15/03/2022 | Noticias

Se inauguró el Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas
En el Auditorio Lectura Mundi de la Biblioteca Central de Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se llevó a cabo la inauguración del Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas (ITECA, CONICET-UNSAM) como un nuevo espacio ejecutor interdisciplinar para la investigación aplicada de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la...

14/06/2021 | Noticias

La Unidad Coronavirus destinará 60 millones de pesos para terminar la fase preclínica de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson”
Dirigido por la investigadora del CONICET Juliana Cassataro, el equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB, CONICET-UNSAM) está a cargo del diseño y desarrollo de “ARVAC Cecilia Grierson”, uno de los proyectos argentinos de vacunas contra el COVID-19. Su fórmula se basa en proteínas recombinantes, una...

13/06/2020 | Noticias

Aprueban el uso de un nuevo test molecular de COVID-19, sensible, específico, rápido y económico
Científicos argentinos desarrollaron un nuevo test de COVID-19 de base molecular, rápido, de bajo costo y fácil de maniobrar, que fue recientemente aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El kit de diagnóstico fue bautizado como ELA-CHEMSTRIP. ELA-CHEMSTRIP no sólo posibilita...

02/04/2020 | Noticias

Importante avance para producir los primeros test de Coronavirus (SARS-COV-2) en Argentina
Investigadores consiguieron producir importantes cantidades de una proteína del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), un logro clave para el desarrollo de un test que permita determinar la respuesta inmunológica de una persona frente al coronavirus. “En tiempo récord logramos producir y purificar proteínas del nuevo coronavirus que serán...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar