CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
Y-TEC

Navegador de artículos

anterior 1 2
28/09/2020 | Noticias

NEOKIT e Y-TEC concretan la primera exportación de tests para COVID-19
NEOKIT, empresa nacional creada por investigadores del CONICET en el Instituto Milstein y el Laboratorio Pablo Cassará, junto a Y-TEC, firmó el primer acuerdo para la exportación del test para la detección del COVID-19. La partida inicial de este test será de 7.000 unidades y tendrá como destino Panamá. Además, hay gestiones para expandir...

26/08/2020 | Noticias

NEOKIT junto a Y-TEC producirán por mes un millón de test rápidos para COVID-19
En la búsqueda de ampliar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante la pandemia del Coronavirus y explotar todo el potencial de la innovadora tecnología, NEOKIT -la empresa argentina creada por investigadores e investigadoras del CONICET en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (ICT Milstein, CONICET-FPC) y el...

31/07/2020 | Noticias

Franchi junto a Salvarezza y Guzmán visitaron Y-TEC
La presidenta del CONICET, Ana Franchi, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza y su par de Economía, Martín Guzmán, recorrieron las instalaciones de la empresa de tecnología Y-TEC. Estuvieron acompañados por el CEO de YPF, Sergio Affronti, y el gerente general de Y-TEC, Santiago...

16/10/2018 | Noticias

El primer fungicida biológico pensado para la soja
La empresa Y-TEC, creada entre YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para brindar soluciones tecnológicas a la industria energética, desarrolló un biofungicida diseñado para satisfacer las necesidades del cultivo de la soja. El producto- denominado Y-TERRA - combina simultáneamente tres acciones:...

24/07/2018 | Noticias

“Trabajar en Y-TEC es estimulante y enriquecedor”
Todo estudiante con aspiraciones de iniciar una carrera científica debe saber que los confines de la investigación no se terminan en un laboratorio. Si bien el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) concentra la mayor cantidad de becarios e investigadores en sus centros e institutos alrededor del país, también...

21/12/2017 | Noticias

El CONICET e YPF se unen para reducir las emisiones de dióxido de carbono
Este mes se inauguró el Espacio de Innovación en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, con “la idea de desarrollar métodos efectivos para reducir las emisiones industriales de dióxido de carbono a la atmósfera y convertir los compuestos residuales en recursos...

29/05/2017 | Noticias

El CONICET e Y-TEC otorgarán 30 plazas para investigadores del Consejo
Y-TEC consolida su modelo de Innovación Abierta. Para lograrlo, busca fortalecer sus capacidades internas en áreas clave que permitan profundizar los vínculos estratégicos con Institutos y grupos de investigación con vocación tecnológica en todo el país. Información y requisitos de la convocatoria aquí.

19/12/2016 | Noticias

El CONICET fortalece los lazos con Y-TEC
La semana pasada, un nuevo Espacio de Innovación impulsado por Y-TEC fue inaugurado en el Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía  (INQUIMAE, CONICET-UBA) -que se dedicará a la investigación y fortalecimiento de desarrollos aplicados a la sustentabilidad de la industria energética-, así como se firmó un...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar