CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Premios científicos
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • 65 Años

Archivo:
Y-TEC

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
26/09/2023 | Noticias

Expo federal de doctorandos y doctorandas Y-TEC 2023
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi participó de la “Expo Federal de Doctorandos y Doctorandas 2023” organizada por Y-TEC, una empresa argentina formada por el Consejo e YPF, que actualmente lidera el área de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la industria...

26/07/2023 | Noticias

De las salmueras a las baterías de iones de litio
El litio es el metal de mayor capacidad de almacenamiento de energía por unidad de peso y junto a Bolivia y Chile, Argentina comparte uno de los mayores reservorios de ese mineral a nivel mundial.  Hoy en día las baterías de iones de litio se usan en teléfonos móviles, en ordenadores portátiles, en paneles solares, en vehículos eléctricos...

14/07/2023 | Noticias

‘Lithium Latin America 2023’
The 4th International Congress and Exhibition Lithium Latin America 2023, organized by Vostock Capital UK, was attended by specialists in the field from the National Scientific and Technical Research Council (CONICET) as well as technology providers and investors from Latin America, the United States, Canada and Europe. The themes discussed at...

07/07/2023 | Noticias

4to Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2023’
El 4to Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina 2023, organizado por Vostock Capital UK, contó con la participación de especialistas de la materia del Consejo Nacional de investigadoras de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) así como de proveedores de tecnología e inversionistas de América Latina, Estados...

14/03/2023 | Noticias

Franchi se reunió con autoridades de la empresa estatal mexicana LitioMX
En la Embajada Argentina en México, la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, sostuvo un encuentro con el director de la empresa estatal mexicana LitioMX, Pablo Taddei, con el objetivo de abrir la cooperación técnico-científica entre ambos países en materia de litio. También, se...

07/12/2022 | Noticias

Desnaturalizar prácticas de violencia laboral para consolidar ambientes inclusivos y equitativos
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas (CONICET) a través del Área de Género y la Dirección de Relaciones Institucionales en conjunto con la empresa de base tecnológica Y-TEC, conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una jornada de debate y aprendizaje. La actividad...

27/10/2022 | Noticias

Autoridades del CONICET visitaron la sede de Y-TEC en Berisso
La presidenta del CONICET Ana Franchi encabezó una comitiva que visitó la sede de Y-TEC, empresa de gestión conjunta entre el CONICET e YPF ubicada en la localidad bonaerense de Berisso. La delegación fue recibida por el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, y el director, Eduardo Dvorkin, y estuvo integrada por los miembros del Directorio...

16/08/2022 | Noticias

Continúa el avance de la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
El Presidente Alberto Fernández recorrió las obras de lo que será la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio y aseguró que la “Argentina es la segunda reserva de litio en el mundo” por lo que “no solamente tenemos que exportarlo, sino también industrializarlo”. Lo expresó en las instalaciones de Y-TEC, la empresa...

27/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron del 3er Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2022’
En el marco del 3er Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina 2022, organizado por Vostock Capital UK, especialistas en esta área del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) expusieron sobre el panorama en materia de investigación y desarrollo en Argentina y los desafíos tecnológicos que presenta...

08/07/2021 | Noticias

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio
El litio es un elemento que se encuentra de manera abundante en nuestro territorio -Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio- y que ocupa un lugar central como recurso energético tanto para el presente como para el futuro, con gran potencial en el campo de la investigación y desarrollo. Por este motivo, el CONICET,...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Premios científicos
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

65 Años

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar