INVESTIGADORES
VILLALTA Carla Daniela
capítulos de libros
CARLA VILLALTA; VALERIA LLOBET
Building the Child Protection System in Argentina
International Handbook of Child Protection Systems
Lugar: New York; Año: 2023; p. 587 - 607
CARLA VILLALTA
La expansión del lenguaje de los derechos en clave local: la escucha de niños y niñas en la justicia de familia, Argentina (1990-2015)
Os tempos da justiça: história, infâncias e direitos humanos na América Latina.
Lugar: Santa Catarina ; Año: 2023; p. 97 - 116
CARLA VILLALTA
Enfrentar la infamia, construir nuevos derechos. La apropiación criminal de niños y niñas en la Argentina y la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo
Derecho a conocer los orígenes de niños, niñas y adolescentes. Reflexiones desde una mirada interdisciplinaria
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 119 - 134
CARLA VILLALTA; MARÍA JOSEFINA MARTÍNEZ
Estudios sobre burocracias, derechos, parentesco e infancia
Estado, infancias y familias. Estudios de Antropología Política y Jurídica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 15 - 55
CARLA VILLALTA
Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva antropológica
Estado, infancias y familias. Estudios de Antropología Política y Jurídica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 59 - 101
VALERIA LLOBET; CARLA VILLALTA
Tensiones y conflictos en la protección de derechos de las infancias: Cuidados, voz y participación
Políticas sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 84 - 93
CARLA VILLALTA
El activismo de Abuelas de Plaza de Mayo y la apropiación criminal de niños en la Argentina: estrategias de búsqueda y demandas de justicia
Punir o Inimigo. Perspetivas legais e discurso politico na justica da transicao
Lugar: Lisboa; Año: 2021; p. 261 - 286
CARLA VILLALTA
Rights Activism, Judicial Practices, and Interpretative Codes: Children in Family Justice (Argentina, 1990?2015)
South American Childhoods Neoliberalisation and Children?s Rights since the 1990s
Año: 2021; p. 47 - 72
CARLA VILLALTA
La gestión de la adopción de niños y niñas: entre límites conceptuales y gatekeepers
Tratado de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 979 - 996
CARLA VILLALTA
Juzgando la apropiación criminal de niños y su consumación burocrática. El caso del Instituto Privado de Pediatría de Paraná
Crímenes y juicios: los casos de lesa humanidad en Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 47 - 72
CARLA VILLALTA
Derivas y debates: la conformación de un campo de estudios a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño
Infancias y juventudes a treinta años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Políticas, normativas y prácticas en tensión
Lugar: José C. Paz; Año: 2020; p. 15 - 26
CARLA VILLALTA ; VALERIA LLOBET
Justicia juvenil restaurativa. Los diversos usos de las medidas alternativas al proceso penal en la Argentina
Justicia Juvenil Restaurativa
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 242 - 266
CARLA VILLALTA
Claves interpretativas y tensiones en la construcción de los sistemas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
Miradas diversas sobre los derechos de las infancias. Análisis y reflexiones a 15 años de la ley 26.061
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 116 - 120
CARLA VILLALTA
La Convención sobre los Derechos del Niño en perspectiva. Temporalidades, disputas y desafíos en el proceso de construcción de los sistemas de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la Argentina
A treinta años de la Convención sobre los derechos del Niño. Avances, críticas y desafíos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 67 - 86
CARLA VILLALTA
La administración de la infancia y sus familias: un analizador de lo político y lo estatal
Salud Mental y Derechos Humanos en las infancias y adolescencias. Investigaciones actuales en la Argentina
Lugar: Lanús; Año: 2019; p. 33 - 47
CARLA VILLALTA; VALERIA LLOBET
La construcción del sistema de protección de derechos a nivel nacional
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 31 - 63
VALERIA LLOBET; CARLA VILLALTA
Introducción
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 15 - 27
CARLA VILLALTA; VALERIA LLOBET
San Juan y Mendoza a comienzos de la década de 2010. Un momento de expansión de la implementación de la Ley 26.061
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 171 - 213
VALERIA LLOBET; CARLA VILLALTA
Devoluciones, abandonos y demoras. La administración estatal de la infancia y la productividad de las emociones
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 353 - 379
CARLA VILLALTA; VALERIA LLOBET
Justicia juvenil restaurativa. Los diversos usos de las medidas alternativas al proceso penal en la Argentina
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 383 - 410
CARLA VILLALTA; SOLEDAD ROJAS NOVOA; MARÍA SOLEDAD GESTEIRA
¿Quién y cómo cuida los niños y las niñas? Disputas sobre la instalación del acogimiento familiar como política pública en la Argentina
De la desjudicialización a la refundación de los derechos. transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 483 - 519
CARLA VILLALTA
Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva socio-antropológica
Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 549 - 570
CARLA VILLALTA
Circuitos institucionales y tramas de relaciones sociales: las formas de materialización de la apropiación criminal de niños
Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina: nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado
Lugar: La Plata; Año: 2016; p. 296 - 318
CARLA VILLALTA; SABINA REGUEIRO
Una densa trama jurídico-burocrática: el circuito institucional de la apropiación criminal de niños
Ud. también su señoría? Complicidad judicial durante la dictadura
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 163 - 179
CARLA VILLALTA
Estrategias políticas y valores locales. El impacto de la apropiación criminal de niños en la sociedad argentina
Pensar la infancia desde América Latina: un estado de la cuestión
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 185 - 207
CARLA VILLALTA; VALERIA LLOBET
Política, historia e institucionalidad. Algunas reflexiones sobre la investigación en transferencia a partir de una experiencia
Universidad y políticas públicas. El desafío ante las marginaciones sociales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 117 - 129
CARLA VILLALTA
Narrativas sobre el cuidado y el abandono en las adopciones por entrega directa
Sensibilidades jurídicas e sentidos da justiça na contemporaneidade: interlocução entre antropología e direito
Lugar: São Paulo; Año: 2012; p. 87 - 120
ISABELLA COSSE; VALERIA LLOBET; CARLA VILLALTA; MARÍA CAROLINA ZAPIOLA
Introducción
Infancias, saberes y políticas en la Argentina y Brasil
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 11 - 28
CARLA VILLALTA
Sentidos e tensões de um acontecimento político: a apropriação criminal de crianças
Burocracias, Direitos e Conflitos: pesquisas comparadas em Antropologia do Direito
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2011; p. 95 - 118
CARLA VILLALTA
La conformación de una matriz interpretativa La definición jurídica del abandono y la pérdida de la patria potestad
Las Infancias en la Historia Argentina. Intersecciones entre Prácticas, Discursos e Instituciones (1880-1960)
Lugar: Rosario; Año: 2010; p. 71 - 93
CARLA VILLALTA
Uno de los escenarios de la tragedia: el campo de la minoridad y la apropiación criminal de niños
Infancia, justicia y derechos humanos
Lugar: Bernal; Año: 2010; p. 199 - 243
CARLA VILLALTA
Introducción
Infancia, justicia y derechos humanos
Lugar: Bernal; Año: 2010; p. 9 - 19
CARLA VILLALTA
Imitar a la naturaleza: la adopción de niños en los años 60 entre ficciones legales y prácticas consuetudinarias
Los sesenta de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 89 - 129
CAROLINA CIORDIA; CARLA VILLALTA
En búsqueda de la preservación del orden familiar. Medidas judiciales y administrativas vinculadas a la protección de la niñez
Burocracias penales, procesos institucionales de administración de conflictos y formas de construcción de ciudadanía. Experiencia comparada entre Brasil y Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 161 - 191
CARLA VILLALTA
El circuito institucional de la apropiación: procedimientos, sentidos y narrativas acerca de la adopción de niños
El papel del sistema de justicia frente a violaciones masivas a los derechos humanos. Problemáticas actuales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 157 - 192
CARLA VILLALTA
¿De quién son los niños pobres? Debates por la tutela administrativa, judicial o caritativa en Buenos Aires de fin de siglo pasado
Derechos humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 71 - 88
CARLA VILLALTA
La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas
Psicoanálisis. Restitución, identidad, filiación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 175 - 199
CLAUDIA FONSECA; ANDREA CARDARELLO; CARLA VILLALTA
Traducción del artículo "Derechos de los más y menos humanos"
Derechos humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 9 - 41
CARLA VILLALTA
Una filantrópica posición social: los jueces en la justicia de menores
Burocracias y violencias. Estudios de antropología jurídica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 281 - 326
CARLA VILLALTA
Prácticas y relaciones en la justicia de menores: los jueces y su "santa cruzada"
Contra lo inexorable
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 57 - 79
LUCÍA EILBAUM; CARLA VILLALTA
Zonas diferenciales en el espacio público: clasificaciones, distinciones y jerarquías
Territorios, itinerarios, fronteras. La cuestión cultural en el área metropolitana de Buenos Aires
Lugar: La Plata; Año: 2002; p. 67 - 80