CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
vacunas

28/06/2022 | Noticias

Una dosis heteróloga de refuerzo aumenta de manera notable la inmunidad contra ómicron en adultos mayores
Las vacunas contra el virus que causa COVID-19 que se basan en virus inactivados (Sinopharm y Sinovac) son de las más utilizadas en el mundo. Sin embargo, en contraste con las basadas en adenovirus (AstraZeneca, Sputnik V y Cansino) o en ARN mensajero (Pfizer y Moderna), se dispone de poca información sobre la respuesta inmune inducida por las...

17/03/2022 | Noticias

Nuevo estudio evidencia que la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es fundamental para elevar el nivel de protección contra la variante ómicron
La respuesta inmune inducida por dos dosis de vacunación frente a la variante ómicron de SARS-CoV-2 no es óptima, lo que reafirma la importancia de una tercera dosis como refuerzo. Así lo reveló un estudio de científicos y científicas argentinos publicado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases. “Para protegerse contra...

22/07/2021 | Noticias

El proceso de validación de vacunas nacionales y brasileras contra la COVID-19
Desde el inicio de la pandemia, el Centro de Medicina Comparada (CMC), que funciona en el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (CONICET-UNL), se involucró en el proceso de validación de cinco vacunas nacionales y una brasilera contra SAR-CoV-2. El CMC es una plataforma orientada a desarrollar soluciones tecnológicas en el campo de la...

14/06/2021 | Noticias

La Unidad Coronavirus destinará 60 millones de pesos para terminar la fase preclínica de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson”
Dirigido por la investigadora del CONICET Juliana Cassataro, el equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB, CONICET-UNSAM) está a cargo del diseño y desarrollo de “ARVAC Cecilia Grierson”, uno de los proyectos argentinos de vacunas contra el COVID-19. Su fórmula se basa en proteínas recombinantes, una...

26/05/2021 | Noticias

COVID-19: el CONICET, el Instituto Leloir, y la compañía biotecnológica Vaxinz firman acuerdo para el desarrollo de una vacuna de segunda generación
Investigadores e investigadoras del CONICET en el Instituto de Bioquímica de Buenos Aires (IIBBA, CONICET- Fundación Instituto Leloir) diseñaron un candidato a vacuna de segunda generación que, en estudios preclínicos, indujo una respuesta inmune muy potente contra el SARS-CoV-2. En este marco, el CONICET, la Fundación Instituto Leloir (FIL)...

16/10/2019 | Noticias

Prueban con éxito una vacuna contra una enfermedad infecciosa que afecta al ganado bovino
Un grupo de investigadores del CONICET en el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM-asociado a CICPBA) acaba de lograr prometedores resultados en la búsqueda de una vacuna contra el parásito Neospora caninum causante de la neosporosis, una enfermedad infecciosa que se configura como la principal causa de aborto y fallas...

18/07/2019 | Noticias

La importancia de vacunarse
Se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia el evento "Todo lo que querías saber sobre vacunas y no te animabas a preguntar" en la que destacados especialistas, con presencia de público en general, disertaron acerca de la importancia de la vacunación. Durante el encuentro se trataron distintos aspectos de esta temática, incluyendo la...

26/11/2018 | Noticias

“Si yo me vacuno, no solo me estoy protegiendo a mí, estoy cuidando a todos”
En el año 2009, cuando tuvo lugar la pandemia de gripe A (H1N1), Romina Libster, investigadora adjunta del CONICET en la Fundación para la Investigación en Infectología Infantil (INFANT),  trabajó junto a otros médicos e investigadores en la realización de un estudio para identificar a los grupos de riesgo de enfermedad severa a los que...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar