CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
incendios

05/08/2022 | Noticias

Evalúan los posibles efectos del cambio climático sobre la ocurrencia de incendios en la Patagonia
Un equipo del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo) entrenó un algoritmo de aprendizaje artificial denominado Random Forest. El mismo permitió obtener una proyección de la probabilidad de incendios y vulnerabilidad de bosques en la región andino patagónica bajo diversos escenarios de cambio...

04/08/2022 | Noticias

Evalúan el impacto del fuego en los bosques nativos de las Sierras chicas de Córdoba
Una reciente investigación llevada a cabo por especialistas del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) en las sierras chicas de Córdoba encontró que existe una mayor diversidad de plantas y de insectos cuando se considera a todas las zonas con diferentes tiempos de recuperación luego de un...

14/03/2022 | Noticias

Un estudio analiza cómo los incendios revierten las ventajas adaptativas de una especie de hormigas
La ventaja adaptativa de una especie biológica no solo se estima a partir del comportamiento de sus individuos, sino también a través de sus construcciones. Por ejemplo, una telaraña mal diseñada, al capturar menos presas, afectará negativamente a la araña que la construyó. Las especies de hormigas cortadoras de hojas presentan dos...

04/03/2022 | Noticias

Incendios en Corrientes: evaluarán los efectos a mediano plazo sobre la biodiversidad
Los incendios que se registraron en la provincia de Corrientes desde el mes de enero han afectado a más de 900 mil hectáreas, lo que representa más del 10% de la superficie de la provincia. Ante esta situación, investigadores e investigadoras del CONICET que integran el Observatorio Nacional de Biodiversidad en Paisajes Forestales y...

09/04/2021 | Noticias

Incendios forestales: una investigadora del CONICET reflexiona sobre los focos de incendio
Según el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) la superficie afectada por los incendios forestales en la primera parte del año alcanza los 74781 M2. Entre sus posibles consecuencias, según informes de la institución,sobresalen la merma de biomasa y de estructura vegetal, la fragmentación de los hábitats y la pérdida de especies...

22/03/2021 | CIENCIA Y SOCIEDAD

Cuidemos nuestros bosques
Cuando leemos un libro en papel, cuando utilizamos aceite, cuando comemos frutos rojos, cuando bebemos un vaso de agua, cuando construimos un mueble e incluso cuando respiramos. El bosque está presente en nuestra vida diaria aunque no siempre reparamos en ello. “Estudiar los bosques es sumamente importante para entender cómo son y cómo...

16/10/2020 | Noticias

El CONICET Córdoba expresa su preocupación sobre los incendios ocurridos en la provincia
Al Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba Cdr. Juan Schiaretti Al Sr. Presidente de la Legislatura de la Provincia de Córdoba Cdr. Manuel Calvo A la Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba Dra. María Marta Cáceres de Bollati De nuestra mayor consideración: Lxs miembros de la comunidad de...

13/09/2019 | Noticias

Incendios en el Amazonas… más sequía y desertificación en Argentina
Por Elena María Abraham* Los fuegos intencionales son un escenario al que lamentablemente nos hemos acostumbrado, pero aquellos a los que estamos asistiendo en la actualidad superan nuestra comprensión. Han pasado semanas y ya no son título de tapa de los periódicos y solo algunos grupos siguen insistiendo sobre sus consecuencias. Pero lo...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar