CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
biodiversidad

Navegador de artículos

1 2 siguiente
12/12/2022 | Noticias

Investigador del CONICET participa de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Canadá
El investigador del del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN), Lucas Garibaldi, participa de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15) en Canadá. Garibaldi había sido designado este...

02/12/2022 | Noticias

“Hay que abordar cada faceta de la biodiversidad, ninguna es sustituta de la otra”
Hace más de una década, gobiernos del mundo se reunieron en la ciudad de Nagoya, prefectura de Aichi (Japón) para delinear el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, en donde se plantearon los objetivos, conocidos como Metas de Biodiversidad de Aichi, que debían cumplirse para detener la pérdida de la naturaleza y sostener...

14/10/2022 | Noticias

Premian una herramienta para procesamiento de datos sobre biodiversidad con participación del CONICET
El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Santiago José Elías Velazco, participó del desarrollo de un software para la integración, validación y limpieza de datos de biodiversidad que obtuvo un importante reconocimiento internacional. El paquete, llamado Biodiversity Data Cleaning (bdc),...

23/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron en informes sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas
Recientemente, la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) se reunió en Bonn, Alemania en su novena plenaria, con representantes de sus 139 estados miembros para evaluar y aprobar dos reportes orientados a las y los tomadores de decisiones en la materia. A su vez, como parte del...

07/07/2022 | Noticias

Identifican las principales problemáticas que afectarán a los ecosistemas marinos en la próxima década
Un estudio internacional, del que participaron dos especialistas del CONICET, plantea una lista de quince problemas emergentes que tendrían un impacto en los ecosistemas marinos y costeros. Además de la sobreexplotación de recursos marinos, el cambio climático y la contaminación, el nuevo trabajo, publicado en Nature, Ecology & Evolution,...

22/05/2022 | Noticias

Identificaron áreas prioritarias de Misiones que deben conservarse por su alta biodiversidad
Desde el año 2000, cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha establecida por Naciones Unidas (ONU) para promover la importancia de la educación y la conciencia pública sobre el cuidado de los recursos naturales. La alarmante desaparición de especies y ecosistemas que se registra a nivel...

04/03/2022 | Noticias

Incendios en Corrientes: evaluarán los efectos a mediano plazo sobre la biodiversidad
Los incendios que se registraron en la provincia de Corrientes desde el mes de enero han afectado a más de 900 mil hectáreas, lo que representa más del 10% de la superficie de la provincia. Ante esta situación, investigadores e investigadoras del CONICET que integran el Observatorio Nacional de Biodiversidad en Paisajes Forestales y...

31/01/2022 | Noticias

Investigador del CONICET designado para copresidir una evaluación global sobre biodiversidad
Lucas Garibaldi, investigador del CONICET y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN), fue designado para coliderar un nuevo reporte global sobre los cambios transformadores necesarios para un futuro sostenible, en el marco de la Plataforma Intergubernamental sobre...

22/10/2020 | Noticias

La necesidad de objetivos ambiciosos y bien articulados para enfrentar el deterioro de la biodiversidad
Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET, es la principal autora de un trabajo publicado hoy en la revista Science en el que se ofrece un análisis de los objetivos propuestos por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), un instrumento internacional de la ONU integrado por más de 196 países, incluyendo Argentina. Cada diez...

28/10/2019 | Noticias

Identifican los “vacíos de conocimiento” en torno a los estudios de biodiversidad
Un grupo de investigadores a nivel internacional, liderado por Matias Mastrangelo, investigador adjunto del CONICET Mar del Plata con lugar de trabajo en la Unidad Integrada Balcarce (INTA-UNMDP), han identificado los “vacíos del conocimiento” sobre la biodiversidad más relevantes para generar iniciativas de conservación efectivas y justas....

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar