CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
Ambiente

15/12/2022 | Ciencia y Justicia

Especialistas del CONICET participarán de un ciclo de capacitaciones sobre la Ley Yolanda
A través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Luciano Merini -investigador e integrante del Consejo Asesor del Programa-, las investigadoras Matilde Rusticucci y Paulina Martinetto y la becaria postdoctoral Anabel Saran formarán parte del equipo de capacitación...

16/11/2022 | Ciencia y Justicia

Se realizó el Primer Encuentro “Ambiente, Ciencia y Justicia”
En el Centro Cultural de la Ciencia (C3) se llevó a cabo el Primer Encuentro “Ambiente, Ciencia y Justicia” organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y...

03/11/2022 | Noticias

Primer Encuentro sobre Ambiente, Ciencia y Justicia
El evento es organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), la Junta de Tribunales Orales Federales de la República Argentina (JUTOF), la Red de Escuelas de Capacitación Judicial...

03/11/2022 | Ciencia y Justicia

Primer Encuentro sobre Ambiente, Ciencia y Justicia
El evento es organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), la Junta de Tribunales Orales Federales de la República Argentina (JUTOF), la Red de Escuelas de Capacitación Judicial...

28/10/2022 | NOTICIAS INSTITUCIONALES

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia
En el marco de la XX edición de la Semana Nacional de la Ciencia organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET Nordeste presentó Diálogos a conCiencia, un ciclo de charlas que se realizaron los días 17, 19, 21 y 24 de octubre. La propuesta llegó a cientos de estudiantes, permitiendo el abordaje de...

06/10/2022 | Ciencia y Justicia

Un investigador del CONICET participó de una iniciativa impulsada por el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado
El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y asesor del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, Luis Cappozzo, fue convocado a dictar una capacitación sobre Ambiente y Derechos Humanos dirigida al equipo del área educativa del Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de...

05/08/2022 | Ciencia y Justicia

Se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo sobre Ambiente y Justicia
Se realizó la segunda mesa de trabajo sobre Justicia y Ambiente, organizada por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, con el objetivo de profundizar en las estrategias de articulación entre la Ciencia y los casos ambientales judiciales; temas ya trabajados en la reunión del mes de junio. En un marco de participación...

01/06/2022 | Ciencia y Justicia

Se llevó a cabo una mesa de trabajo sobre ambiente y justicia
Con el propósito de acordar una agenda de trabajo, debatir sobre las complejidades de las diferentes perspectivas sobre cuestiones ambientales y cómo articular con los operadores de justicia, se realizó una mesa de trabajo organizada por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia (PNCyJ) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...

19/08/2020 | Noticias

Investigadores del CONICET brindaron un taller sobre el inventario de humedales de la Cuenca Matanza-Riachuelo a municipios
En el marco de un convenio firmado en 2018, entre la Autoridad de Cuenca Matanza - Riachuelo (ACUMAR) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), investigadores del organismo brindaron el taller “Bases Ecológicas para el Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo”. En el evento virtual,...

02/10/2019 | Noticias

Balance y desafíos del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación
El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas (nacional, regional y de sitios piloto), basado en un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Está sustentado en una red de organizaciones científico-tecnológicas y...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar