Novedades OVLG
Últimas noticias
Noticias
Balance y perspectivas del Observatorio de Violencia Laboral y de Género en el 2020
El espacio cerró el año con un encuentro virtual donde autoridades y referentes intercambiaron miradas, logros y desafíos.
12/08/2020 I Noticias
Programa Nacional para la Igualdad de Géneros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Su objetivo es garantizar la participación igualitaria de las mujeres y la población LGTBI+ en todos los niveles y ámbitos del sistema.
12/06/2020 | Noticias
El MINCyT creó el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros
Se formalizó la creación del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), el cual propone hacer de las instituciones de ciencia, tecnología e innovación ambientes propicios para el desempeño y el progreso con igualdad.
1/04/2020 | Noticias
El pasado viernes tuvo cita el encuentro virtual de los integrantes de la Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral y de Género (OVLG) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El objetivo de la jornada, que reunió a referentes regionales, autoridades del organismo y especialistas en la…
10/01/2020 | Noticias
El Observatorio de Violencia Laboral y de Género cerró un gran año
Con una reunión en la sede central del CONICET, la Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral y de Género cerró su tercer año de gestión. Participaron del encuentro Mario Pecheny, Vicepresidente de Asuntos Científicos; Alberto Arleo, Gerente de Recursos Humanos; Alan Temiño, Gerente de Asuntos Legales; y…
18/09/2019 | Noticias
Taller sobre violencia laboral y de género en el Museo Argentino de Ciencias Naturales
En dos encuentros realizados el 4 y 10 se septiembre en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) integrantes de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT) y de la Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral del CONICET presentaron los lineamientos que guían la labor articulada de ambos…
28/08/2019 | Noticias
El CONICET avanza en la consolidación de su Observatorio de Violencia Laboral
En el año 2017 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas aprobó por Resolución de Directorio el “Protocolo de actuación para la prevención, difusión y capacitación en situaciones de violencia en ambientes de trabajo” (Resolución Nº 1457/17), lo que constituyó el primer paso para la creación de la Comisión…
28/09/2017 | Noticias
Protocolo contra la Violencia Laboral
En el marco de este Protocolo se constituye una Comisión Interdisciplinaria, que se enmarcará en el Observatorio contra Violencia Laboral, y que tiene por objeto asesorar al Directorio sobre políticas de difusión y prevención de violencia laboral, capacitación de referentes a nivel federal y del personal y becarios de CONICET, seguimiento de…
Noticias Red Institucional
09/10/2020 I Noticias CCT Rosario
Por un ambiente de trabajo libre de violencias
24/07/2020 I NOTICIAS CCT Mendoza
Espacio de atención para casos de violencia y correo electrónico
02/06/2020 I NOTICIAS CCT CENPAT
Ya funciona en el CENPAT el Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
Un logro de la colectiva de mujeres trabajadoras “Ciencia sin Machismo”. También se instauró un micrositio del Espacio en la web institucional.
02/12/2019 I NOTICIAS CCT CÓRDOBA
Se inauguró el espacio de atención de Violencia Laboral y de Género en el CCT Córdoba
En un avance por garantizar un ambiente libre de discriminación, hostigamiento y violencia laboral.
El OVLG en los medios
13/08/2020 Diario El Chubut
Importante avance en políticas de género en el Cenpat
07/08/2020
Conversatorio Violencia de Género en la Ciencia. Viejas y Nuevas Masculinidades
Conversatorio organizado por el CENPAT-CONICET en el marco de las actividades por su
50° aniversario.
06/10/209 PEFIL- CIENCIA
Conicet: se triplicó el número de denuncias por violencia de género
Tras la creación de un observatorio y la puesta en marcha de un protocolo, en 2018 el número de demandas trepó a 20. También aumentaron las consultas por acoso sexual y abuso de poder. Por Florencia Ballarino