BECAS
QUISPE Luciana Estefania
congresos y reuniones científicas
LUCIANA QUISPE
Trayectorias de movilidad en familias de Puesto del Marqués (Jujuy, Argentina). Reconstruyendo memorias en torno al ferrocarril.
Reunião de Antropologia do Mercosul
Año: 2025;
LUCIANA QUISPE; ROCIO ANDRADE
Territorios en conflictos y contextos extractivos en el norte y sur de Argentina. Un abordaje desde investigadoras indígenas.
Reunião de Antropologia do Mercosul
Año: 2025;
LUCIANA QUISPE
LO QUE LA REFORMA NOS DEJÓ: SILENCIOS, AVANZADA EXTRACTIVISTA Y RESISTENCIA INDÍGENA EN LA PUNA DE JUJUY, ARGENTINA
Encontro Nacional do Estudantes Indígenas
Año: 2025;
LUCIANA QUISPE
Memorias de movilidad en mujeres puneñas: Reconstruyendo historias familiares en contextos de extractivismos durante la segunda mitad del siglo XX (Jujuy, Argentina)
II jornadas CONFLICTOS (IDEOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y ONTOLÓGICOS) Y REEMERGENCIAS INDÍGENAS
Año: 2025;
LUCIANA QUISPE; CECILIA AGUZÍN
La nostalgia en la memoria: Un análisis en torno al despoblamiento de familias puneñas y quebradeñas
VII CONGRESO ALA: ANTROPOLOGÍAS EN CONTEXTOS URGENTES
Lugar: Rosario; Año: 2024;
LUCIANA QUISPE
"PACHA O MUERTE": UN ANÁLISIS DE LAS CONSTRUCCIONES DE ABORIGINALIDAD Y LAS NUEVAS CONCIENCIAS COLECTIVAS EN EL PUEBLO JUJEÑO, EN EL MARCO DE LA LUCHA DEL TERCER MALÓN DE LA PAZ CONTRA LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE LA PROVINCIA (ARGENTINA)
Congreso LASA: Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas
Lugar: Bogotá; Año: 2024;
QUISPE, LUCIANA
Trayectorias de subjetivación puneñas: Un estudio desde las memorias de lxs mayores en torno al ferrocarril Manuel Belgrano (1908-1993) y la hacienda (Jujuy, Argentina)
Congreso LASA: América Latina y el Caribe: Pensar, Representar y Luchar por los Derechos
Lugar: Vancouver; Año: 2023;
LUCIANA QUISPE
Memorias puneñas a través de las voces de mujeres de Puesto del Marques, Jujuy, Argentina.?
Ethnohistory Workshop: Dispossessions in the Americas
Lugar: Pensilvania; Año: 2022;
LUCIANA QUISPE; RAYMI CHOQUE
Reflexiones, debates y desafíos para construir una educación superior intercultural. El caso del Foro de Jóvenes Indígenas (Buenos Aires, Argentina)
V ENCUENTRO HACIA UNA PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA EN NUESTRA AMÉRICA
Año: 2021;
QUISPE, LUCIANA
¿Por qué lxs jóvenes migran? Un análisis sobre los procesos socioeducativos y movilidades en Puesto del Marqués (Puna jujeña, Argentina)
XII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas INAPL
Año: 2021;
GORLA JULIAN; QUISPE, LUCIANA; ROA, MELISA
El Museo Histórico Nacional y los pueblos indígenas: deconstruyendo las narrativas del imaginario nacional y sus implicancias en la actualidad
Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)
Año: 2021;
LUCIANA QUISPE; RAYMI CHOQUE
Reflexiones, debates y desafíos para construir una educación superior intercultural. El caso del Foro de Jóvenes Indígenas (Buenos Aires, Argentina)
V ENCUENTRO HACIA UNA PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA EN NUESTRA AMÉRICA
Año: 2021;
QUISPE, LUCIANA
Identidades que incomodan: Jóvenes Indígenas en Universidades argentinas
X Jornada de Jóvenes Investigadores
Lugar: Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Año: 2019;
QUISPE, LUCIANA
Identidades que incomodan: Jóvenes Indígenas en Universidades argentinas
X Jornada de Jóvenes Investigadores
Lugar: Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Año: 2019;
QUISPE, LUCIANA
Movimientos de Sikuris en la Ciudad de Buenos Aires: una nueva forma de movilización, resistencia y lucha de las y los jóvenes en el contexto actual
IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Lugar: Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Año: 2018;
ANA BARANDELA; MARIA JOSE CASTIÑEIRA ALDER; CARUSO STEFANINI; QUISPE, LUCIANA
Universidad Pública y transferencia social: una experiencia desde la extensión universitaria
IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Año: 2018;
QUISPE, LUCIANA
Dos muertes, una misma causa. Construcciones en el imaginario social sobre la represión al pueblo mapuche
XI SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA: Memorias subalternas, memorias rebeldes
Año: 2018;
QUISPE, LUCIANA
Cuando la `riqueza` está en el territorio pero no lo sabemos. Por una revalorización de prácticas ancestrales desde un enfoque educativo e intercultural: El caso de La Curva (actual Jujuy, Argentina)
IV Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América
Año: 2018;