INVESTIGADORES
CASTELLANO Patricia Haydee
congresos y reuniones científicas
Título:
Modo de acción de la bacteriocina lactocina 705
Autor/es:
CASTELLANO. P; MINAHK. C; PALACIOS, J; SESMA. F; VIGNOLO, G
Reunión:
Congreso; Reunión Iberoamericana de bioquímica, biología molecular y biología celular.; 2000
Resumen:
MODO DE ACCION DE LA BACTERIOCINA LACTOCINA 705 ( Mode of action of lactocin 705 ). Castellano, P´:.Minahk. C2 ; Palacios, J1 ; Sesma, F´.y Vignolo, G1 . 1 Centro de Referencias para Lactobacilos (CERELA). Chacabuco 145, :INSIBIO Chacabuco 463 - 4000 SM de Tucumán, Argentina. Lactobacillus casei CRL705 produce una bacteriocina, lactocina 705, activa contra diferentes microorganismos, y particularmente patógenos alimentarios como Listeria monocytogenes. Su activi-dad depende de la acción complementaria de dos péptidos catió-nicos (a y |3) de 33 residuos de aminoácidos cada uno. Recientes estudios demostraron que L. casei CRL705 es capaz de producir más de un tipo de bacteriocina, ya que cuando se utilizaron los péptidos (a y ¡3) sintetizados químicamente, estos no mostraron actividad frente a Listeria y sí frente a otros organismos indica-dores relacionados a la cepa productora. En este trabajo se pre-senta una caracterización preliminar del mecanismo de acción de la bacteriocina 705 purificada y de los péptidos sintéticos. Se estudió el mecanismo de acción sobre células enteras de Listeria y liposomas, utilizando bacteriocina purificada, comprobándose que en las primeras se produjo un inmediato eflujo de iones K + y Pi en ausencia de lisis. En liposomas de PC/PG indujo la pérdida de material fluorescente de hasta 60% en la máxima concentración ensayada. Además actuó en forma semejante a valinomicina, aunque con menos intensidad en liposomas carga-dos con KC1 generando una hiperpolarización menos pronunciada. Cuando estos estudios se realizaron utilizando péptidos sintéticos se observó la pérdida de CF en liposomas artificiales, particularmente cuando contenían lípidos aniónicos. Sin embargo ningún efecto se observóutilizando células enteras de Listeria.En base a estos resultados prodríamos concluir que lactocina 705 posee una acción bactericida atribuible a la perdida de iones a través de la membrana celular, generando la disipación del potencial de membrana.No obstante no se descarta la posibilidad de que otros procesos contribuyan a promover la muerte celular.