INLAIN   20354
INSTITUTO DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la evaluación sensorial de batidos vegetales: Desarrollo de la App CATAR
Autor/es:
MARÍA SILVINA REYES; FRANCO ZINI; FACUNDO CUFFIA; CHARITO IVANA VIGNATTI; MARÍA ELIDA PIROVANI
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino Nutrición; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Nutrición
Resumen:
El análisis sensorial (AS) de alimentos es considerado un campo disciplinar relativamente nuevo en comparación con otras disciplinas como la química, bioquímica o microbiología de los alimentos. Su alcance no sólo está asociado a características o propiedades intrínsecas del alimento, sino que es el resultado de la interacción entre éste y el consumidor. Existen diversos métodos de evaluación sensorial con consumidores, como el denominado cuestionario CATA (Check-All-That-Apply). Este método consiste en hacer una lista de términos sensoriales o características de otra índole que resulten interesantes valorar en un producto en particular. Esta lista se presenta a los consumidores, junto con cada una de las muestras, para que marquen cuáles de los términos lo describen. Del mismo modo, la utilización de diferentes test hedónicos, donde el consumidor expresa el nivel de agrado que le provoca un determinado producto al consumirlo, es otra prueba muy utilizada en esta disciplina. Por otro lado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que facilitan el tratamiento y la transmisión de la información, y pueden ser utilizadas para el desarrollo de aplicaciones (app) destinadas a valorar la aceptabilidad de diferentes alimentos, como batidos vegetales (BV). Estos consisten en preparaciones a base de frutas y hortalizas frescas o congeladas con el 100% de su porción comestible, sin diluir, trituradas, homogeneizadas y con un tratamiento térmico leve para extender su vida útil, siendo fuente de minerales, fibras, vitaminas y compuestos bioactivos. El objetivo de este trabajo fue diseñar y desarrollar una app que permita evaluar la aceptabilidad de tres formulaciones de BV utilizando un cuestionario CATA y un test hedónico Se desarrolló la aplicación CATAR bajo el lenguaje de programación Kotlin junto al entorno de desarrollo integrado (IDE) Android Studio. Esta herramienta tecnológica permite ser instalada en cualquier teléfono celular con sistema Android, versión Kit Kat o superior (+4.4), y, puede ser emplazada en el celular de los consumidores escaneando un código QR. Una vez descargada la app, el consumidor accede a los formularios para evaluar la aceptabilidad de los distintos BV. La utilización de está app permitió contar con el registro de 113 evaluaciones inmediatamente después que fueron finalizadas. El AS mediado por TIC es una herramienta innovadora que permite celeridad y exactitud en la toma y tratamiento de los datos.