ICYTAC   23898
INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Obtención y caracterización de harinas elaboradas a partir del fruto maduro de geoffroea decorticans 'chañar' de la zona centro-oeste de la provincia de formosa, argentina
Autor/es:
C. J. ORRABALIS; H. A. GOROSTEGUI; E. L. CALANDRI; C. A. GUZMAN
Revista:
NATURA NEOTROPICALIS
Editorial:
ASOCIACIÓN DE CIENCIAS NATURALES DEL LITORAL
Referencias:
Año: 2013 vol. 44 p. 29 - 40
ISSN:
0329-2177
Resumen:
El objetivo del trabajo fue establecer las dimensiones pomológicas del fruto maduro de Geoffroea decorticans, como también la caracterización química de las harinas obtenidas a partir de éstos, con el propósito de establecer sus posibles usos. Se ha mostrado que los frutos son un recurso con alto potencial para elaborar harinas que podrían ser utilizados tanto en la alimentación humana como animal. Se determinó la composición porcentual de las partes constituyentes del fruto, como también alguna caracterización física y química. La fracción que proviene del exocarpio y mesocarpio (fracción A) representa el 61 % del fruto, del cual se obtuvo un 94,7 % de rendimiento en harina. El endocarpio (fracción B), representa el 39 % del fruto y de él sólo se obtuvo un 33,6 % de harina. La fracción A presentó un 84% de carbohidratos y un 8,9 % de proteínas. La semilla representa sólo el 5 % del fruto pero posee un 50% de aceite. La harina de la fracción B presentó un 80 % de hidratos de carbono, en su mayoría del tipo fibroso. Se evaluaron también parámetros físicos del fruto tales como: humedad, dimensión, densidad aparente y peso del fruto.