CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Science

Navegador de artículos

1 2 siguiente
07/05/2024 | Noticias

Estudio internacional señala que las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales
Lucas Garibaldi, científico del CONICET y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN), participó recientemente de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Science, en el que a partir de 24 estudios realizados en 11 países, en más de 2600...

27/02/2024 | Noticias

Estudio internacional señala que los megaherbívoros introducidos no tienen mayor impacto que los nativos sobre las comunidades de plantas
¿Podría un ecólogo extraterrestre determinar qué megafauna es nativa o introducida, en un determinado ecosistema, en función de sus impactos reales? Esa es la pregunta inicial del artículo titulado “Los rasgos funcionales, no la natividad, determinan los efectos de los grandes mamíferos herbívoros en las comunidades de plantas”,...

16/11/2023 | Noticias

Scientists analyze the limiting effect of herbivorous animals on the restoration of vegetation
Pedro Daleo, CONICET researcher at theInstituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMDP), and specialists worldwide published an article in the prestigious journal Science in which they revealed the harmful role that herbivore animals can play in the restoration of degraded ecosystems. The article arose from the systematic...

13/11/2023 | Noticias

Estudian el efecto limitante de los animales herbívoros sobre la restauración de la vegetación
El investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMDP) Pedro Daleo publicó, junto a especialistas de veinte universidades de distintos países, un artículo en la prestigiosa revista Science donde revelaron el rol perjudicial que pueden jugar los animales herbívoros en la restauración de...

03/07/2023 | Ciencia y Justicia

Training on Yolanda Law
The National Program for Science and Justice of CONICET was present at the virtual launch event of the training on Yolanda Law for Public Prosecutors of the Argentine Republic. This training is organized by the Council of Attorneys, Prosecutors, Defenders and General Advisers of the Argentine Republic and the Federal Criminal Policy Council and is...

30/06/2023 | Noticias

Nuevo estudio publicado en Science vincula el aumento de las inundaciones en la llanura argentina con los cambios en el uso de la tierra
Un estudio protagonizado por científicos del CONICET, publicado en la prestigiosa revista Science, establece un vínculo de causalidad entre la expansión de la frontera agrícola que tuvo lugar en la llanura chacopampeana en los últimos 40 años y el aumento de las zonas inundables dentro de esta misma planicie. Desde hace alrededor de...

05/05/2023 | Ciencia y Justicia

First meeting on Environment, Science and Justice
The National Program for Science and Justice of CONICET and the Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), the “Network of Judicial Training Schools” (Reflejar) and the “Council of Attorneys, Prosecutors, Defenders and General Advisers of the...

28/10/2021 | Noticias

Revelan que algunas enfermedades neurodegenerativas alteran la capacidad del cerebro humano adulto de generar neuronas nuevas
Según constató un equipo internacional de científicos y científicas, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas afectan la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una estructura cerebral clave en la memoria y la regulación del estado de ánimo. El hallazgo, que contó...

07/05/2021 | Noticias

Investigadores del CONICET participan de la primera iniciativa internacional para el mapeo de las migraciones de ungulados
“Trazando un futuro para las migraciones de ungulados” lleva por consigna la propuesta a cargo de científicos y conservacionistas internacionales que acaba de publicarse en la revista Science, que tiene por objetivo la confección del primer atlas mundial para mapear las migraciones de los mamíferos con pezuña, y en cuyo proyecto participan...

09/04/2021 | Noticias

Scientists link the emergence of current tropical forests with the mass extinction at the end-Cretaceous
An international research team concluded that current tropical forests are the result of a mass extinction that took place at the end of the Cretaceous, 66 million of years ago (Myr). More than fifty thousand pollen grains, spores, and more than six thousand fossil leaves species found in Colombia were analyzed by a team of palynologists and...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)