CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
premio

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
05/11/2018 | Noticias

Investigadores de CONICET participaron de un proyecto ganador del programa Naves del IAE Business School
El Programa NAVES, realizado en forma conjunta entre el banco Macro y el IAE Business School - la escuela de negocios de la Universidad Austral -, consiste en un proceso de formación, acompañamiento y networking  durante seis meses para que emprendedores pongan sus ideas de negocios en marcha, y nuevas empresas fortalezcan sus modelos de...

24/10/2018 | Noticias

Un Monitor de Barreras para optimizar el sistema ferroviario
En Argentina más de tres millones de personas se movilizan en tren o subte, hay más de 14.000 cruces ferroviarios con paso a nivel y cada sistema de barrera automático puede costar hasta 100.000 dólares. En la actualidad, los sistemas electrónicos para la seguridad vial de trenes y subtes son casi en su totalidad importados y muy...

08/10/2018 | Noticias

Investigador del CONICET distinguido por la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, España
El Dr. Carlos Lanusse, quien se desempeña como Profesor Titular de Farmacología Veterinaria, FCV-UNCPBA, investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN, CONICET-CICPBA-UNCPBA), y Director del Centro Científico Tecnológico...

22/03/2018 | Noticias

Amy Austin recibió el Premio L’Oréal “For Women in Science”
Amy Austin, investigadora principal del CONSEJO, en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA, CONICET-UBA), recibió este jueves en París, Francia, el Premio Internacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia", representando a América Latina. Fue seleccionada por un jurado...

16/11/2017 | Noticias

Científicas del CONICET recibieron el Premio L’oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
En la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Polo Científico Tecnológico, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la 11va. Edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El programa busca...

27/07/2017 | Noticias

Nueva prórroga para la convocatoria al Premio “Por las Mujeres en la Ciencia”
Con la nueva prórroga, las investigadoras y becarias postdoctorales que realicen trabajos científicos en el área de las Ciencias de la Vida podrán postularse hasta el día 11 del mes en curso, para participar así de la 11º edición del Premio Nacional L´Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la Ciencia” en colaboración con el Consejo...

22/03/2017 | Noticias

Una investigadora del CONICET entre los quince talentos internacionales emergentes
En el marco de la 19ª edición del Premio L’Oréal- UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia “For Women in Science”, se distinguió por primera vez a una investigadora argentina del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la categoría “Talentos Internacionales Emergentes”. Se trata de la doctora Julia...

25/11/2016 | Divulgación científica

María Emilia Villanueva: cicatrizar las heridas
Mantener las heridas crónicas y las úlceras diabéticas protegidas de la actividad microbiana es fundamental para prevenir posibles infecciones. Por ello es cada vez más frecuente que los apósitos -que originalmente sólo apuntaban a proteger la zona dañada de su exposición al ambiente y a absorber los exudados- incorporen propiedades...

25/11/2016 | Noticias

CONICET y L’Oréal celebran el 10mo aniversario del Premio “Por las Mujeres en la Ciencia”
En el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina, y encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, doctor Lino Barañao, se llevó a cabo la 10º entrega del Premio Nacional L'Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, en colaboración con el CONICET. Este año, las postulantes debían ser...

24/03/2016 | Divulgación científica

Andrea Gamarnik recibió el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Andrea Gamarnik, investigadora principal del Consejo, recibió esta tarde en el gran anfiteatro de la Sorbona en París, Francia, el premio junto a las ganadoras de las regiones de Europa y Norteamérica (trabajaron en colaboración), Asia/Pacífico y África/Estados Árabes. De entre las más de 2.500 nominaciones de 135 países, además de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)