CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
litio

16/08/2022 | Noticias

Continúa el avance de la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
El Presidente Alberto Fernández recorrió las obras de lo que será la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio y aseguró que la “Argentina es la segunda reserva de litio en el mundo” por lo que “no solamente tenemos que exportarlo, sino también industrializarlo”. Lo expresó en las instalaciones de Y-TEC, la empresa...

27/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron del 3er Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2022’
En el marco del 3er Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina 2022, organizado por Vostock Capital UK, especialistas en esta área del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) expusieron sobre el panorama en materia de investigación y desarrollo en Argentina y los desafíos tecnológicos que presenta...

02/12/2021 | Noticias

Avanza la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
La instalación de la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de litio tuvo hoy un nuevo avance, con la firma de convenios clave que se realizaron en la sede de Y-TEC situada en Berisso, provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la...

05/10/2021 | Noticias

Franchi presentó en Catamarca los Proyectos Especiales con Provincias, una nueva modalidad de ingreso CIC
Como parte de la política de federalización de la ciencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y acompañada por el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus y el Gobernador de la Provincia de Catamarca, Raúl Jalil, la presidenta del CONICET, Ana Franchi firmó junto a la Ministra de Ciencia y Tecnología de...

08/07/2021 | Noticias

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio
El litio es un elemento que se encuentra de manera abundante en nuestro territorio -Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio- y que ocupa un lugar central como recurso energético tanto para el presente como para el futuro, con gran potencial en el campo de la investigación y desarrollo. Por este motivo, el CONICET,...

25/11/2019 | Noticias

El origen del litio  
¿Qué sustentabilidad tiene el litio como recurso? El primer paso para poder responder esta pregunta es saber de dónde proviene el recurso minero, explica Pablo Caffe, investigador del CONICET, geólogo del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA, CONICET-UNJU) y determinar el porqué de sus altas concentraciones en el llamado triángulo del...

09/10/2019 | Noticias

El Premio Nobel de Química es para los padres de las baterías de ion-litio
La Academia Real de Ciencias de Suecia anunció hoy que John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino son los ganadores del Premio Nobel de Química 2019, por su importante contribución al desarrollo de las baterías de ion-litio. El anuncio de los premiados destacó que estas baterías se usan hoy en todo el mundo para alimentar...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar