CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IPATEC

Navegador de artículos

1 2 siguiente
15/10/2024 | Noticias

Hallan un legendario barco que naufragó a principios del siglo XX en el lago Nahuel Huapi
Las profundidades del lago Nahuel Huapi no sólo contienen información geológica sobre su origen y dinámica, sino que también albergan enigmas que forman parte del patrimonio arqueológico y cultural. Es el caso del vapor Helvecia, una embarcación hundida, que se encontraba perdida desde hacía más de 100 años, y que recientemente fue...

19/09/2023 | Noticias

Se inauguró el Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera en Bariloche
En un acto encabezado por la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) Daniel Filmus, el vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Paul Osovnikar y el director del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías...

18/09/2023 | Noticias

Acuerdo público-privado para el desarrollo del sector cervecero artesanal
El Instituto Andino de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico (GDCyT) del Consejo, celebró la firma de un convenio de cooperación con...

04/09/2023 | Noticias

Demuestran que la velocidad de crecimiento bacteriano es un factor dominante para predecir el efecto rizosférico
Los suelos albergan distintos grupos de microorganismos que pueden ser potencialmente beneficiosos, perjudiciales o neutros para el crecimiento y sanidad de las plantas con las que interactúan. Las raíces influyen con sus exudados en la zona del suelo circundante denominada rizosfera, donde se produce un fenómeno de enriquecimiento de bacterias...

08/08/2022 | Noticias

Un equipo del CONICET impulsa la construcción de la primera planta biotecnológica en Bariloche
Con apoyo científico-técnico de un grupo de investigación del IPATEC (CONICET – UNCo), la compañía Grupo Harmony construirá una planta biotecnológica en Bariloche para producir y exportar el pigmento natural astaxantina, un insumo demandado en el mundo por las industrias acuícolas y como suplemento dietario. El CONICET firmó un convenio...

21/03/2022 | Noticias

Se inauguró el edificio del Grupo de Estudios Ambientales en el predio del Polo Científico Tecnológico “Ing. Roberto Harán” del IPATEC
Con la participación de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi se inauguró el edificio del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) en el predio del Polo Científico Tecnológico Ing....

06/11/2020 | Noticias

El lúpulo argentino con buena nota a nivel internacional
En una publicación reciente un equipo de trabajo dirigido por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET- UNComahue), realizó un estudio integral de las variedades de lúpulo que se cultivan en la Argentina y comparó sus características con las que presentan a nivel mundial las producciones de...

30/04/2020 | Noticias

Analizan la distribución y diversidad global de más de 200 genomas de la levadura salvaje patagónica, EUBY®
En el año 2011, en una investigación del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNComahue), liderada por el investigador principal del CONICET Diego Libkind, se había presentado el hallazgo de la levadura Saccharomyces eubayanus, -la madre de la levadura híbrida que se utiliza en la...

10/04/2020 | Noticias

¿Cómo hacer cubrebocas o barbijos caseros?
En el contexto de la pandemia, y ante la inquietud sobre las medidas de protección de la población en general, grupos de científicas y científicos del CONICET, investigaron la bibliografía actual sobre el uso de barbijos caseros y lanzaron un documento con consideraciones técnicas para su fabricación y uso, en concordancia con las...

02/05/2019 | Noticias

Institutos del CONICET y cervecerías artesanales hacen sinergia a través de acciones de I+D
La unión de la ciencia y la cerveza vino para quedarse. Así lo entiende el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) de Bariloche: desde 2017 que su ciclo “Ciencia y Cerveza” no deja de crecer en cantidad de cursos brindados y productores participantes. Este año -además de continuar...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)