CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
coronavirus

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente
10/04/2021 | Noticias

Cómo cambió la rutina de los científicos y las científicas a partir de la pandemia
Cada 10 de abril la comunidad científica celebra su día en homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay, el científico que fundó el CONICET y la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. En esta oportunidad la conmemoración tiene un tinte especial: se cumple más de un año desde que se declaró la pandemia por el coronavirus. La...

12/03/2021 | Noticias

Un nuevo barbijo ATOM PROTECT N95 PLUS para prevenir el COVID
Después de varios meses de trabajo, científicas y científicos del CONICET, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el apoyo de la PYME textil Kovi S.R.L. lanzan un nuevo barbijo ATOM PROTECT N95 PLUS (FFP2), con capacidad filtrante para polvos y gotículas de más del 97 por ciento. Estos...

04/03/2021 | Noticias

Alta respuesta inmune a la Vacuna Sputnik V en Argentina: personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis
Un estudio, liderado por investigadores/as del CONICET y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en la que participaron cientos de voluntarios que forman parte del personal de salud del subsector público determinó que el 100% de las personas que participaron del estudio desarrolló anticuerpos...

03/02/2021 | Noticias

NEOKIT alcanzó el millón de unidades para la detección masiva
Los test de diagnóstico “NEOKIT COVID-19” producidos en Argentina, que se enmarcan dentro de las acciones que viene llevando a cabo la “Unidad Coronavirus”, alcanzaron en enero el millón de unidades abastecidas a más de doce provincias, que lo incorporaron en su estrategia de testeo y detección de COVID-19. El test de base molecular...

22/01/2021 | Noticias

Un equipo con participación argentina logró describir los mecanismos que inician la entrada del virus SARS-CoV-2 a las células
Un equipo internacional de científicos y científicas, coliderado por la investigadora del CONICET Lucía Chemes, logró identificar ciertos mecanismos clave que se activan cuando el virus SARS-CoV-2 ingresa y se replica en las células. Dichos mecanismos -que podrían requerir de enzimas que se encuentran activadas en ciertos tipos de cáncer-...

14/01/2021 | Noticias

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
Al menos el 35 por ciento de los pacientes contagiados muestra seroconversión (aparición de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en sangre) dentro de los siete días de iniciados los síntomas, según el mayor estudio longitudinal argentino de respuesta inmune a SARS-CoV-2 publicado en la literatura científica. Los resultados surgen del análisis...

11/01/2021 | Noticias

El Presidente recorrió los laboratorios donde se desarrolló el suero hiperinmune anti COVID-19
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió hoy las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, ubicada en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que desarrolló el tratamiento para pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19. Estuvo acompañado por el ministro de Ciencia,...

11/01/2021 | Noticias

Los test serológicos argentinos para COVID-19 superan el millón de ensayos
Los test serológicos argentinos para COVID-19, “COVIDAR”, desarrollados por  científicos y científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Fundación Instituto Leloir (FIL), con la participación del Laboratorio Lemos, alcanzaron al terminar el año una producción de 1.100.000 determinaciones...

22/12/2020 | Noticias

La ANMAT aprobó el uso del suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2
En el día de hoy la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del suero hiperinmune anti-SARS-CoV-2 (INM005, CoviFab®) para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad moderada a severa COVID-19. La aprobación de este medicamento innovador basado en anticuerpos policlonales se...

13/11/2020 | Noticias

Una protección nada superficial: el diseño de un material que inactiva el coronavirus, ganador del premio
La pandemia de COVID-19 condujo a que muchos equipos de investigación en Argentina y en todo el mundo redireccionaran los proyectos en los que venían trabajando y pusieran sus diversos saberes y experticias al servicio de obtener un mayor conocimiento sobre el patógeno que causa la enfermedad (el Coronavirus SARS-CoV-2) y sus formas de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)