CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becario
    • Administrativo
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • Ciencia en tu vida
    • Podcasts
    • CONICET Documental
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • +Valor.doc
    • Iniciativas

Archivo:
coronavirus

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 siguiente
14/01/2021 | Noticias

Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
Al menos el 35 por ciento de los pacientes contagiados muestra seroconversión (aparición de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en sangre) dentro de los siete días de iniciados los síntomas, según el mayor estudio longitudinal argentino de respuesta inmune a SARS-CoV-2 publicado en la literatura científica. Los resultados surgen del análisis...

11/01/2021 | Noticias

El Presidente recorrió los laboratorios donde se desarrolló el suero hiperinmune anti COVID-19
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió hoy las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, ubicada en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que desarrolló el tratamiento para pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19. Estuvo acompañado por el ministro de Ciencia,...

11/01/2021 | Noticias

Los test serológicos argentinos para COVID-19 superan el millón de ensayos
Los test serológicos argentinos para COVID-19, “COVIDAR”, desarrollados por  científicos y científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Fundación Instituto Leloir (FIL), con la participación del Laboratorio Lemos, alcanzaron al terminar el año una producción de 1.100.000 determinaciones...

22/12/2020 | Noticias

La ANMAT aprobó el uso del suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2
En el día de hoy la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del suero hiperinmune anti-SARS-CoV-2 (INM005, CoviFab®) para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad moderada a severa COVID-19. La aprobación de este medicamento innovador basado en anticuerpos policlonales se...

13/11/2020 | Noticias

Una protección nada superficial: el diseño de un material que inactiva el coronavirus, ganador del premio
La pandemia de COVID-19 condujo a que muchos equipos de investigación en Argentina y en todo el mundo redireccionaran los proyectos en los que venían trabajando y pusieran sus diversos saberes y experticias al servicio de obtener un mayor conocimiento sobre el patógeno que causa la enfermedad (el Coronavirus SARS-CoV-2) y sus formas de...

02/11/2020 | Noticias

Analizan la incidencia del SARS-COV-2 en bienes culturales y piezas de museo
Ocho meses atrás, los museos y las galerías de arte del mundo cerraron sus puertas para evitar la propagación del coronavirus. Apenas se decretó el confinamiento, se convirtieron en sitios de exposiciones virtuales que podían recorrerse desde la pantalla de la computadora. Con el virus todavía en circulación, Alejandra Fazio, investigadora...

19/10/2020 | Noticias

Investigadores argentinos logran neutralizar el SARS-CoV-2 con anticuerpos derivados de llamas y huevos
En sólo siete meses, un equipo de investigadores del CONICET y del Instituto Nacional de Tecnología Agropercuaria (INTA) obtuvo nanoanticuerpos monoclonales recombinantes VHH provenientes de llamas, y anticuerpos policlonales IgY derivados de la yema de los huevos de gallina, capaces de neutralizar la infección por el coronavirus SARS-CoV-2....

08/10/2020 | Noticias

NEOKIT PLUS, a new rapid diagnostic test of COVID-19, was approved by the ANMAT
The ‘National Administration of Drugs, Food and Medical Devices’ (ANMAT) approved NEOKIT PLUS, a new rapid diagnostic test of simplified molecular detection of the SARS-CoV-2 virus. From a direct clinical sample obtained by swabbing or saliva, the new technological device will reduce significant time and costs in diagnosis.   NEOKIT PLUS...

08/10/2020 | Noticias

La ANMAT aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test rápido de diagnóstico de COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test que posibilita la detección molecular simplificada del virus SARS-CoV-2. A partir de una muestra clínica directa, obtenida por hisopado o saliva, el flamante desarrollo tecnológico permitirá un ahorro significativo de tiempos y de...

30/09/2020 | Noticias

NEOKIT and Y-TEC begin to export tests for COVID-19
NEOKIT, a national company created by CONICET researchers at the Instituto Milstein and Laboratorio Pablo Cassará and Y-TEC, signed the agreement to export the test to detect COVID-19. The first batch of 7,000 will be delivered to Panama. The sales are planned to be expanded to other countries in the continent. Besides, the test has been recently...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becario
  • Administrativo

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • Ciencia en tu vida
  • Podcasts
  • CONICET Documental

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • +Valor.doc
  • Iniciativas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar