CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
CENPAT

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
17/01/2022 | Noticias

Murales que promueven el turismo científico, el conocimiento y la conservación
Plantas que echan raíces en tierras resquebrajadas, o bajo un sol abrumador, y donde el agua escasea. Animales escurridizos que se camuflan algunas veces y se ocultan otras, o que asoman sus cabezas o sus antenas por las noches. Esa flora y esa fauna quedó recientemente grabada en la pared del CCT CENPAT-CONICET. “El mural representa una...

14/12/2021 | Noticias

Estudiantes de una escuela de Puerto Madryn visitaron Tecnópolis
Con la colaboración de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Legislatura de Chubut, el CONICET y otras instituciones y sectores de la comunidad, estudiantes de la escuela 1737 de gestión social de la Fundación Ceferino Namuncurá viajaron a Buenos Aires para asistir a Tecnópolis. Fue en el marco de un convenio de colaboración entre el Centro...

07/12/2021 | Noticias

El CONICET presentará un informe técnico en el caso de los pingüinos de Punta Clara, Chubut
El caso resonó en los medios de comunicación y cobró escala internacional: un camino abierto entre nidos de pingüinos de Magallanes en la Provincia del Chubut fue signado como responsable de una potencial mortandad masiva de aves y pichones de una colonia ubicada en la zona de Punta Clara, perteneciente a la Reserva de la Biósfera Patagonia...

04/10/2021 | Noticias

Franchi y Filmus visitaron Puerto Madryn y anunciaron obras e inversiones en el CENPAT
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus, participaron de un acto en el Centro Científico Tecnológico CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn donde se realizaron anuncios de obras de infraestructura para el CCT...

08/09/2021 | ACCIONES VOCAR

Conocerse, compartir y cuidar el ambiente
Bautista, estudiante de 6to grado de la escuela San Antonio de Padua de la localidad bonaerense de Olavarría, preguntó: ¿Cómo se hace para ingresar al CONICET?. Tal vez lo preguntó porque es eso lo que va a hacer en el futuro, porque lo cree posible; tal vez lo preguntó porque la ciencia está cada vez más cerca y, para acceder al...

29/06/2021 | Ciencia y Justicia

Convenio entre el CONICET y el Superior Tribunal de Justicia de Chubut
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia de Chubut suscribieron un convenio de asistencia técnica -a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo- con el objetivo de realizar análisis de ADN para estudios de vínculos biológicos e...

23/04/2021 | Noticias

Investigador del CONICET distinguido por la Sociedad de Mastozoología Marina
La Sociedad de Mastozoología Marina (Society for Marine Mammalogy) distinguió a Enrique Crespo, investigador superior del CONICET en el Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR), del CCT CONICET-CENPAT, otorgándole la categoría de “Fellow”. Esta asociación internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, fundada en...

18/11/2020 | Noticias

El lenguaje de la igualdad
Puede que en el transcurrir de la vida se utilicen palabras que, como un guion teatral, se aprenden y se repiten. Las personas hablan y las palabras salen, y en ese decir cotidiano, a veces se provoca un daño. Gran parte del vocabulario que las personas tienen incorporado, reproduce y refuerza estereotipos, jerarquías y desigualdades. En el...

08/06/2020 | Noticias

El CENPAT cumple 50 años
Una semilla de conocimiento se plantó en Puerto Madryn, cinco décadas atrás, y creció un árbol que dio frutos y extendió sus ramas, mucho más allá de su horizonte próximo. El CENPAT nació el 8 de junio de 1970 bajo la órbita de la Comisión Nacional de Estudios Geo Heliofísicos y fue en sus albores una pequeña construcción...

26/11/2019 | Noticias

Las 32ª Jornadas de Mastozoología tuvieron lugar en el CENPAT
Las Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) son un espacio consolidado de discusión y difusión de las líneas de trabajo de los mastozoólogos de todo el país, generando interacciones entre colegas y despertando el interés de jóvenes estudiantes y profesionales. Durante los días 12 al 16 de noviembre se llevaron a cabo en el CCT...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)