CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
arte

12/08/2022 | VOCACIONES CIENTÍFICAS

El CONICET junto a Teatro x la Identidad llevaron a cabo una actividad sobre ciencia, arte y derechos humanos
Mirá el video de la actividad aquí. Se llevó a cabo una jornada de encuentro y aprendizaje en torno a la ciencia, los derechos humanos, la identidad y el lema “Memoria, Verdad y Justicia”, con perspectiva de género y foco en las vocaciones científicas. Para ello, se invitaron a tres colegios secundarios del partido de San Martín a...

12/08/2022 | Noticias

El CONICET junto a Teatro x la Identidad llevaron a cabo una actividad sobre ciencia, arte y derechos humanos
Mirá el video de la actividad aquí. Se llevó a cabo una jornada de encuentro y aprendizaje en torno a la ciencia, los derechos humanos, la identidad y el lema “Memoria, Verdad y Justicia”, con perspectiva de género y foco en las vocaciones científicas. Para ello, se invitaron a tres colegios secundarios del partido de San Martín a...

25/01/2022 | Noticias

Andrea Giunta: la científica que encontró en la curaduría una forma de expandir sus estudios sobre arte, feminismo y política
Diecisiete años atrás, una muestra curada por la investigadora del CONICET Andrea Giunta provocó un escándalo inédito. La retrospectiva de León Ferrari, un artista de cincuenta años de trayectoria que a través de su obra artística proponía una lectura crítica de Occidente, sus guerras, la religión y su poder, se montó en el Centro...

22/10/2021 | Noticias

Un estudio comparativo analiza los mensajes antirracistas en el arte de Latinoamérica
¿Cómo las creaciones artísticas movilizan el lenguaje narrativo y no narrativo para combatir el racismo? ¿Qué tipo de técnicas lingüísticas, performativas y visuales utilizan los artistas de Latinoamérica para oponerse al racismo? Esas son algunas de las preguntas que guían Cultures of Anti-Racism in Latin America, un proyecto que...

13/08/2021 | Noticias

Una muestra inédita sobre mujeres invisibilizadas en la historia del arte, curada por una investigadora del CONICET
¿Qué figuras femeninas componen la historia del arte argentino de principios del siglo veinte? Solo un puñado de mujeres suelen identificarse como parte del ambiente artístico de esa época: Raquel Forner, Norah Borges, Lola Mora. Artistas que se convirtieron en exponentes consagradas, privilegiadas en un universo gobernado casi íntegramente...

17/07/2021 | Noticias

Una muestra curada por una investigadora del CONICET abarca la tradición del grabado en Argentina y su expansión contemporánea
El corte transversal del tronco de un árbol se destaca, enorme y rústico, entre las paredes del primer piso de la muestra del Museo Nacional del Grabado. ¿Por qué una pieza de madera exhibida en medio de una exposición de arte? La respuesta aparece al acercarse a la obra: lo que parecía el corte transversal de un árbol es una cantidad...

21/06/2021 | Noticias

María Amalia García: “Las y los investigadores en ciencias humanas enriquecemos la curaduría en los museos”
A fines de mayo, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), anunció el nombramiento de la investigadora independiente del CONICET María Amalia García como Curadora en Jefe del museo. A partir de entonces García, una científica especialista en arte moderno latinoamericano que realizó sus investigaciones en el Centro de...

15/11/2019 | Noticias

Un museo del impacto ambiental
“Recorrimos la playa y observamos grandes cantidades de basura y luego de pasar un largo rato recolectando, comencé a sentirme mal y quise saber por qué. Intenté poner en palabras los sentimientos y las sensaciones porque trabajo con eso. Quizás para la ciencia esa clase de información no sea necesaria, pero para mí son formas de...

11/11/2019 | Noticias

Una científica del CONICET es curadora asesora de una muestra de arte latinoamericano en el MoMA de Nueva York
La primera vez que María Amalia García pisó el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) estaba de vacaciones con su familia. Tenía 17 años, aún le faltaban varios años para recibirse de historiadora del arte y convertirse en investigadora del CONICET y vio una muestra de arte latinoamericano que se llamaba Latin American Artists of the...

11/10/2018 | Noticias

El CONICET y el Fondo Nacional de las Artes impulsarán la colaboración entre artistas y científicos
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), doctor Alejandro Ceccatto, firmó un convenio con Carolina Biquard, presidenta del Fondo Nacional de las Artes (FNA), con el objetivo de establecer vínculos de colaboración entre ambas instituciones y promover el intercambio entre artistas y...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar