CERELA   05438
CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Tipificación de bacterias lácticas(ST 29)[+]Detalle STANPruebas fenotípicas, bioquímicas y de crecimiento en distintas condiciones ambientales.MetodologíaPruebas de fermentación (API), y crecimiento a diferentes temperaturas, observación microscópica, coloración de Gram, resistencia a diferentes inhibidores. Utilización de diversos sustratos.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
taxonomía clásica
tipificación
caracterización bioquímica
- Liofilización de bacterias lácticas para conservación(ST 31)[+]Detalle STANPreparación de cultivos. Concentración con el lioprotector. Distribución en viales. Liofilización. Sellado.MetodologíaLiofilización previo congelamiento de los viales en freezer de -70ºC.EquipamientoLiofilizador Lyovac GT2 | Microscopio óptico Olympus OLS4000Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavebacterias lácticas
liofilización
- Análisis cualitativo y/o cuantitativo de ácido linoleico conjugado (CLA) y sus isómeros en muestras de diferentes orígenes, por Cromatografía Gaseosa (GC).(ST 75)[+]Detalle STANDeterminación del ácido linoleico conjugado (CLA) y sus isómeros, en productos alimenticios y en cultivos de bacterias lácticas.MetodologíaLas muestras son inyectadas en columnas HP-88.EquipamientoCromatógrafo de Gases con Inyector Automático Agilent Technologies 6890 N - 7683 Inyector | Muestreador de Gases Agilent Technologies G 1888Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGC
isómeros de CLA
cromatografía gaseosa
- Análisis de diferentes compuestos mediante Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC). : Determinación de péptidos y proteínas.(ST 79)[+]Detalle STANEvaluación cuali-cuantitativa de péptidos y proteínas, en especimenes de diferentes origen.MetodologíaCromatografía en fase reversa.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveHPLC
péptidos-proteínas
cromatografía
- Secuenciación de ADN(ST 84)[+]Detalle STANSecuenciación de ADNMetodologíaAnálisis de la calidad del ADN mediante electroforesis en geles de agarosa. Cuantificación de ADN. Reacción de PCR con didesoxiNTP marcados con fluorocromos. Purificación de los amplicones. Secuenciación. Análisis de la secuencia.EquipamientoSecuenciador Applied Biosystem Hitachi 3130Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavesecuenciación ADN
identificación de bacterias lácticas
identificación de plásmidos
genotipificación
- Adiestramiento en técnicas para identificación taxonómica y conservación de bacterias lácticas.(ST 73)[+]Detalle STANPruebas fenotípicas, bioquímicas y de crecimiento en distintas condiciones físicas. Conservación de bacterias lácticasMetodologíaPreparación de medios de cultivos, recuento de bacterias lácticas, microscopía, pruebas bioquímicas específicas, interpretación de resultados. Conservación por congelación y liofilización: preparación de las muestras, uso de protectores, control del proceso, almacenamiento.EquipamientoLiofilizador Lyovac GT2 | Microscopio óptico Olympus OLS4000Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
adiestramiento
liofilización
congelamiento
estudios taxonómicos
- Análisis de diferentes compuestos mediante Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC).: Determinación de azúcares(ST 77)[+]Detalle STANDeterminación de azúcares en alimentos, bebidas y muestras de origen biológico y microbiológico.MetodologíaFiltración de la muestra, inyección de muestras en columna HPX87P, análisis e impresión de resultados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveHPLC
azúcares
cromatografía
- Diferenciación de cepas bacterianas mediante random amplyfication of polymorphic DNA (RAPD).(ST 81)[+]Detalle STANDiferenciación genética de microorganismos mediante amplificación por RAPD-PCRMetodologíaExtracción ADN cromosómico. Amplificación de ADN usando cebadores arbitrarios. Electroforesis en geles de agarosa. Análisis.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
genotipado de cepas
secuenciación ADN
microbiología
RAPD
- Análisis de compuestos de aroma volátiles (diacetilo, etil-esteres) en muestras de diferentes orígenes, por cromatografía gaseosa.(ST 34)[+]Detalle STANDeterminación de compuestos de aroma volátiles (diacetilo, etil-ésteres)MetodologíaInyección de muestras en columna capilar polar INNOWAX.EquipamientoCromatógrafo de Gases con Inyector Automático Agilent Technologies 6890 N - 7683 Inyector | Muestreador de Gases Agilent Technologies G 1888Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavecromatografía gaseosa
compuestos volátiles
GC
- Análisis de ácidos grasos en muestras de diferente origen, por Cromatografía Gaseosa. GC: Determinación de ácidos grasos de cadena corta, mediana y larga.(ST 76)[+]Detalle STANDeterminación de ácidos grasos de cadena corta, media y larga en muestras de alimentos (productos lácteos, carnes y vegetales), bebidas fermentadas, y biológicas (tejidos, órganos y sangre).MetodologíaPara determinar ácidos grasos de cadena corta, se emplea columna capilar polar INNWAX de 3 metros por 250 um y por 0.25 um. Para determinar ácidos grasos de cadena media y larga, se emplea columna HP5 (columna capilar no polar).EquipamientoMuestreador de Gases Agilent Technologies G 1888 | Cromatógrafo de Gases con Inyector Automático Agilent Technologies 6890 N - 7683 InyectorDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGC
ácidos grasos
cromatografía gaseosa
- Análisis y detección de problemas en productos lácteos fermentados.(ST 80)[+]Detalle STANCaracterización del problema microbiológico y/o físico-químico y tecnológico.MetodologíaAislamiento y tipificación de bacterias lácticas. Identificación de inhibidores químicos y/o biológicos. Identificación de microorganismos patógenos y deteriorantes.EquipamientoAnalizador p/leche Ekomilk-M Milkana KAM98-2ADisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
fermentos lácticos
inhibidores
contaminantes
- Análisis cuali-cuantitativo de células, componentes celulares y partículas en suspensión por citometría de flujo.(ST 74)[+]Detalle STANAnálisis de células eucariotas y procariotas mediante citometría de flujo; inmunomarcación intracelular y de superficie de muestras biológicas (sangre periférica, bazo, médula ósea, placas de peyer, pulmón, etc); estudios de viabilidad en células eucariotas y procariotas, apoptosis celular. El servicio externo incluye la colaboración en el análisis de los resultados mediante el programa FCS Express Reserach Edition.MetodologíaCitometría de flujo: recepción de muestras, análisis de citometría de flujo.EquipamientoCitometro de Flujo Becton Dickinson FACSCaliburDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavecitometría de flujo
inmunomarcación
anticuerpos monoclonales
fluorocromos
análisis de poblaciones celulares
- Análisis de diferentes compuestos mediante Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC).: Determinación de ácidos orgánicos(ST 78)[+]Detalle STANAnálisis cuali-cuantitativo de ácidos orgánicos, en alimentos, bebidas, muestras de origen biológico y microbiológico.MetodologíaFiltración de la muestra, inyección en columna HPX87H, análisis e impresión de resultados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveHPLC
ácidos orgánicos
cromatografía
- Identificación de cepas bacterianas mediante biología molecular.(ST 82)[+]Detalle STANIdentificación genética de microorganismos mediante amplificación y secuenciación de la región de ADN codificante para la región variable VI de ARN 16SMetodologíaExtracción ADN cromosómico. Amplificación región de ADN codificante para la región de ARN 16S mediante PCR. Purificación del fragmento obtenido. Secuenciación. Análisis de secuencia.EquipamientoSecuenciador Applied Biosystem Hitachi 3130Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveidentificación de bacterias
taxonomía
secuenciación ADN
bacterias lácticas
microbiología
- Confección de Dossier científico.(ST 711)[+]Detalle STANConfección de Dossier científico para productos con propiedades saludables, de acuerdo a los requisitos del ANMAT.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavedossier
alimentos saludables
anmat
- Provisión de animales de experimentación ( Ratón) del bioterio de CERELA.(ST 931)[+]Detalle STANProvisión de ratones BALB/c y Suizos de edad variable de acuerdo a la solicitud de los investigadores.MetodologíaApareamiento, destete, separación de sexo, mantenimiento de cría hasta su entrega. Las condiciones ambientales cumplen con las normas de bioseguridad, temperatura y luz.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras Claveratón BALB/c
ratón Suizo
ensayos preclínicos
- Curso de capacitación en métodos estadísticos(ST 1038)[+]Detalle STANCapacitación presencial en métodos estadísticos, para la confección de diseños experimentales y análisis de datos.MetodologíaDesarrollo de clases teórico-prácticas. Utilización de sofware especializado.Disciplina PrimariaMatemáticaDisciplina DesagregadaMATEMATICA-ESTADISTICA MATEMATICACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras Clavemétodos
estadístico
diseño
experimental
datos
- Asesorías científicas en bacterias lácticas y aplicaciones.(ST 1269)[+]Detalle STANAsesorías en: Aislamientos de bacterias lácticas. Producción de biocompuestos. Alimentos funcionales. Otros.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Carnes y derivaActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Claveasesorías
bacterias
lácticas
- Análisis de actividades enzimáticas en productos lácteos(ST 1299)[+]Detalle STANDeterminación de enzimas microbianas en productos lácteosMetodologíaDetección de actividad de enzimas. Determinación de la concentración de proteínas. Identificación de microorganismos causantes de alteraciones.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Claveenzimas microbianas
aroma y sabor
productos lácteos
bacterias lácticas
- Depósito de microorganismos. (ST 1644)[+]Detalle STANLiofilización y conservación en biofreezer de microorganismos.EquipamientoFlujo Laminar Casiba VL-1 | Liofilizador Lyovac GT2 | Biofreezer New Brunswick U725 InnovaDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p.Palabras Claveconservación
microorganismos
guarda
- Registro de secuencias de ADN en GenBank(ST 1745)[+]Detalle STANRegistro de secuencias correspondientes al Gen 16S en GenBankDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavesecuenciación
genbank
registro de secuencia
- Producción de biomasa húmeda de bacterias lácticas (BL) crecidas en fermentadores.(ST 1946)[+]Detalle STANProducción de BL en fermentadores en condiciones controladas y obtención de un concentrado congelado por Kg de biomasa húmeda con una concentración mínima de 1 x 10e8 UFC/gMetodologíaCrecimiento de BL en fermentador, cosecha por centrifugación, lavado de la biomasa y conservación en frío.EquipamientoRefrigerada de pie Thermo Scientific RC6 PLUS | Fermentador . Volumen nominal del vaso 19.5L. New Brunswick Bio Flo 415Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavefermentación
biomasa
- Secado por spray de bacterias lácticas(ST 1945)[+]Detalle STANSecado por spray de cultivos de bacteria láctica con obtención de 200 a 500 g de producto seco.MetodologíaAjuste de parámetros tecnológicos y secado por spray.EquipamientoSecador Mini Spray Dryer para soluciones acuosas Buchi B-290Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
secado por spray
- Producción de sobrenadante de un cultivo de bacteria láctica (BL) crecidas en fermentadores(ST 1947)[+]Detalle STANProducción de un cultivo de BL en fermentadores en condiciones controladas, obtención de sobrenadante y conservación en frío (4ºC o -20ºC)MetodologíaCrecimiento de BL en fermentador, centrifugación,y conservación del sobrenadante en frío (4ºC o -20ºC) .EquipamientoRefrigerada de pie Thermo Scientific RC6 PLUS | Fermentador . Volumen nominal del vaso 19.5L. New Brunswick Bio Flo 415Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavefermentación
Sobrenadante de Cultivo de BL
- Evaluación de probióticos lácticos en infecciones respiratorias(ST 2031)[+]Detalle STANDeterminación de la dosis óptima. Evaluación de la respuesta innata y adaptativa.MetodologíaEnsayos de protección, fagocitosis, técnicas histológicas, determinación de anticuerpos y citoquinas.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias socialesPalabras Clavebacterias lácticas
infecciones respiratorias
probiótico
- Alimentos lácteos prototipos para la evaluación de bio-productos.(ST 2032)[+]Detalle STANElaboración del alimento lácteo a escala laboratorio.MetodologíaElaboración del alimento lácteo a escala laboratorio, según protocolos estandarizados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavefermentos lácticos
bioproductos
- Evaluación de actividad anti-fúngica.(ST 2305)[+]Detalle STANEvaluación de la actividad fungistática de bacterias lácticas, alimentos y otros.MetodologíaProcesamiento de muestra. Crecimiento de hongos indicadores. Método de difusión en placa. Microensayos. Crecimiento de bacterias lácticas en co-cultivos, etc.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Claveactividad anti-fúngica
bacterias lácticas
- Desarrollo de modelos experimentales para ensayos pre-clínicos.(ST 2314)[+]Detalle STANEstandarización de un modelo experimental en ratón albino para evaluar efectividad, inocuidad y funcionalidad de un producto a analizar.MetodologíaEvaluación de efectos colaterales; actividad de los macrófagos peritoneales; determinación de anticuerpos en intestino. Estudios hematológicos y citoquímicos.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveprobióticos
ensayos preclínicos
ratón
- Evaluación de probióticos, bioingredientes y afines en modelos in vivo(ST 2312)[+]Detalle STANDeterminación de dosis óptima en un modelo de ratón albino. Evaluación de efectividad, inocuidad y funcionalidad de probióticos y bioingredientes.MetodologíaEvaluación de efectos colaterales, fagocitosis, determinación de anticuerpos, técnicas histológicas.EquipamientoFermentador . Volumen nominal del vaso 19.5L. New Brunswick Bio Flo 415Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveprobióticos
bioingredientes
estudios in vivo
- Asesoría docente para escuelas primarias y secundarias(ST 2426)[+]Detalle STANCapacitación en el área de Microbiología y Biotecnología para docentes y alumnos de niveles inicial y secundario. Cursos teóricos y prácticosMetodologíaClases Teóricas: Nociones básicas de Microbiología, Biotecnología y su aplicación en el ámbito de la industria y salud. Clases Prácticas: Presentación y uso de materiales de laboratorio. Aplicación de técnicas básicas de microbiología. Uso de microscopio. Determinación de características físicas y químicas de diferentes muestras (leche, yogurt, etc.) Evaluación: Examen escrito al término del curso de capacitación y presentación de monografía oral y escrito.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavemicrobiología
alimentos
- Determinación de Vitaminas del Grupo B en productos alimenticios y evaluación de microorganismos productores de Vitaminas.(ST 2536)[+]Detalle STANDeterminación cuali y cuantitativa de Vitaminas B2 (Riboflavina), B9 (folato) y B12 (cobalamina) en productos alimenticios y/o producidas por microorganismos.MetodologíaMétodos microbiológicos; cepas indicadoras y mutantes. Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC)Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavevitaminas grupo B
alimentos
microorganismos productores
- Evaluación de la calidad microbiológica en productos alimenticios(ST 2507)[+]Detalle STANDetección de microorganismos patógenos, deteriorantes, autóctonos y/o de interés tecnológico en materias primas y alimentos.MetodologíaProcesamiento de muestra, detección de microbiota autóctona y/o de interés tecnológico, microorganismos patógenos y/o deteriorantes en medios de cultivos selectivos, pruebas bioquímicas, etc.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavealimentos
materias primas
microbiología
- Evaluación de actividad anti-inflamatoria y/o anti-oxidante a nivel intestinal(ST 2539)[+]Detalle STANEvaluación de la actividad anti-inflamatoria y/o anti-oxidante de un compuesto y/o microorganismo en un modelo experimental de inflamación intestinal en ratónMetodologíaInducción de inflamación intestinal. Evaluación histológica de intestino. Evaluación de citoquinas. Citometría de Flujo.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveactividad anti-inflamatoria
estudios in vivo
- Curso de entrenamiento en Evaluación Sensorial de Productos Lácteos(ST 2748)[+]Detalle STANCapacitación para la evaluación sensorial de productos lácteos (yogur, quesos, dulce de leche, etc.) Destinatarios: Biotecnólogos, Profesionales y Técnicos de la industria alimentaria o laboratorio de análisis de alimentos. Modalidad del curso: 4 jornadas de clases teóricas y prácticas (3 hs. cada una).MetodologíaClases Teóricas y Prácticas: Introducción al análisis sensorial de productos lácteos. Evaluación de las propiedades sensoriales de un producto a través de los sentidos. Formación y entrenamiento de paneles. Características de la evaluación sensorial. Condiciones de ensayo. Prueba de gustos básicos. Identificación de propiedades de un producto, etc. Examen Final: Teoría y Práctica (evaluación sensorial de productos)Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialElaboración de productos lácteos n.c.p. (Incluye la producción de caseínas, manteca, postres, etc., cuando no son obtenidos e forma integrada con la producción de leche)Palabras Claveanálisis sensorial
productos lácteos
- Selección de Bacterias Lácticas con potencial efecto anti-obesidad. Estudios ex-vivo e in vitro(ST 3127)[+]Detalle STANSelección de Bacterias Lácticas con efectos preventivo y/o terapéutico en obesidad y patologías asociadas, empleando cultivos celulares.MetodologíaEstudios empleando cultivos celulares primarios de adipocitos, líneas celulares (3T3-L1 y RAW 264.7) y co-cultivos de adipocitos y macrófagos. Determinación de adipoquinas (leptina y adiponectina), citoquinas (INF-alfa, IL-6, IL-10) por Citometría de Flujo y/o enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA). Evaluación del perfil inflamatorio por Citometría de Flujo y/o ELISA.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavebacterias lácticas
estudios ex-vivo
estudios in vitro
- Análisis de actividad lipasa y esterasa en microorganismos, complejos enzimáticos y productos alimenticios para consumo humano y animal.(ST 3131)[+]Detalle STANDeterminación de enzimas microbianas (lipasa, carboxilesterasa y cinamil/feruloil esterasa) en productos alimenticios, suspensiones celulares y distintas fracciones subcelulares: a)intracelular: extracto libre de células (enzimas citoplasmáticas y fracción membrana-pared celular); b) extracelular: sobrenadante de cultivo.MetodologíaDetección de actividad enzimática por métodos cualitativos y cuantitativos (difusión en medio agarizado diferencial yHPLC). Determinación de concentración de proteínas. Cultivos microbianos. Separación de fracciones subcelularesDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidas (Incluye procesos y operaciones que permiten que el producto alimenticio y las bebidas estén en estado higiénico sanitario para consumo humano o para su utilización como materias primas de la industria.Palabras ClaveLIPASA
ESTERASA
- Determinación de la inocuidad de nuevas cepas de Bacterias Lácticas con posible capacidad probiótica.(ST 3090)[+]Detalle STANEvaluación de Bacterias Lácticas que ingresan con los alimentos y su impacto sobre el ecosistema intestinal.MetodologíaEstudios in vitro, mediante el uso de líneas celulares. Estudios in vivo, empleando el ratón como modelo experimental. Valoración de citoquinas (ELISA) y células inmunes (Citometría de Flujo). Evaluación histológica de intestino. Genotoxicidad por Biología Molecular.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveprobiótico
ecosistema intestinal
- Detección de Marcadores de Resistencia a Antibióticos(ST 3128)[+]Detalle STANIdentificación de genes de resistencia adquirida a los antibióticos en Bacterias Lácticas.MetodologíaExtracción de ADN. Cuantificación de ADN. Amplificación por PCR de genes de resistencia a antibióticos (B-láctamicos, quinolonas, aminoglucósidos, trimetroprima, cloranfenicol, macrólidos, tetraciclinas, streptograminas, polimixina y otros marcadores de multiresistencia antibiótica). Purificación de genes obtenidos. Secuenciación de ADN.EquipamientoRefrigerada Thermo Scientific Legend Micro 17RDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Clavegenes
resistencia a antibióticos
- Evaluación de microorganismos probióticos en un modelo de Síndrome Metabólico.(ST 3132)[+]Detalle STANEvaluación de bacterias lácticas probióticas sobre biomarcadores en un modelo experimental murino (ratón) con Síndrome Metabólico.MetodologíaDeterminación de parámetros nutricionales (peso, ingesta, etc). Evaluación del perfil lípidico y glucémico (test colorimétrico). Evaluación hormonal (insulina, leptina, adiponectina) e inflamatorio (test de Enzima Inmuno Análisis). Determinación de endotoxemia por Citometría de Flujo. Funcionalidad hepática: determinación de enzimas por test colorimétrico (GOT, GPT, Gama GT y fostasa alcalina).Histología de hígado y tejido adiposo (Coloración de Hematoxilina-Eosina)Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras Claveprobiótico
sindrome metabólico
- Evaluación Microbiológica de Probióticos para Consumo Humano en Matrices No Lácteas(ST 3297)[+]Detalle STANAnálisis microbiológicas en matrices alimentarias: naturales, fermentadas, frescas, congeladas, desecadas, otras.MetodologíaAnálisis de la vida útil del producto (tiempo y condiciones de almacenamiento). Ensayos in vitro: viabilidad del probiótico, características reológicas y calidad microbiológica del producto, etc.EquipamientoMicroscopio Optico Carl Zeiss 450905Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveprobióticos
matrices no lácteas
- Examen Coproparasitológico en Animales de Laboratorio y Pequeños Animales(ST 3417)[+]Detalle STANAnálisis parasitológico en heces de animales de laboratorio (ratón, rata, cobayo y conejo) y en pequeños animales (perro y gato)MetodologíaExamen microscópico directo. Método de flotación con solución salina saturada (flotación simple: detección de helmintos, protozoarios, nematodes y cestodes). Método de Graham (detección de oxiuros). Método de Sheather (flotación con solución azucarada: detección de helmintos)EquipamientoMicroscopio Boeco BM-180 | Centrífuga de mesa PresVac DCS-16 | Balanza digital Ohaus PionerDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialServicios veterinariosPalabras Clavecoproparasitología
animales de laboratorio
pequeños animales
- Análisis de diferentes compuestos mediante Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC): Determinación de Vitaminas del Grupo B(ST 3535)[+]Detalle STANAnálisis cuali-cuantitativo de vitaminas del Grupo B, en alimentos, bebidas, muestras de origen biológico y microbiológico.MetodologíaFiltración de muestras, inyección en columnas Shimpack C18, análisis e impresión de los resultados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveHPLC
VITAMINAS DEL GRUPO B
- Asistencia Técnica a Empresas Lácteas para la elaboración de productos fermentados(ST 3546)[+]Detalle STANAsistencia técnica en la planta industrial para la elaboración de sub-productos lácteos: yogures, diferentes tipos de quesos y otros. La capacitación será específica para uno de los problemas detallados en la prestación. Los problemas son resueltos mediante ensayos en los laboratorios de esta UE y las soluciones serán implementadas en la planta con la supervisión del personal.MetodologíaManejo y uso de fermentos lácticos comerciales y natural de leche. Capacitación en procesos tecnológicos: temperatura, ácidez, tiempo, cocción de la cuajada y proceso de filancia. Yogur: Diferencias de la textura, saborizantes y aditivos permitidos por el Código Alimentario Argentino (CAA). Quesos: Salado por sal seca y salmuera (preparación, control y corrección de la salmuera). Maduración de los quesos: uso de cámara de maduración con control de temperatura, humedad y aireación. Usos de saborizantes (orégano, ají, pimienta, etc) en la cuajada y en el producto terminado. Envasado: Usos de bolsas termocontraibles y envasadas al vacío.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClavePRODUCTOS LACTEOS FERMENTADOS
CAPACITACION
- Cuantificación diferencial de Bacterias Lácticas en diferentes matrices(ST 3799)[+]Detalle STANRecuento diferencial a nivel de género/especie de Bacterias Lácticas cultivables y no cultivablesMetodologíaObservación microscópica. Dilución o concentración de la muestra. Siembra en medios de cultivo y condiciones de crecimiento selectivos. Microscopía de fluorescencia con sondas para RNAr.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveBACTERIAS LACTICAS
RECUENTO DIFERENCIAL
- Liofilización de bacterias lácticas y material biológico para evaluación de modelos experimentales(ST 3752)[+]Detalle STANEl solicitante deberá entregar la muestra (cultivo de bacterias lácticas y/o material biológico) en placa en forma concentradas y refrigeradas.MetodologíaLa/s placa/s con la/s muestra/s serán congeladas a -80ºC y liofilizadas.EquipamientoFlujo Laminar c/contador de horario digital Casiba HL-1 | Liofilizador con bomba de vacío Lyovac 6TZDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveBACTERIAS LACTICAS
MATERIAL BIOLOGICO
LIOFILIZACION
- Evaluación de la Inocuidad de un Metabolito Bacteriano(ST 3925)[+]Detalle STANEvaluar la inocuidad de una dosis de un metabolito producido por una bacteria (bacteriocina, exopolisacárido, enzima, compuesto bioactivo, u otro) en un modelo experimental murino (ratón)MetodologíaAdministración del metabolito (suministrado por el cliente) en ratón. Se registrará parámetros fisiológicos como: 1) peso corporal: inicial, semanal y final de la experiencia; 2) Estado físico general del animal; 3) Consumo de la dieta sólida balanceada. Al final de la experiencia, se procederá a la extracción de órganos y sangre para evaluar los efectos de las dosis administradas al animal, mediante técnicas específicas.EquipamientoBalanza digital Ohaus PionerDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Otras bebidasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveINOCUIDAD
METABOLITO
ESTUDIOS IN VIVO
- Preparación de un fermento probiótico para la elaboración de productos funcionales.(ST 4067)[+]Detalle STANProducción de un fermento probiótico conteniendo bacterias lácticas y control de calidad de los productos que se elaboran con el mismo.MetodologíaCrecimiento de bacterias lácticas en fermentador en condiciones controladas, obtención de un producto congelado a partir de biomasa húmeda. Evaluación de la calidad microbiológica y/o físco-química de los productos funcionales elaborados con el congelado producido.EquipamientoEstufa de cultivo San Jor Anaero Pack | Centrífuga refrigerada de alta velocidad Beckman Coulter Avantu-E | Fermentador . Volumen nominal del vaso 19.5L. New Brunswick Bio Flo 415Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveFERMENTO PROBIOTICO
BACTERIAS LACTICAS
- Evaluación físico-química de leche por analizador ultrasónico(ST 4175)[+]Detalle STANDeterminación físico-química de leche cruda y procesada de diferentes origenes (vacuno, ovino, caprino), empleando un analizador ultrasónicoMetodologíaEl analizador ultrasónico determina los siguientes parámetros: 1) Porcentajes de grasa, sólidos no grasos, de proteínas y agua agregada; 2) densidad (gr/cm3) y 3) descenso crioscópico (indicador de la adulteración de la muestra con leches procedentes de otros orígenes).EquipamientoAnalizador para leche Ekomilk-M ekomilk-mDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialServicios industriales para la elaboración de alimentos y bebidasPalabras ClaveANALISIS FISICO- QUIMICO
LECHE CRUDA
LECHE PROCESADA
- Análisis electroforético de proteínas de diferentes matrices alimentarias y/o bacterianas(ST 4719)[+]Detalle STANEvaluación cualitativa y cuantitativa de proteínas procedente de diferentes matrices alimentarias y/o bacterianas, mediante electroforesis en gel de poliacrilamidaMetodologíaPreparación de la muestra. Determinación cuantitativa de proteínas totales. Concentración y tratamiento con buffer específico. Separación por electroforesis en gel de poliacrilamida. Tinción con colorantes específicos. Escaneo, digitalización del gel y análisis de bandas con software específico.EquipamientoFuente de Poder Bio-Rad Power Pack 200 | Fotodocumentador Molecular Image Bio-Rad Universal Hood IIDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveELECTROFORESIS
PROTEINAS
GEL DE POLIACRILAMIDA
- Evaluación Físico-Química de Alimentos e Ingredientes.(ST 4789)[+]Detalle STANDeterminación físico-química en productos alimenticios e ingredientes de alimentos.MetodologíaDeterminación de humedad, actividad de agua, pH, acidez titulable, peso seco, sólidos totales.EquipamientoPeachímetro Altronix TPXIDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveALIMENTO
INGREDIENTES
FISICO-QUIMICO
- Evaluación de la funcionalidad inmunológica de bacterias lácticas para-probióticas destinadas a industria alimenticia y/o farmaceútica.(ST 4780)[+]Detalle STANValoración de la respuesta inmune de bacterias lácticas (BL) para-probióticas en cultivos celulares (células RAW, PMN, etc) para control de funcionalidad en suplementos dietarios y/o biofármacos.MetodologíaDeterminación por citometría de flujo del perfil de citoquinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en sobrenadantes de células estimuladas: a) con BL para-probiótica y b) BL probiótica viable, empleada como control del microorganismo en estudio.EquipamientoBaño termostatizado Vicking DUBNORFF N° 287 | Lector multifuncional de microplacas Bio Tek Synergy HT | BD FACS CALIBRITE 3 COLOR, APC FACSFLOW BD Biosciences Calibrate apc facsflow | Cabina de seguridad Biológica NuAire 425 400E | Peachimetro Altronix TPXI | Microscopio Optico Carl Zeiss re450905 | Flujo laminar vertical Biotraza BBS-SDC | Centrífuga de mesa PresVac DCS-16RVDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveBACTERIA LACTICA
PARAPROBIOTICO