INVESTIGADORES
GALARZA Antonio Facundo
congresos y reuniones científicas
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810)
XXVIII JORNADAS DE HISTORIA ECONOMICA
Lugar: Río Cuarto ; Año: 2023;
GALARZA, ANTONIO
…Con motibo de las actuales urjencias de la Corona”. Vía reservada, órdenes superiores y mecanismos de pago para la canalización de recursos de las tesorerías del interior. Río de la Plata (1800-1810)
II Workshop de Historias Conectadas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2023;
GALARZA, ANTONIO
Con motibo de las actuales urjencias de la Corona… El funcionamiento de una hacienda virreinal de antiguo régimen: el Río de la Plata a fines del período colonial
XV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA EUROPEA Y XII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LA MODERNIDAD CLÁSICA
Lugar: Mar del Plata ; Año: 2023;
GALARZA, ANTONIO
Las transferencias de recursos desde las tesorerías regionales del interior a la Real Hacienda de Buenos Aires, 1780-1800
XVIII Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia
Lugar: Santiago del Estero ; Año: 2022;
GALARZA, ANTONIO
Recaudar para la Corona. Transferencias entre tesorerías americanas y remesas a la metrópoli en el Virreinato rioplatense a fines de la colonia
IX Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda de Buenos Aires y las remesas del interior 1800-1810
Finanzas, crédito, actores e instituciones en la transición del Antiguo Régimen a la República en el Río de la Plata
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda del Río de la Plata. Reformismo borbónico y extracción de recursos de las tesorerías regionales americanas (1780-1810)
Seminario Permanente - Taller "Reformas Borbónicas e Instituciones Coloniales en la América Hispánica
Lugar: Mérida ; Año: 2021;
GALARZA, ANTONIO
Los presupuestos municipales de General Pueyrredón: ejecución de recursos y vínculos con las administraciones provincial y nacional, 2008-2019
XIII JORNADAS DE INVESTIGADORES EN HISTORIA CEHis - Departamento de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda del Río de la Plata a fines de la colonia: jurisdicciones, remesas y otros mecanismos de extracción de fondos de las tesorerías regionales (1780-1810)
XXVII Jornadas Nacionales de Historia Económica
Lugar: Mendoza; Año: 2021;
GALARZA, ANTONIO
De tesorerías reales a haciendas provinciales. La fiscalidad regional en el interior del Río de la Plata durante la década de 1810
Congreso Internacional Virtual 21. Un año, dos conmemoraciones, diversas Historias de América, 1521-1821
Lugar: Cádiz - Sevilla - Castellón ; Año: 2020;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda regional rioplatense: jurisdicciones, vínculos y tensiones en el funcionamiento de las tesorerías de Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires (1780-1810)
XXI Encuentro de Historia Regional Comparada - Red PIHSER
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019;
GALARZA, ANTONIO
El funcionamiento de la Real Hacienda rioplatense a fines del período colonial: jurisdicciones, transferencias y conflictos 1780-1810
XVII JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2019;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda americana durante la crisis del régimen colonial: el sistema de transferencias entre cajas en el Río de la Plata (fines siglo XVIII-principios XIX)
II Jornadas de Jóvenes Investigadores UNTreF
Lugar: Caseros; Año: 2018;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda en el Virreinato del Río de la Plata: fuentes y problemas para el estudio de las recaudaciones y transferencias entre tesorerías
Ciclo de Conferencias Instituto Mora
Lugar: México DF; Año: 2018;
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda en el Río de la Plata: fuentes y problemas para el estudio de las transferencias entre tesorerías
Conferencia La Real Hacienda en el Río de la Plata, época colonial
Lugar: Toluca; Año: 2018;
GALARZA, ANTONIO
Presupuestos municipales del Partido de General Pueyrredón: ingresos, gastos y evolución de la deuda pública en el período 2008-2018
XII Jornadas de Investigadores Departamento de Historia/CeHis
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
GALARZA, ANTONIO
La pesada herencia colonial. Cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
XVI Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia
Lugar: mar del plata; Año: 2017;
GALARZA, ANTONIO
Cajas reales en el Río de la Plata tardocolonial: una mirada comparativa sobre la recaudación de impuestos al comercio y transferencias de fondos en Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires
II Jornadas Internacionales de Trabajo y Discusión sobre el siglo XIX
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016;
GALARZA, ANTONIO
La caja real de Mendoza a fines del período colonial: recaudación de impuestos y transferencias de fondos hacia Santiago de Chile y Buenos Aires
III Congreso Historia Económica de Chile
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016;
GALARZA, ANTONIO
La difícil construcción de una fiscalidad interna: conflictos y tensiones en la administración de Real Hacienda de Buenos Aires (1790-1810)
XI Jornadas Internacionales de estudios sobre las Monarquías Ibéricas
Lugar: Tandil; Año: 2015;
GALARZA, ANTONIO
La máquina que labra la pública felicidad. La Real Hacienda porteña y la construcción de un entramado recaudador al interior del territorio bonaerense (fines s. XVIII - principios XIX)
XVII Encuentro de Historia Regional Comparada - Red PIHSER
Lugar: Salta; Año: 2015;
GALARZA, ANTONIO
La sangre del Estado. Fiscalidad sobre el comercio interno en Buenos Aires entre la colonia y la revolución: el ramo de composturas entre 1800 y 1820
XXIV Jornadas Nacionales de Historia Económica
Lugar: Rosario; Año: 2014;
GALARZA, ANTONIO Y GONZÁLEZ, LEANDRO
Muerto violentamente. Una aproximación cuantitativa a los homicidios en la campaña de Buenos Aires a partir de los registros parroquiales. Los casos de Lobos y Chascomús durante la primera mitad del siglo XIX.
X Jornadas de Investigadores del Departamento de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014;
GALARZA, ANTONIO
Recaudar y respetar la propiedad. La fiscalidad sobre la circulación interna en Buenos Aires (1780-1860)
V Jornadas de Trabajo y discusión sobre el siglo XIX I Jornadas Internacionales de Trabajo y Discusión sobre el siglo XIX
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013;
GALARZA, ANTONIO
Recaudación, conflictos y prácticas de evasión en los impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1780-1820)
III Congreso Latinoamericano de Historia Económica/XXIII Jornadas Nacionales de Historia Económica.
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2012;
GALARZA, ANTONIO
Prácticas comerciales y fiscalidad sobre la circulación de mercancías en la campaña porteña. Un estudio de caso: Chascomús entre 1780 y 1850
Jornada de discusión: El comercio en la campaña de Buenos Aires, de los pulperos a los acopiadores
Lugar: La Plata; Año: 2012;
GALARZA, ANTONIO
Un nuevo puerto para Buenos Aires. Comercio, orden y derechos de propiedad en la Boca del Salado entre dos bloqueos (1838-1848)
IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios
Lugar: La Plata; Año: 2012;
GALARZA, ANTONIO
Prácticas comerciales en un pueblo de la campaña sur: Chascomús desde fines de la colonia al rosismo
XIII Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011;
GALARZA, ANTONIO
instruido el gobierno de la viciosa manera en que se ha cobrado el impuesto. Comercio rural, circulación y fiscalidad entre fines de la colonia y el rosismo.
VIII Jornadas de Investigadores del Departamento de Historia.
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010;
GALARZA, ANTONIO
¿Quiénes son las autoridades? Un análisis socioeconómico de las autoridades locales en un partido del sur de la campaña de Buenos Aires. Chascomús entre 1808 y 1821
XII Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: Olavarría; Año: 2009;
GALARZA, ANTONIO
Comercio, mercantilización y poder local en un partido del sur de la campaña de Buenos Aires. Chascomús entre 1808 y 1821
XIIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia.
Lugar: Bariloche, Argentina; Año: 2009;
GALARZA, ANTONIO
Procesos de mercantilización en la campaña sur bonaerense durante las primeras décadas independientes. El caso de Chascomús, 1806-1839
Jornadas Independencia, Historia y Memoria. Hacia una reflexión de los procesos Revolucionarios en Iberoamérica
Lugar: San Miguel de Tucumán, Argentina; Año: 2009;
GALARZA, ANTONIO
Actores de la mercantilización. Comerciantes en un pueblo agrario de la campaña sur de Buenos Aires a partir de los Registros de Patentes de Pulperías (1822-1837)
XXI Jornadas Nacionales de Historia Económica
Lugar: Universidad de Tres de Febrero, sede Caseros; Año: 2008;
GALARZA, ANTONIO
Comercio y construcción de poder en la campaña de Buenos Aires: Chascomús, 1780-1839
VI Jornadas de Arqueología e Historia de las regiones Pampeana y Patagónica
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007;
GALARZA, ANTONIO
No sólo una cuestión militar. Una revisión historiográfica sobre la formación de los pueblos en la frontera sur de Buenos Aires
XIº Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires.
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2007;
GALARZA, ANTONIO
El sur de la frontera bonaerense a fines del período colonial. La importancia de las actividades comerciales en su avance y consolidación (Chascomús, siglos XVIII-XIX)
XIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia.
Lugar: Tucumán, Argentina; Año: 2007;
GALARZA, ANTONIO
Estado y capital comercial. Su lugar en la formación de pueblos de la frontera. Aproximación a un estudio de caso: Chascomús 1780-1840
VIII Jornadas de Exposición de Trabajos de Estudiantes
Lugar: Mar del Plata; Año: 2006;
GALARZA, ANTONIO
La Fuerza de Trabajo en la Campaña de Buenos Aires (siglos XVIII-XIX)
VII Jornadas de exposición de Trabajos de estudiantes
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005;
GALARZA, ANTONIO
La prensa argentina y los estallidos en contra del neoliberalismo: El Caracazo de 1989
Xº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia.
Lugar: Rosario; Año: 2005;