INVESTIGADORES
GENEVOIS Carolina Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprovechamiento Integral de los Alimentos. Evaluación de la composición centesimal de preparaciones a base de vegetales
Autor/es:
GENEVOIS CAROLINA
Lugar:
Gualeguaychú, Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XXIII Jornadas Regionales de Bromatología y VIII Jornadas de Nutrición; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos
Resumen:
El Aprovechamiento Integral de los Alimentos nace como parte de la implementación de acciones para combatir el hambre en Brasil, una técnica accesible y económica a toda la población que rápidamente se expande por todo el país. Datos estadísticos de desperdicios en los centros urbanos, productores agropecuarios, puestos de venta de frutas y verduras, y casas de familias brasileras revelaron que una gran parte de los alimentos considerados no comestibles culturalmente van a parar a la basura (60%). Estos desechos podrían ser aprovechados si existiese un trabajo de selección de los mismos, o la población fuese informada sobre el valor nutritivo y formas de utilización de estas partes no comestibles, consideras fuentes de vitaminas, minerales y principalmente de fibra dietaria. La fibra dietaria adquiere connotación si contemplamos que actualmente en la dieta de un individuo adulto sólo se cubren 2/3 de las recomendaciones nutricionales. Recientes estudios han generado controversias entre la relación ?alimentación alternativa? y ?recuperación del estado nutricional de la población brasilera?. Algunos motivos de esta polémica son las insuficientes bases científicas disponibles sobre la interferencia en la biodisponibilidad de los nutrientes causada por la presencia de factores anti-nutricionales en este producto. A raíz de la problemática planteada, y de mi experiencia en la participación como voluntaria del Proyecto: ?Avaliação de produtos alimentares à base de vegetáis: uma contribuição para subsidiar o desenvolvimento de tecnologías?, se planteo como objetivo general analizar la Composición Centesimal de preparaciones realizadas a base de vegetales con al aprovechamiento integral de los alimentos y su contribución en la calidad alimentaria nutricional de la población adulta brasilera, relacionándolas con Tablas de Composición Centesimal de Alimentos de Brasil. En este estudio cuantitativo experimental de corte transversal fueron analizadas cinco preparaciones consumidas habitualmente por la población brasilera, las cuales se mencionarán a continuación:Torta de Choclo. Torta de Cáscaras de Calabacita.Bife de Soja con Cáscara de Banana Nanica Asado.Farofa Rica.Bocaditos de Tallos y Cáscaras de Vegetales.Los resultados de esta investigación evidencian que estas preparaciones cubren un porcentaje mayor de fibra dietaria (1-5%), por lo cual podrían ser consideradas propicias como vehículo para incrementar la ingesta dietaria de fibra en la población, ocasionando de esta manera beneficios nutricionales, como por ejemplo una menor incidencia de cáncer de colon, Enfermedad de Crohn, Enfermedad Diverticular y constipación. A su vez, también podrían ser utilizadas en el tratamiento nutricional de enfermedades metabólicas y gastrointestinales.