CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Archivo:
UNESCO

Navegador de artículos

1 2 siguiente
28/09/2022 | Noticias

Investigadora del CONICET fue incorporada a la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología de la UNESCO
Inés Camilloni, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, CONICET-UBA), fue incorporada a la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones...

24/02/2021 | Noticias

Investigadores del CONICET asumieron como autoridades de un Programa internacional de la UNESCO
El Proyecto Análisis Integrado de los Sistemas Marinos (IAMS, por sus siglas en inglés, perteneciente a la UNESCO) se inauguró en 2010 con el objetivo de contribuir a la protección de la diversidad biológica y del medio ambiente marino, a la formulación de políticas públicas y a la creación de capacidades en Canadá y África occidental....

18/12/2020 | Noticias

Se realizó la primera Encuesta Nacional Migrante de Argentina
La primera Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA), impulsada entre octubre y noviembre por un grupo de científicas y científicos que conforman la Red de Derechos Humanos del CONICET en alianza con más de treinta organizaciones sociales, registró que el 51 por ciento de los migrantes encuestados vieron interrumpidas su fuente de...

19/05/2020 | Noticias

Investigadora del CONICET representará a América Latina en un comité de expertos para el proyecto de ciencia abierta de la UNESCO
Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) resolvió la creación del Comité Consultivo de Ciencia Abierta (AOC, por sus siglas en inglés) que estará integrado por 24 representantes de cada una de las 6 regiones que componen la UNESCO. Fernanda Beigel, investigadora principal del...

18/10/2019 | Noticias

Un investigador del CONICET fue escogido para participar en un proyecto de UNESCO contra la discriminación a afroparaguayos
La invisibilización a los afrodescendientes es evidente: la primera oleada de africanos en América del Sur sucedió con la conquista, cuando llegaron como esclavos, y desde entonces su historia se escribió ligada a la discriminación y a la falta de reconocimiento de su lugar dentro de la población. En los intersticios de ese racismo que...

20/06/2019 | Noticias

Se prorroga la convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO en colaboración con el CONICET “Por las Mujeres en la Ciencia”
L´Oreal Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) prorrogan la convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” que distingue la excelencia científica y estimula la participación de las mujeres en el ámbito científico. La misma se extenderá hasta el viernes...

17/04/2019 | Noticias

2019, the International Year of the Periodic Table
In 1869, the Russian chemist Dmitri Mendeleev laid the foundation for the periodic table of elements formulating the periodic law: certain properties of the elements periodically reoccur in relation to their mass. A hundred and fifty years later, the United Nations General Assembly and UNESCO proclaimed 2019 the “International Year of the...

09/04/2019 | Noticias

2019, Año Internacional de la Tabla Periódica
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeléyev sentó las bases de la actual tabla periódica al realizar una primera formulación de la ley periódica: las propiedades de los elementos se repiten periódicamente en función de su peso atómico. Ciento cincuenta años más tarde, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 2019 “Año...

11/02/2019 | Divulgación científica

Mujeres en la sombra
Cuando en el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, la UNESCO y ONU Mujeres, se propusieron como principal desafío disolver obstáculos y promover una nueva generación de científicas con integración plena y equitativa. En esa...

15/11/2018 | Noticias

Se entregó el Premio L´Oreal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
L’Oréal Argentina junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevaron a cabo la ceremonia de entrega de la 12° Edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” edición 2018 en “Ciencias de la materia”. El programa busca premiar la excelencia científica, promoviendo y...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar