CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Premios científicos
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • 65 Años

Archivo:
paleobotánica

28/09/2023 | DIA INTERNACIONAL DE LA CULTURA CIENTÍFICA

“Hay que lograr que los avances científicos lleguen a la sociedad para que la gente se apropie de ese conocimiento”
La cultura científica está en la escuela, en casa, en la biblioteca, en los museos: espacios que nos vinculan con la ciencia y nos invitan a indagar en su maravilloso mundo. Cada 28 de septiembre se celebra a nivel mundial el día de la cultura científica en conmemoración a la primera emisión de la serie televisiva “Cosmos” de Carl Sagan,...

01/08/2022 | Novedades

El CONICET lamenta el fallecimiento de Sergio Archangelsky
Fue doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Buenos Aires e investigador superior ad honorem del CONICET. Desarrolló una vasta trayectoria en Paleobotánica y Palinología. Sus tareas iniciaron entre los años 1955 y 1961 en docencia e investigación en la Fundación Miguel Lillo (Tucumán), creando allí la Colección...

04/10/2018 | Ciencia y Justicia

Mercedes Di Pasquo: cuando analizar los microorganismos permite resolver un crimen
Diamante es un punto brillante en el mapa, un departamento en la provincia de Entre Ríos que tiene veinte mil habitantes y un ciudadano ilustre: un Microscopio Electrónico de Barrido, que llegó al municipio en 2016, de la mano de la palinóloga y paleobotánica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Mercedes...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Premios científicos
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

65 Años

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar