CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
memoria

Navegador de artículos

anterior 1 2
24/03/2022 | Noticias

Miradas de la dictadura en la música popular
Una vez finalizada la dictadura cívico-militar que tuvo lugar en la Argentina entre 1976 y 1983, emergieron diversos y variados procesos de construcción de memorias sociales sobre lo acontecido. De este modo, el deber de recordar para resistir al olvido cobró distintos matices. Las expresiones artísticas como la música, la literatura, el cine...

07/01/2022 | Noticias

Convenio entre el CONICET y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmaron un convenio de colaboración con el objetivo principal de fortalecer los vínculos entre investigación académica y políticas de Memoria, Verdad y Justicia respecto de la...

10/12/2021 | Noticias

La Comisión de la Memoria del CONICET continúa trabajando
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos -conmemorando el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos- la Comisión de la Memoria del CONICET presenta el trabajo realizado desde su creación y el lanzamiento de su sitio web. Además, se conmemora el...

12/11/2021 | MI CAMINO A LA CIENCIA

¡A dormir, a dormir!: El sueño y la memoria
¿Cómo se modifican las memorias durante el sueño y la vigilia?, ¿Cómo las memorias declarativas en humanos se modifican durante el sueño y la vigilia?, ¿Qué errores en la memoria declarativa pueden llevar a la aparición de memorias falsas, su impacto en procesos de reconocimiento y su relación con el sueño? son algunas de las preguntas...

23/03/2021 | Noticias

Plantemos Memorias
En la Plaza de las Ciencias del Polo Científico Tecnológico se llevó a cabo la ceremonia de plantar un árbol, como homenaje a las 30.000 víctimas del terrorismo de Estado. El acto contó con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de la presidenta del CONICET, Ana Franchi y del secretario de...

13/08/2020 | Noticias

Identifican cómo distintas experiencias alteran una memoria al recordar
El proceso de re-consolidación de la memoria, implica recordar algo que está almacenado en nuestro cerebro y re-evaluarlo en base a nuevas experiencias o en un entorno que puede ser distinto al que motivó el guardado de esa memoria. En una investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS),...

24/03/2020 | Noticias

De escenario del horror a sitio de memoria: un equipo interdisciplinario estudia la ESMA en sus múltiples dimensiones
Pasaron cuarenta y cuatro años del inicio de la última dictadura cívico-militar argentina y todavía siguen develándose los mecanismos del terror con los que operaron las Fuerzas Armadas en lugares como la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Aquel cúmulo de edificios militares ubicado en plena Avenida Libertador, en el corazón de la...

02/04/2019 | Noticias

¿Cómo procesan las “muertes extraordinarias” los familiares de ex combatientes de Malvinas?
Hay quienes consideran que la muerte es un tema tabú. No es el caso de la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Laura Panizo, que trabaja sobre una pregunta tan incómoda como necesaria en torno a la muerte; ¿de qué manera se procesa la pérdida de un familiar del que no se tiene un cuerpo ni...

19/10/2018 | Noticias

Se realizó un encuentro de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos Orientada a la Solución de Problemas
La Red de Investigaciones en Derechos Humanos –única red temática institucional del área de las Ciencias Sociales- celebró un nuevo encuentro y se incorporó a las Redes Institucionales Orientadas a la Solución de Problemas (RIOSP) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La cita fue en el Centro Cultural...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)