CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Premios científicos
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • 65 Años

Archivo:
IIBBA

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
21/12/2021 | Noticias

Usan reprogramación celular para generar neuronas a partir de células de la piel de pacientes
Un grupo de científicos y científicas argentinas empleó la técnica de reprogramación celular para generar neuronas, con el objetivo de estudiar una enfermedad neurológica, en este caso, cierto tipo de epilepsia. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Stem Cell Research and Therapy. “Esa tecnología le valió el Nobel...

03/12/2021 | Noticias

Describen a nivel atómico cómo la luz regula la virulencia de un fitopatógeno que afecta a diferentes cultivos
Por primera vez, un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET fue capaz de caracterizar a nivel atómico los diferentes estados que adopta una proteína que funciona como sensor de luz roja en la bacteria responsable de la podredumbre negra de las plantas crucíferas, una enfermedad que genera pérdidas millonarias en productores de...

28/10/2021 | Noticias

Revelan que algunas enfermedades neurodegenerativas alteran la capacidad del cerebro humano adulto de generar neuronas nuevas
Según constató un equipo internacional de científicos y científicas, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas afectan la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una estructura cerebral clave en la memoria y la regulación del estado de ánimo. El hallazgo, que contó...

14/10/2021 | Noticias

Describen un mecanismo de “envejecimiento molecular” del SARS-CoV-2
Durante la pandemia de COVID-19 van apareciendo diferentes variedades del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 con mayor capacidad para evadir el sistema inmune. Ahora, investigadores e investigadoras de Argentina y de Alemania lograron describir un mecanismo biológico que podría jugar un papel clave en la evolución y aparición de nuevas...

01/10/2021 | Noticias

Estudios preclínicos muestran que una vacuna argentina en desarrollo contra el SARS-CoV-2 neutraliza distintas variantes del virus
El candidato a vacuna CoroVaxG.3, cuyo desarrollo es liderado por científicos y científicas del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir), demostró en estudios preclínicos en animales de laboratorio una alta capacidad para neutralizar a las variantes Delta (identificada...

22/09/2021 | Noticias

A biosensor to monitor the quality of water of the Matanza-Riachuelo Basin
A research team of CONICET is working on the adaptation and validation of a biosensor easy to use,  portable, accessible and capable of determining the quality of water that consume the inhabitants of the Matanza-Riachuelo Basin apart from helping to guarantee water security. It is one of the 147 selected projects for the call “Science and...

20/09/2021 | Noticias

Avanza el desarrollo de un biosensor para monitorear la calidad del agua de la Cuenca Matanza- Riachuelo
Un equipo de científicos y científicas del CONICET está avanzando en la adaptación y validación de un biosensor fácil de usar, portátil y accesible que determine la calidad de agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo y contribuya a garantizar su seguridad hídrica. Es uno de los 147 proyectos seleccionados para...

10/09/2021 | Noticias

Logran describir una fase clave de la maduración de los virus de dengue y del Zika
Investigadores e investigadoras del CONICET lograron describir mecanismos cruciales del proceso de maduración de los virus de dengue y del Zika en el interior de las células, un evento clave para la infección viral. El trabajo fue publicado en The Journal of Biological Chemistry.  “Los procesos descritos en este trabajo podrían...

25/08/2021 | Noticias

Comprueban la creciente potencia de los anticuerpos neutralizantes generados por la Sputnik V
Si bien existe preocupación a nivel mundial respecto de que la cantidad de anticuerpos generados tras la vacunación descienden luego de cierto período, ahora, por primera vez, un estudio liderado por científicos y científicas argentinos demuestra un aumento de su potencia neutralizante contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en función del...

04/08/2021 | Noticias

En invierno, el aire seco favorece la transmisión de COVID-19
Al menos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), en invierno, cambios en la humedad relativa predecirían variaciones en el número de personas con síntomas de COVID-19. Así lo revela un estudio científico, publicado en Environmental Science & Technology, en el que se cruzaron datos epidemiológicos del 2020 con la evolución de las variables...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Premios científicos
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

65 Años

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar