CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IFIBYNE

Navegador de artículos

1 2 siguiente
29/05/2024 | Noticias

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes
El genoma de los seres vivos está compuesto por secuencias de ADN que tienen la información para sintetizar las proteínas, y regiones de ADN no codificante, que poseen elementos que regulan la expresión génica. Estos elementos regulan cuándo, dónde y en qué magnitud se expresan los genes. En los seres humanos existen enfermedades causadas...

22/02/2024 | Noticias

Identifican propiedades de un tipo de moléculas que son claves en la regulación de la expresión genética
Mediante la realización de estudios en cultivos celulares, investigadores del CONICET analizaron un rol clave de unas moléculas descubiertas hace unos pocos años, llamadas “ARNs circulares”, en la regulación de la expresión genética. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nucleic Acids Research, contribuye a entender cómo esas...

07/12/2023 | Noticias

New genes are discovered from the study of a molecule capable of regenerating the cells that produce insulin
Diabetes is a chronic disease characterized by hyperglycemia, that is, the presence of high amounts of glucose in the blood. If left untreated, it can cause serious damage to different organs. The origin of this pathology is generally linked to the inability of the pancreas to produce enough insulin - the hormone responsible, precisely, for...

06/12/2023 | Noticias

Descubren nuevos genes a partir del estudio de una molécula capaz de regenerar las células que producen la insulina
La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia, es decir, por la presencia de altas cantidades de glucosa en sangre. En caso de no ser tratada, puede generar graves daños en diferentes órganos. El origen de esta patología está vinculado, generalmente, a la imposibilidad del páncreas de producir suficiente insulina...

24/08/2023 | Noticias

Los aprendizajes y desafíos de la innovación tecnológica como camino para el crecimiento
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), representado por su presidenta Ana Franchi, celebró una jornada de debates y aprendizajes en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE, UBA-CONICET) que tuvo como eje la importancia de la vinculación tecnológica para el desarrollo de una...

15/09/2022 | Noticias

El Presidente anunció un aumento en el presupuesto de ciencia y tecnología que pasará a ser de 500 mil millones de pesos en 2023
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, participó del acto de promulgación de la Ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología celebrado en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE, CONICET-UBA), encabezado por el presidente de la Nación, Alberto...

19/08/2022 | Noticias

A new brain structure linked to fear is discovered
The lateral habenula, a brain structure little studied so far, could play a key role in the Pavlovian conditioning of fear. This is suggested by a study published this year by Joaquin Piriz, CONICET researcher at the Institute of Physiology, Molecular Biology and Neurosciences (IFIBYNE, CONICET-UBA) and Tomas Schella, CONICET fellow at the...

19/08/2022 | Noticias

Descubren una nueva estructura cerebral relacionada con el miedo
La habénula lateral, una estructura cerebral poco estudiada hasta el momento, podría desempeñar un papel fundamental en el condicionamiento pavloviano del miedo. Así lo sugiere una investigación publicada este año por Joaquín Piriz y Tomás Sachella, respectivamente investigador del CONICET en el Instituto de Fisiología, Biología...

09/06/2022 | Noticias

“La investigación en ciencia básica es fundamental para descubrir y entender mecanismos que permitan llegar a diseñar nuevas terapias”
En el Auditorio del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE, UBA-CONICET), la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus encabezaron un acto donde Alberto Kornblihtt investigador superior y...

09/06/2022 | Noticias

Scientists manage to optimize an available therapy, based on in vivo trials, to treat spinal muscular atrophy
Spinal muscular atrophy (SMA) is a rare neurodegenerative disease that affects motor neurons and is caused by mutations in both copies of the SMN1 gene. Although there are different types of SMA, which are determined by the severity of the disease and the time when symptoms appear, this disease is characterized by a progressive loss of muscle...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)