CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IBS

Navegador de artículos

1 2 siguiente
21/04/2025 | Noticias

Comprueban que la preservación de los corredores de bosques nativos es crucial para la supervivencia de la fauna de Misiones
Investigadores del CONICET comprobaron, a través de un reciente estudio realizado en la provincia de Misiones, la efectividad de los corredores de bosque nativo en la conservación de la biodiversidad. La investigación, publicada en la revista Forest Ecology and Management, analizó cómo estos espacios, que las empresas forestales deben...

02/08/2024 | Noticias

Comprueban el rol fundamental de una especie vulnerable en la conservación de bosques argentinos
Un reciente estudio de especialistas del CONICET comprobó el rol fundamental que tiene el tapir (Tapirus terrestris) en la dispersión de semillas a larga distancia en los bosques. Los resultados demuestran la importancia de la conservación de esta especie –que actualmente se encuentra en estado vulnerable–, debido a los servicios...

21/04/2023 | Noticias

CONICET researchers worked on a book about the Jesuit missions in Northeast Argentina
CONICET scientists participated in the publication of the book “Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo.” The work was co-published by the Universidad Nacional de Misiones (UNaM) and the Editorial de la Universidad de Córdoba, Spain, where it will soon be...

19/04/2023 | Noticias

Especialistas del CONICET editaron un libro sobre las misiones jesuitas del Noreste argentino
Especialistas del CONICET participaron de la publicación del libro “Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y Conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo”. La obra fue coeditada por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Editorial de la Universidad de Córdoba, España, donde próximamente será...

21/03/2023 | Noticias

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los de los Bosques, una fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca promover el cuidado de...

25/07/2022 | Noticias

El armadillo más grande del mundo sólo subsiste en áreas protegidas del Chaco argentino
Un estudio de investigadores e investigadoras del CONICET advierte acerca de los bajos registros del tatú carreta, una especie de armadillo gigante considerada la más grande del mundo en la actualidad, que se encuentra amenazada y únicamente habita en la región argentina del Gran Chaco. Los registros indican que estos animales sólo subsisten...

25/09/2020 | Noticias

DNA mutations of local howler monkeys (Alouatta) could have saved them from yellow fever
In 2007-2009, an outbreak of yellow fever decimated the local howler monkey populations of the province of Misiones. The Alouatta guariba clamitans and Alouatta caraya, which had been followed and analyzed in the site, appeared dead. But in 2014, there were new records of this species in one of the scientific campaigns carried out in the...

23/09/2020 | Noticias

Mutaciones del ADN de los monos carayá rojos podrían haberlos salvado de la fiebre amarilla
Entre 2007 y 2009, un brote de fiebre amarilla arrasó con las poblaciones de monos aulladores, conocidos también como carayá, que existían en la provincia de Misiones. Los ejemplares del aullador rojo (Alouatta guariba clamitans) y del aullador negro y dorado (A. caraya), que durante tres años fueron seguidos y estudiados por en la zona,...

26/03/2020 | Noticias

Scientists identify genetic cluster of illegally trafficked primates
A study of CONICET researchers identified the genetic assignment of the population of primates of the species Alouatta caraya and determined from which of them the specimens that were rescued from illegal trafficking come from. The results will allow experts to infer the critical point of capture and guide the future efforts of the reintroduction...

10/03/2020 | Noticias

Identifican grupos genéticos de monos rescatados del tráfico ilegal
Un estudio de investigadores del CONICET permitió identificar los grupos genéticos de las poblaciones de monos de la especie Alouatta caraya y determinar de cuál de ellos provienen los ejemplares que fueron rescatados del tráfico ilegal. Los resultados servirán para inferir puntos críticos de captura y guiar los futuros esfuerzos de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)