CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Premios científicos
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • 65 Años

Archivo:
IBR

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
10/05/2021 | Noticias

Scientists discover a gene that accelerates the growth of plants
A research team led by Ramiro Rodriguez, CONICET researcher at the ‘Institute of Molecular and Cell Biology of Rosario (IBR CONICET-UNR) published a study in which they described a new gene that promotes the growth of plants. The discovery, which can contribute to the optimization of crops, was made by a group of researchers from the USA and...

03/05/2021 | Noticias

Descubren un gen que acelera el crecimiento en plantas
En una investigación publicada recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS, por sus siglas en inglés), un equipo de científicos y científicas liderados por Ramiro Rodriguez, investigador del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR,...

07/04/2021 | Noticias

Rosario cuenta con una Unidad de Espectrometría de Masa
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), inauguró hoy la Unidad de Espectrometría de Masa (UEM) con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; y el jefe de...

15/10/2020 | Noticias

Combinan dos tecnologías novedosas y logran avances en la edición génica de cultivos de importancia agronómica
La edición del genoma de células de especies vegetales mediante el uso de nuevas tecnologías como “CRISPR” es algo relativamente sencillo de hacer. La dificultad reside en poder obtener una planta completa a partir de esas células que tienen el genoma editado. En algunas especies, esto es algo fácil, pero en otras la regeneración resulta...

19/12/2019 | Vinculación Tecnológica

La aceleradora BIO.R premió proyectos biotecnológicos en su Demo Day 2019
La Aceleradora de Proyectos Biotecnológicos del CONICET Bio.r abrió el presente año una nueva convocatoria a nivel nacional para seleccionar proyectos de base biotecnológica que pudieran acceder a un ciclo de capacitaciones a fin de desarrollar propuestas de negocios y luego avanzar a una fase de búsqueda de financiamiento. De los 51...

07/11/2019 | Noticias

Las bacterias se reservan el derecho de admisión y permanencia
Los antibióticos son el único arsenal terapéutico contra las infecciones bacterianas. Los mismos salvaron millones de vidas y extendieron la esperanza de vida a lo largo del Siglo XX. Sin embargo, el uso excesivo e incorrecto de los mismos en la clínica y en ganadería ha seleccionado bacterias que desarrollaron la capacidad de resistir a la...

12/09/2019 | Noticias

El ejercicio de generar y redactar Patentes
La Gerencia de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto a la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Rosario, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial se unieron para llevar adelante una capacitación dirigida a investigadores...

03/05/2019 | Noticias

Raquel Chan: Ganadora del “Premio Ciencias de la Vida, ciudad de Rosario 2019”
El “Premio Ciencias de la Vida, ciudad de Rosario 2019” tiene lugar en el  marco del 20º aniversario del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) y del 10º aniversario de la Fundación IBR. Hoy a las 18 horas, en el Auditorio Príncipe de Asturias del Parque España de Rosario, autoridades de la Fundación...

12/04/2019 | Noticias

Descubren nuevas conexiones para luchar contra el cáncer
Un grupo de investigación interdisciplinario halló que el gen p53, que en su estado normal tiene la capacidad de ser supresor tumoral, si se encuentra mutado, puede producir una proteína pro-tumoral. Los avances del estudio fueron recientemente publicados en la revista Journal of Biological Chemistry. De la investigación participó el grupo...

15/02/2019 | Noticias

Nueva aplicación biotecnológica para erradicar metales en aguas de consumo humano
Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), en colaboración con el Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS, UNR), logró el aislamiento de varias cepas bacterianas adecuadas, que oxidan y remueven el manganeso (Mn) presente en aguas de consumo humano. El trabajo dirigido por Natalia Gottig, investigadora...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Premios científicos
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

65 Años

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar