CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IA

27/03/2025 | Noticias

Crean una plataforma con IA que detecta una enfermedad que afecta a 1 de cada 70 mil varones en el mundo
El síndrome de Allan-Herndon-Dudley es una enfermedad “poco frecuente” que afecta a 1 cada 70 mil varones el mundo. Es muy difícil de diagnosticar y, hasta el momento, no tiene tratamiento. Los niños que nacen con este síndrome -también conocido como “deficiencia de la proteína MCT8”- presentan daños neurológicos y motores debido a...

25/11/2024 | Ciencia y Justicia

Se llevó a cabo el workshop internacional “IA y políticas públicas: afrontar nuevas realidades y desafíos”
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través de su Programa Nacional de Ciencia y Justicia, fue parte del workshop internacional “IA y políticas públicas: afrontar nuevas realidades y desafíos” organizado junto a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la institución Engage AI. El...

08/10/2024 | Noticias

Investigadores del CONICET explican por qué los “padrinos” de la inteligencia artificial obtuvieron el Nobel de Física
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, considerados los "padrinos" de la inteligencia artificial, por sus "descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”. Hopfield creó una red neuronal artificial...

11/09/2024 | Noticias

El CONICET presente en Intersec Buenos Aires 2024
En el Predio Ferial de la Rural, el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone participó de Intersec Buenos Aires 2024, una exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal que reúne a especialistas del sector...

18/06/2024 | Noticias

El presidente del CONICET recorrió institutos de investigación en Tandil que se especializan en Inteligencia Artificial, Física e Ingeniería y Veterinaria
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo Jorge Figari, estuvo en el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Tandil donde recorrió institutos de investigación nucleados en el CCT que se especializan en Inteligencia...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)