CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
eclipse

01/10/2024 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

El cielo de la Patagonia será protagonista del último eclipse solar del año
El próximo miércoles 2 de octubre ocurrirá un eclipse anular de Sol que podrá verse, en su mayor expresión, en una banda de aproximadamente 300 km de ancho en el cielo de la Patagonia. Este fenómeno natural es cíclico, cada seis meses ocurren al menos dos eclipses: uno de Sol y uno de Luna, separados por quince días; es decir, cada año...

13/10/2020 | CIENCIA Y SOCIEDAD

Una semana llena de astronomía: la Asociación Argentina de Astronomía en su 62ª Reunión Anual
Hoy comienza la 62ª Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía que durará hasta el viernes y se llevará a cabo en formato webinar por primera vez. Es la reunión de astronomía más importante del país y este año es coorganizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario...

14/02/2020 | Noticias

Cien años de Astronomía
Culmina este mes el ciclo de celebraciones, iniciado en febrero de 2019, con motivo de la conmemoración del primer centenario de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés).  Las diferentes actividades de divulgación científica, realizadas a lo largo y ancho del globo durante los últimos doce meses, buscaron promover...

17/07/2019 | Noticias

Actividades en la Ciudad de San Juan durante la semana del eclipse del 2 de Julio
El 4 y 5 de julio se realizó el 3er Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía WDEA III auspiciado por el CONICET. La enseñanza y difusión de la Astronomía es sólo un aspecto de un tema más general: la enseñanza y difusión de la ciencia, particularmente las que se denominan Exactas y Naturales. Con ese espíritu es que desde...

03/07/2019 | Noticias

History of eclipses through a camera lens
Within the Framework of an International project of French and Argentine collaboration to study exoplanets financed by the Centre national de la recherche scientifique (CNRS), the Argentine Institute of Space Physics (IAFE, CONICET-UBA) and the Institute of Astrophysics of Paris (IAP) organized an itinerant photo exhibition on solar eclipses that...

02/07/2019 | Noticias

La historia de los eclipses a través de una lente
En el marco de un proyecto internacional de colaboración científica franco-argentina para estudiar planetas extrasolares, financiado por el Centro Nacional Para la Investigación Científica (CNRS, por sus sigla en francés), el Instituto Argentino de Física Espacial (IAFE, CONICET-UBA) y Instituto de Astrofísica de París (IAP) organizaron...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)