CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Ciencias Sociales

13/05/2023 | Noticias

Se presentó el libro PISAC COVID-19 en la Feria del Libro de Buenos Aires
En la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se presentó el libro “PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia” que reúne las conclusiones, aportes y las propuestas de las Ciencias Sociales en 19 investigaciones realizadas durante la pandemia, y que contó con la presencia del ministro de Ciencia,...

09/09/2022 | Noticias

Se presentaron tres proyectos binacionales en el marco del Centro Virtual Argentino Chino en Ciencias Sociales
En un encuentro presencial y virtual celebrado en la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia (C3) donde participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus; el vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET, Mario Pecheny; el embajador de la República Popular China en Argentina Zou Xiaoli; el...

04/08/2022 | Noticias

La comunidad científica del CONICET despide a Federico Schuster, una figura del campo de las Ciencias Sociales en Argentina
La noticia del fallecimiento del filósofo Federico Schuster mantiene consternada a la comunidad científica del CONICET. Los relatos de despedida que publicaron quienes integran este organismo en las redes sociales y los medios de comunicación coinciden en un punto: este licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que ha...

06/10/2020 | Ciencia y Justicia

Se realizó el conversatorio virtual de Ciencias Sociales y Políticas Públicas para la gestión penitenciaria
Bajo la coorganización del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones (NESDI) del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES, UNSAM) y el Servicio Penitenciario Federal, se llevó a cabo el...

03/07/2020 | Noticias

“Instantáneas”: la nueva serie de CONICET Documental
Llegó el invierno y CONICET Documental aprovecha el frío para ofrecer un nuevo estreno: “Instantáneas”, un ciclo de ocho capítulos en el que cientistas sociales analizan, en tres minutos, algunas de las problemáticas que desafían nuestro presente. Ideal para ver en casa durante la cuarentena. ¿Cómo es el amor en la era de la...

20/04/2020 | Noticias

La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 relevó los alcances de los primeros días de cuarentena
Apenas se decretó el aislamiento social y preventivo para frenar la expansión del coronavirus, un grupo de científicos del área de Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET se organizó a contrarreloj para medir el impacto social de la medida. La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 (MinCyT, CONICET, Agencia), coordinada por...

26/03/2019 | Noticias

Hallazgo histórico: Lorenzo Barcala no fue esclavo
Los diccionarios biográficos indican que Lorenzo Barcala fue un esclavo mulato nacido en Mendoza en 1795, propiedad de Cristóbal Barcala, escribano del Cabildo, y que por medio de una ejemplar carrera en las armas obtuvo la libertad y el grado de coronel, la mayor jerarquía que pudo alcanzar un descendiente de africanos en la República...

11/01/2019 | Noticias

Al rescate de relatos locales: la historia de Centeno
En el marco del proyecto “Centeno como patrimonio” un grupo de investigación de la Unidad Ejecutora Investigaciones Socio Históricas Regionales (ISHIR, CONICET-UNR), coordinado por Marta Bonaudo, directora del Instituto, plasmó parte de la historia de Centeno, un pequeño pueblo de 4000 habitantes de la provincia de Santa Fe, en dos libros...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)