CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
biodiversidad

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
05/06/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET impulsan proyectos científicos para conservar la biodiversidad
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medioambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la población en temáticas ambientales. El medioambiente es un bien común de toda la humanidad, en el que interactúan todos los seres vivos. Los beneficios que brinda son imprescindibles para la...

22/05/2024 | Noticias

El efecto de las especies exóticas invasoras en la biodiversidad marina: consecuencias ambientales, sociales y económicas
Naciones Unidas ha proclamado el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de fomentar la comprensión, la concientización y la apreciación de diversos valores vinculados con la biodiversidad. La conservación de la diversidad biológica resulta clave para que los ambientes naturales mantengan la...

07/05/2024 | Noticias

Estudio internacional señala que las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales
Lucas Garibaldi, científico del CONICET y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN), participó recientemente de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Science, en el que a partir de 24 estudios realizados en 11 países, en más de 2600...

31/10/2023 | Noticias

Especialista del CONICET en biodiversidad y cambio ambiental global fue premiada con el Konex de Brillante
Por sus contribuciones al desarrollo del concepto de diversidad funcional, sus efectos sobre las propiedades ecosistémicas y su importancia social, así como por sus esfuerzos de comunicación pública sobre el cambio ambiental global, Sandra Díaz, investigadora del CONICET, recibió la máxima distinción que otorga la Fundación Konex: el...

03/04/2023 | Noticias

Sandra Díaz es reconocida por La Sociedad Linneana de Londres
Cada año La Sociedad Linneana de Londres otorga premios a científicos y científicas que trabajan en temas relacionados a las ciencias naturales. Para el año 2023 la Sociedad reconoció a la Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Sandra Díaz, del Instituto Multidisciplinario de Biología...

12/12/2022 | Noticias

Investigador del CONICET participa de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Canadá
El investigador del del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN), Lucas Garibaldi, participa de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15) en Canadá. Garibaldi había sido designado este...

02/12/2022 | Noticias

“Hay que abordar cada faceta de la biodiversidad, ninguna es sustituta de la otra”
Hace más de una década, gobiernos del mundo se reunieron en la ciudad de Nagoya, prefectura de Aichi (Japón) para delinear el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, en donde se plantearon los objetivos, conocidos como Metas de Biodiversidad de Aichi, que debían cumplirse para detener la pérdida de la naturaleza y sostener...

14/10/2022 | Noticias

Premian una herramienta para procesamiento de datos sobre biodiversidad con participación del CONICET
El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Santiago José Elías Velazco, participó del desarrollo de un software para la integración, validación y limpieza de datos de biodiversidad que obtuvo un importante reconocimiento internacional. El paquete, llamado Biodiversity Data Cleaning (bdc),...

23/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron en informes sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas
Recientemente, la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) se reunió en Bonn, Alemania en su novena plenaria, con representantes de sus 139 estados miembros para evaluar y aprobar dos reportes orientados a las y los tomadores de decisiones en la materia. A su vez, como parte del...

07/07/2022 | Noticias

Identifican las principales problemáticas que afectarán a los ecosistemas marinos en la próxima década
Un estudio internacional, del que participaron dos especialistas del CONICET, plantea una lista de quince problemas emergentes que tendrían un impacto en los ecosistemas marinos y costeros. Además de la sobreexplotación de recursos marinos, el cambio climático y la contaminación, el nuevo trabajo, publicado en Nature, Ecology & Evolution,...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)