3 de julio - Mis amigos... los productos naturales!!!
Charla sobre productos naturales derivados de plantas medicinales y las propiedades de las mismas. En la charla se relata brevemente la historia de las plantas medicinales, su usos populares y se describen las distintas actividades que se realizan en el laboratorio para evaluar la actividad atimicrobiana de los productos naturales, cual es la importancia de estos estudios, cuales son las aplicaciones que tendrían y se comentan generalidades de la carrera de microbiología, las actividades que se pueden realizar dentro de esta profesión, etc.
Modalidad: Virtual.
Hora: 10:00hs.
Para más información e inscripción, escribir a moliva@exa.unrc.edu.ar
Palabras claves: plantas medicinales, actividad antimicrobiana, bacterias patógenas de plantas y abejas, bioplaguicidas
7 de julio - Taller de obtención de biodiesel
El Instituto de Biotecnología de Misiones invita al taller donde los participantes aprenderán a hacer biodiesel a partir de aceite vegetal usado. La actividad busca generar vocaciones científicas y conciencia ambiental sobre el correcto descarte del aceite vegetal usado.
Horario: 8:00hs
Lugar: Instituto de Biotecnología de Misiones
Más información, escribir a danielarodriguez@fceqyn.unam.edu.ar
Palabras clave: Biodiesel, aceite vegetal usado, conciencia ambiental
12 de julio - Programa Acompañando al Cuidador
La investigadora María Florencia Tartaglini invita a todos los interesados a participar del grupo de reflexión psicoeducativo para familiares de pacientes con demencias.
Horario: 18:00hs.
Modalidad: virtual
Mail para más información: jornadas@fundacionineba.org
Link de acceso a la página web
Palabras clave: demencias, cuidadores, familiares, prevención
25 al 28 de julio - Divulgando ConCiencia
Evento “Divulgando ConCiencia” consiste en jornadas de comunicación pública de las Ciencias Químicas y actividades diversas de estímulo a las vocaciones científicas para estudiantes de nivel secundario de Córdoba.
El programa del evento incluye charlas científicas, experimentos y actividades interactivas totalmente gratuitas, a cargo de estudiantes, docentes e investigadores/as de la FCQ e institutos de CONICET-UNC.
La edición 2023 se desarrolla en la semana del 25 al 28 de julio.
Lugar: Facultad de Ciencias Químicas (Universidad Nacional de Córdoba)
Para acceder al cronograma de actividades, ingrese aquí
Palabras clave: ciencia, vocaciones científicas, estudiantes secundarios
Volver al programa
Programa de Promoción de Vocaciones Científicas del CONICET – vocar@conicet.gov.ar