
4 de abril - Encuentro: La Educación Ambiental Integral en la formación docente inicial Experiencias de implementación curricular en la educación pública
El Encuentro “La Educación Ambiental Integral en la formación docente inicial: Experiencias de implementación curricular en la educación pública”, surge del deseo de compartir y reflexionar sobre las experiencias como docentes y grupos que trabajan en formación docente inicial, en universidades e institutos superiores de formación docente de la provincia de Buenos Aires, en torno a la Educación Ambiental Integral. Encuentro en modalidades presencial y virtual dirigido a docentes formadores de formadores.
Modalidad: Presencial y virtual.
Cuándo: 4 de abril – 09:00 hs.
Lugar de la actividad: Calle 48 Nº 551-599 – Centro de Posgrado y Convenciones Sergio Karakachoff, Universidad Nacional de La Plata.
Para más información, ingresar aquí
Palabras clave: Educación Ambiental Integral, Formación Docente Inicial
7 de abril - Seminario de Actualización en Historia Militar
Seminario de Extensión dictado en español por el Dr. Christian E. Rieck (Universidad de Potsdam).
Horario: 17 h
Modalidad: virtual
Para más información e inscripción, ingresar aquí
Palabras clave: Guerra; Fuerzas Armadas; Historia militar
7 de abril - Los primeros humanos que llegan a Europa. Una visión desde el Paleolítico Inferior en Granada, España
Las primeras llegadas de grupos humanos a Europa se dieron hace un millón y medio de años. Estas se vieron acompañadas de fauna que hoy en día se relaciona casi exclusivamente con los continentes africano y asiático, como elefantes, rinocerontes o hienas. En esta presentación se expondrán los conocimientos obtenidos hasta ahora sobre estas primeras expansiones poblacionales basados en el estudio de los restos fósiles animales de los yacimientos granadinos de la localidad de Orce, en el sur de España.
La charla estará a cargo de Darío Herranz Rodrigo. Organizada por el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía de Zonas Áridas del IDACOR, la actividad está especialmente dirigida a estudiantes de la carrera y personas vinculadas a la temática.
Modalidad: presencial
Lugar: Museo de Antropologías, Av. H. Yrigoyen 174, Córdoba.
Hora: 18h.
25 al 29 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
Compartimos la agenda

25 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
14.30 a 19.00 h: actividad lúdica “Postas de juego sobre los temas de investigación
del IBYME, ¡con entrega de premios!”.
26 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
14.30 a 19.00 h: taller participativo “Vení a participar de los talleres del MACN
y conocer algunas de las líneas de investigación
en las que trabajan sus investigadores”.
27 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
14.30 a 19.00 h: taller participativo “¿Por qué dormimos? ¿Cómo viaja la información
desde el mundo exterior hasta el cerebro? ¿Cómo se conectan nuestras neuronas?¿Cómo se estudia todo esto? ¿Y para qué sirve saberlo? Vení a descubrir las respuestas a éstas y muchas otras preguntas”.
28 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
14.30 a 17.30 h: Charla interactiva “Robots móviles: exhibición de robots y una serie
de breves charlas sobre la aplicación de inteligencia artificial, programación y funcionamiento de estas tecnologías”.
29 de abril - VOCAR en la Feria del Libro
El Programa de Vocaciones Científicas tendrá su participación en Zona Explora en la Feria del Libro. Allí, científicos del CONICET dictarán actividades, talleres y charlas para el público general.
14.30 a 17.30 h: Muestra interactiva “Biomimética: cómo la naturaleza sirve como
inspiración para desarrollos tecnológicos. Una
muestra interactiva para saber cómo ésta puede
resolver un problema de la producción agraria”.
Volver al programa
Programa de Promoción de Vocaciones Científicas del CONICET – vocar@conicet.gov.ar