ICTAER   29758
INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS DE ENTRE RIOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Caracterización analítica de la pulpa de frutas (ST 5492)[+]Detalle STANEl servicio consiste en la caracterización fisicoquímica y nutricional de cultivos de frutas tradicionales/no tradicionales. Análisis de la pulpa de fruta: contenido de proteínas, contenido de carbohidratos, contenido de fibras, contenido de grasas, nivel de antioxidantes, valor energético, contenido de pectina y cenizas.MetodologíaSe realizarán las determinaciones según los métodos AOAC (AOAC, 1995): proteínas por medio del método Kjeldahl (AOAC N° 2.057); carbohidratos totales por Felhing Causse Bonans; cenizas (AOAC N° 940.26); fibra dietaria total (AOAC 992.16); capacidad antioxidante se estimará mediante el ensayo del 2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo (DPPH); lípidos (AOAC Method 950.46, 1990); pectinas Método Raji, Khodaiyan, Rezaei, Kiani, & Hosseini, 2017; valor energético (cálculo de la composición).Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p. (Incluye la elaboración de polvos para preparar postres y gelatinas, levadura, productos para copetín, sopas, sal de mesa, mayonesa, mostaza, etc.)Palabras ClaveCompuestos bioactivos
Deshidratación
Caracterización
- Servicios analíticos de muestras de materias primas, productos terminados y subproductos de procesos.(ST 7511)[+]Detalle STANSe ofrecen servicios analíticos de muestras de materias primas, productos terminados y subproductos de procesos a empresas, instituciones, profesionales y la comunidad en general utilizando el equipamiento disponible en el Instituto. Los servicios se enfocan en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, cubriendo áreas como Salud, Nutrición, Biotecnología y/o Desarrollo Sostenible.MetodologíaA partir de las necesidades específicas del demandante en su ámbito particular (empresarial, científico, educativo) se buscarán técnicas adecuadas para la aplicación científico-tecnológica solicitada. Se procederá a entrevistas a fin de establecer objetivos y actividades. Se acordarán condiciones de preparación y envío de muestras. Los análisis constituyen estudios fisicoquímicos (espectrómetro Q TOF acoplado a HPLC), reológicos (reómetro, RVA, texturómetro), nutricionales (digestión gastrointestinal in vitro), sensoriales, etc. Se procederá a la interpretación de los resultados y elaboración de un informe. Los resultados de la presentación del STAN no representan una mirada institucional por parte del CONICET en la toma de decisiones de la autoridad competente y/o del contratante. Asimismo, los entregables de la prestación de estos servicios no poseen carácter de certificación.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p.Palabras ClaveServicios analíticos
Ciencia y tecnología de alimentos
Estudios fisicoquímicos, sensoriales
Estudios reológicos, microbiológicos
Estudios biológicos