INVESTIGADORES
LAMAS Daniela Lorena
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
REFINADO PARCIAL DE ACEITES COMESTIBLES
Autor/es:
DANIELA LAMAS
Fecha inicio:
2019-02-01
Fecha finalización:
2019-08-01
Campo de Aplicación:
Produccion animal-Pesca
Descripción:
Los mercados internacionales de aceites presentan alta competitividad y crecientes exigencias de calidad. El potencial económico de este producto está directamente relacionado con el rendimiento que se obtiene del proceso industrial, sus características organolépticas y la buena calidad nutricional. En general, los aceites crudos requieren ser sometidos a un proceso de refinado para cumplir con los estándares de producción y calidad establecidos oficialmente. Las operaciones de refinado eliminan componentes, indeseables garantizando pureza, estabilidad y características deseables de acidez, color, índice oxidativo y sensorial. El proceso consiste en las siguientes etapas: el desgomado, que elimina las gomas; la neutralización con soda cáustica para la eliminación de ácidos grasos libres (AGL); lavado y secado; el blanqueo para eliminar jabones y oligoelementos; y la desodorización por para la eliminación de AGL residuales, aldehídos, cetonas, alcoholes y otros compuestos. El proceso se realiza comúnmente mediante procedimientos físicos o químicos. Específicamente durante el proceso de desgomado químico, se utiliza ácido fosfórico o cítrico que actúa sobre fosfolípidos hidratables y no hidratables, liberando los ácidos grasos que permanecen en el aceite. El objetivo general es refinar el aceite crudos multiespecie de subproductos pesqueros. Los objetivos específicos son determinar las condiciones y parámetros del proceso óptimos para lograr un alto rendimiento. Además se pretende evaluar la calidad y estabilidad del aceite obtenido.