BECAS
NUÑEZ MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
MARÍA LAURA NUÑEZ
El día de la resistencia indígena como configuración disidente en la hegemonía de la nueva derecha en Argentina
Conversatorio Internacional Mujer en América, Identidad y Memoria
Lugar: Guayana, Estado de Bolivar; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La influencia del turismo en las festividades del carnaval y la economía
Conversatorio Internacional Carnaval en América
Lugar: Guayana, Estado de Bolivar; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Representaciones discursivas del 12 de octubre en el diario La Gaceta de Tucumán (Argentina): propuesta metodológica
VII Coloquio de Investigación
Lugar: Monterrey; Año: 2024;
SAL PAZ, JULIO; NUÑEZ, MARÍA LAURA
Las representaciones discursivas sobre el 12 de octubre en comentarios de noticias del diario La Gaceta de Tucumán
Artes y retóricas de la memoria global: un congreso de la Red Memory Waka
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Memorias y representaciones discursivas en documentos reguladores de la efeméride del 12 de octubre en Argentina
Artes y retóricas de la memoria global: un congreso de la Red Memory Waka
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
CLAUDIA CARINA ALBARRACÍN; MARÍA LAURA NUÑEZ
La construcción del discurso periodístico como discurso político en el caso de la efeméride del 12 de octubre en la prensa digital Argentina
I Congreso Internacional de Lingüística del NOA
Lugar: Salta; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Representaciones sociales y discursivas del 12 de octubre en noticias de la primera década del diario La Gaceta
Jornada de estudios lingüísticos internacionales SOCHIL-SAEL 2024, Primeras Jornadas Transcordillera SOCHIL-SAEL online
Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Representaciones del 12 de octubre en La Gaceta: últimos recientes
III Jornada de becarixs, extensionistas, tesistas, capacitandxs y ayudantes estudiantiles
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2024;
CLAUDIA CARINA ALBARRACÍN; SILVIO ALEXIS LUCENA; MARÍA LAURA NUÑEZ
Comunicar entre los centros y las periferias: identidades, alteridades y prácticas discursivas
Jornada de Fortalecimiento de la Investigación del NOA ?Ciencia que viene de esta tierra?
Lugar: Salta; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Los usos discursivos de la memoria: el caso del 12 de octubre en tweets de Victoria Villarruel durante la campaña presidencial de 2023
XXVI Congreso REDCOM. La Comunicación como derecho humano inalienable y necesario para la ampliación, defensa y ejercicio de derechos
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2024;
CLAUDIA CARINA ALBARRACÍN; MARÍA LAURA NUÑEZ
Estrategias discursivas en el discurso de la prensa argentina sobre el 12 de octubre
IV Encuentro Iberoamericano de Retórica y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Retórica: «Pura Retórica: Tradición y Modernidad en los Estudios del Discurso»
Lugar: Alicante; Año: 2024;
SAL PAZ, JULIO; CLAUDIA CARINA ALBARRACÍN; MARÍA LAURA NUÑEZ
El uso del 12 de octubre en el discurso de Victoria Villarruel en el contexto de las elecciones presidenciales del 2023
X Coloquio de ALEDar de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, Estudios del discurso: perspectivas y recorridos multidisciplinares y multimodales en contextos cambiantes
Lugar: Río Cuarto; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ; MARÍA ELISA ALONSO
Aportes de softwares para el Análisis Crítico del Discurso: una revisión sistemática
X Coloquio de ALEDar de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, Estudios del discurso: perspectivas y recorridos multidisciplinares y multimodales en contextos cambiantes
Lugar: Río Cuarto; Año: 2024;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Representaciones sociales y discursivas sobre el 12 de octubre en el periódico de la Gaceta de Tucumán
II Jornadas de Becarixs, Tesistas, Extensionistas, Capacitandxs y Ayudantes Estudiantiles. ?La investigación y la extensión como ejes transversales en la formación de grado y posgrado?
Lugar: San MIguel de Tucumán; Año: 2023;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La dimensión epidíctica en discursos escolares de los actos conmemorativos por el 12 de octubre en el nivel secundario de San Miguel de Tucumán
VI Congreso Internacional de Retórica y VII Coloquio Nacional de Retórica
Lugar: Mendoza; Año: 2023;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Representaciones sociales y discursivas sobre el 12 de octubre en el periódico La Gaceta de Tucumán
II Jornadas de Becarixs, Tesistas, Extensionistas, Capacitandxs y Ayudantes Estudiantiles. ?La investigación y la extensión como ejes transversales en la formación de grado y posgrado?
Año: 2023;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Las huellas polifónicas del 12 de octubre
III Encuentro Iberoamericano de Retórica, el V Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y el VI Coloquio Nacional de Retórica
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2021;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La efeméride del 11 de octubre como objeto de estudio y discusión. Los sentidos en conversatorios durante la pandemia de COVID -19
ENCUENTRO DE NARRATIVAS SOBRE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN: Diálogos por una ciudadanía diversa e inclusiva
Lugar: Cusco; Año: 2021;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Memoria discursiva de ?La llegada de los españoles a América?
VIII Jornadas del Norte Argentino de estudios Literarios y Lingüísticos
Lugar: Jujuy; Año: 2021;
MARÍA LAURA NUÑEZ
12 de octubre: Representaciones de la ?Diversidad Cultural?
XVII Congreso internacional SAEL en línea
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2021;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Llegan? ¿y qué más? Las representaciones sociales y discursivas de ?la llegada de los españoles a América?
I Seminario Internacional II y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones
Lugar: Bogotá; Año: 2020;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Los procesos de comprensión de docentes tucumanos de nivel medio sobre el 12 de octubre: un estudio de caso a través de entrevistas
Congreso Internacional Educación y Política en el camino hacia un Nuevo Humanismo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2019;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Estrategias discursivas en torno a la representación del 12 de octubre en tres noticias del diario La Gaceta.
VII Jornadas del Norte Argentino de Estudios literarios y lingüísticos
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2018;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Las memorias de la infancia sobre losactos del 12 de octubre
VII Jornadas Nacionales de la RELA
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2018;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Herramienta de cotejo de representaciones: el 12 de octubre en noticias del diario La Gaceta.
Jornadas Entorno a la Comunicación Digital
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Acerca del sentido común en las efemérides: el caso del 12 de octubre
IV Congreso Latinoamericao y Caribeño de Ciencias Sociales
Lugar: Salamanca; Año: 2017;
MARÍA LAURA NUÑEZ
¿Nos dejaron las palabras?: el papel de los productos culturales en la formación de las representaciones sobre el 12 de octubre
20th European Cenference on Literacy
Lugar: Madrid; Año: 2017;
MARÍA LAURA NUÑEZ
ESPAÑA: ENTRE LA NOSTALGIA Y EL RECHAZO: REPRESENTACIONES SOBRE EL 12 DE OCTUBRE EN DOCENTES TUCUMANOS
XI Congreso Argentino de Hispanistas: los Nortes del Hispanismo: territorios, itinerarios y encrucijadas
Lugar: San Salvador de Jujuy ; Año: 2017;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Heterogeneidad multitemporal en las efemérides argentinas.
VI Congreso Antropología Siglo XXI. Cruce de saberes: Identidad, inclusión y exclusión
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2017;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La construcción de la nacionalidad en La Restauración Nacionalista y su vigencia en el Bicentenario de la Independencia Argentina
XVII Jornadas de Filosofía del NOA. Filosofia y razón crítica en el Bicentenario
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
MARÍA LAURA NUÑEZ
El discurso escolar como trabajo enajenado
El sistema educativo y la cultura en el bicentenario de la independencia
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Lo instituyente y lo instituido en algunos discursos escolares acerca del 12 de octubre
Jornadas Nacionales en Homenaje a Enrique Pichon Riviere
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
MARÍA LAURA NUÑEZ, VALERIA MOZZONI
ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: EL CASO DE LA VIDA ES SUEÑO EN TUCUMÁN (ARGENTINA)
El patrimonio del teatro clásico español. Actualidad y perspectivas
Lugar: Olmedo; Año: 2013;
MARÍA LAURA NUÑEZ, VALERIA MOZZONI
María de la Merced, Madre de nuestro pueblo: Teatro y Fiesta Popular y Religiosa
Teatro y fiesta popular y religiosa
Lugar: Cuzco; Año: 2012;
MARÍA LAURA NUÑEZ, ELENA FLORENCIA PEDICONE DE PARELLADA
La humanitas hispana en clave de parodia, a propósito del tópico ?armas y letras? del Quijote
XXII SIMPOSIO NACIONAL DE ESTUDIOS CLÁSICOS Significación y Resignificación del Mundo Clásico Antiguo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2012;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Leer al Quijote en la Plástica
? Primeras Jornadas de Literatura Española: Aportes del trabajo de cátedra en el camino a la investigación y la docencia
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2011;
MARÍA LAURA NUÑEZ, VALERIA MOZZONI
Ha vuelto Juan Mayorga: La puesta de Hamelin en San Miguel de Tucumán
II Congreso Internacional LITERATURA Y CULTURA ESPAÑOLAS CONTEMPORÁNEAS. DIÁLOGOS TRANSATLÁNTICOS
Lugar: La Plata; Año: 2011;
MARÍA LAURA NUÑEZ, VALERIA MOZZONI
Fuenteovejuna en Tucumán: Una relectura del clásico hispánico
Cuarto congreso internacional CELEHIS de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La efeméride del 12 de octubre: acerca de dos noticias en la prensa gráfica tucumana
IX Congreso Argentino de Hispanistas: El hispanismo ante el Bicentenario
Lugar: La Plata; Año: 2010;
MARÍA LAURA NUÑEZ, VALERIA MOZZONI
A propósito de tres prólogos de El Quijote
VII Congreso Internacional Letras del Siglo de Oro Español
Lugar: Salta; Año: 2009;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La estrategia narrativa en Ladrones de tinta de Alfonso Mateo Sagasta
I Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas
Lugar: La Plata; Año: 2008;
MARÍA LAURA NUÑEZ, ELENA FLORENCIA PEDICONE DE PARELLADA
El mundo del libro y el lector moderno en Ladrones de tinta de Mateo Sagasta
VII Congreso Nacional de Hispanistas: Hispanismo: Discursos Culturales, Identidad y Memoria.
Lugar: La Plata; Año: 2008;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Identidad y memoria a través de la búsqueda de Eugenia en la obra Dónde estás con tus ojos celestes de Daniel Moyano
III Congreso Internacional CELEHIS de Literatura. Literatura Española, Latinoamericana y Argentina
Lugar: Mar del Plata; Año: 2008;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Comercialización de elementos culturales: entre la dominación y la resistencia.
2ª Jornada de Estudiantes Identidad Cultural, Lenguaje y Educación
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2006;
MARÍA LAURA NUÑEZ
La mirada a los clásicos del XVII de la pintura y la literatura en Valle Inclán, Picasso y Dalí
Sexto Congreso Internacional ?Letras del Siglo de Oro español?
Lugar: Santa Fe; Año: 2006;
MARÍA LAURA NUÑEZ
El Quijote: la palabra que vale mil imágenes, a propósito de una muestra de afiches conceptuales en Tucumán
Primer Congreso de Literatura: Arte y Cultura en la Globalización
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2006;
MARÍA LAURA NUÑEZ
Pablo Neruda: el giro de los vanguardistas españoles
VII Congreso Nacional de Hispanistas: Hispanismo: Discursos Culturales, Identidad y Memoria
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2004;