INVESTIGADORES
ORTELLI Sara Ines
congresos y reuniones científicas
SARA ORTELLI; GERMÁN ROMERO
"Soñada": memoria y territorialidades para repensar los relatos hegemónicos
Primer Congreso Internacional en Artes. Procesos creativos, prácticas extendidas y territorialidades
Lugar: Tandil; Año: 2024;
SARA ORTELLI
Funcionarios y visitadores en un territorio fronterizo de la Monarquía: diagnósticos contradictorios y disputas de sentido sobre el Septentrión novohispano borbónico
XIV Jornadas de Estudios Coloniales y Modernos
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2024;
SARA ORTELLI
Formas de violencia contra niños y niñas indígenas en Argentina, fines del siglo XIX y principios del XX.
XIX Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia Universidad Nacional de Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2024;
SARA ORTELLI
Las sociedades indígenas de la región pampeana en el período colonial
X Congreso de Arqueología dela Región Pampeana Argentina
Lugar: Olavarría; Año: 2024;
SARA ORTELLI
¿Quiénes (y por qué) se resistieron a la paz en el Septentrión novohispano del siglo XVIII?
Plataforma para el Diálogo "¿Quién le teme a la paz?"
Lugar: San José de Costa Rica; Año: 2024;
JORGELINA IPARRAGUIRRE; SARA ORTELLI
Recuperar los sonidos de la Dictadura para construir Memoria
XV Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Reflexiones, archivos y testimonios. 40 años del Nunca Más
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
SARA ORTELLI
El pizarrón de Dussel, la crítica al eurocentrismo y la mirada decolonial. ¿Por qué hay que enseñar la historia de las sociedades americanas antes de la invasión europea?
5to Congreso de Filosofía de la Liberación - Argentina
Lugar: La Plata; Año: 2024;
SARA ORTELLI
Formas de violencia en espacios de frontera. El norte de Nueva España (México) en el ocaso del orden colonial
VI Seminario Internacional sobre Historia de la Violencia en América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
SARA ORTELLI; TOMÁS TAPIA
De la exhibición al reconocimiento: el museo y la dramaturgia de Roxana Aramburú como testimonios del genocidio indígena
XV JORNADAS INTERNACIONALES/NACIONALES DE HISTORIA, ARTE Y POLÍTICA
Lugar: Tandil; Año: 2024;
SARA ORTELLI; EVANGELINA SIEBEN
La vida cotidiana de las sociedades indígenas de la región pampeana en el siglo XIX. Abordaje interdisciplinario y co-construcción del conocimiento en el Pluriaño de Escuela Primaria
III Congreso Internacional de Ciencias Sociales
Lugar: San Martín; Año: 2024;
ORTELLI, SARA
El genocidio indígena en México en el siglo XIX.
Genocidio Indígena en Argentina: de la violencia colonial a la criminalización actual
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ORTELLI, SARA
Las sociedades indígenas del espacio pampeano-patagónico-araucano. Siglos XVIII y XIX,
Resistencia Originaria. Combatiendo el relato hegemónico.
Lugar: Tandil; Año: 2017;
SARA ORTELLI
Redes familiares, abigeato y ?corrupción? en el centro-norte de Nueva España, segunda mitad del siglo XVIII
Congreso Internacional Familias y redes sociales. Etnicidad, movilidad y marginalidad en el Mundo Atlántico
Lugar: Sevilla; Año: 2014;
SARA ORTELLI
Los grupos nómadas en las fronteras norte y sur de Iberoamérica / Nomadic Groups in the Northern and Southern Iberian Borderlands: Old and New Perspectives
Coloquio Internacional Borderlands of the Iberian World
Lugar: Ciudad de México; Año: 2014;
SARA ORTELLI
La frontera norte de México. De la expansión hacia el Lejano Oeste al poblamiento del Septentrión
Heterodoxia y frontera en el pensamiento latinoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
SARA ORTELLI
Historia política de América: Reformas Borbónicas
Historia de América
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
SARA ORTELLI
Las transformaciones de la economía indígena pampeana, de la colonia a mediados del siglo XIX. Una mirada desde la historiografía
La participación indígena en la construcción de los estados-nación, siglos XIX y XX. Visiones desde México y Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
SARA ORTELLI
Infidencia e infidentes en los márgenes del imperio español. El Septentrión novohispano, de las Reformas Borbónicas a los inicios de la guerra de independencia
VII Jornadas de Historia Colonial
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2010;
SARA ORTELLI
Más allá del poder colonial. ¿Quiénes eran los indianizados en el norte novohispano del siglo XVIII?
La indianización en los confines de las Américas, siglos XVI-XIX: cautivos, renegados y coureurs de bois
Lugar: Sevilla; Año: 2010;
SARA ORTELLI
La construcción de clasificaciones etnopolíticas en la Nueva Vizcaya borbónica. Una propuesta de lectura
Familias pluriétnicas y mestizaje
Lugar: Zamora; Año: 2010;
SARA ORTELLI
La construcción de un espacio regional. El centro-norte del septentrión novohispano en el siglo XVIII
Congreso Internacional Poblar la inmensidad: sociedades, conflictos y representaciones en los márgenes del Imperio Hispánico (XV-XIX)
Lugar: Sevilla, España; Año: 2009;
SARA ORTELLI
Los desiertos en la historia de América: el centro-norte de México y la pampa rioplatense en el siglo XVIII
Los desiertos en la historia de América: del despoblamiento a la aridez. Una mirada multidisciplinaria
Lugar: MÉXICO D.F.; Año: 2009;
SARA ORTELLI
Y ahora, ¿qué destino será el nuestro sin bárbaros? Apuntes para repensar la guerra apache en el Norte novohispano
Volver al Norte de México. Nuevas historias, nuevas interpretaciones
Lugar: México D.F.; Año: 2008;
RAÚL MANDRINI, SARA ORTELLI
Articulaciones económicas y sociedades indígenas en la frontera rioplatense tardocolonial
El comercio y las participaciones indígenas en el siglo XVIII
Lugar: Zamora (México); Año: 2008;
SARA ORTELLI
Liderazgo, frontera y poder colonial en el Norte novohispano. El Bolsón de Mapimí y el proceso de etnificación de la violencia en el siglo XVIII
El liderazgo indígena en los espacios fronterizos americanos (siglos XVIII-XIX)
Lugar: Museo Etnográfico, BUENOS AIRES; Año: 2007;
SARA ORTELLI
La frontera pampeana en el siglo XVIII. Balance historiográfico y líneas de investigación recientes
II Jornadas Internacionales Patrimonio, Historia y Frontera
Lugar: TIJUANA, MÉXICO; Año: 2007;
SARA ORTELLI
El abasto de centros mineros en la Nueva Vizcaya del siglo XVIII
Congreso Internacional de Historia Económica
Lugar: CUERNAVACA, MÉXICO; Año: 2007;
RAÚL MANDRINI, SARA ORTELLI
Articulaciones económicas, redes sociales y participación indígena en los circuitos mercantiles en la frontera rioplatense tardocolonial
I Congreso Latinoamericano de Historia Económica
Lugar: MONTEVIDEO, URUGUAY; Año: 2007;
ORTELLI, SARA
Del discurso de la guerra al discurso de la pacificación. La provincia de Nueva Vizcaya en tiempos de los Borbones
52 Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: SEVILLA, ESPAÑA; Año: 2006;
ORTELLI, SARA
Los indios no reducidos y la coyuntura de 1790 en Nueva Vizcaya. Claves para repensar la guerra en el norte novohispano
Jornadas de Historia de México en Argentina
Lugar: ROSARIO; Año: 2006;
ORTELLI, SARA
¿Apaches hostiles, apostatas rebeldes o súbditos infidentes?. El estado borbónico y la población indígena en la Nueva Vizcaya de la segunda mitad del siglo XVIII
VI Congreso Internacional de Etnohistoria
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2005;

