INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de Método de Elementos Finitos (MEF) para el estudio del comportamiento mecánico de granos de canola sometidos a compresión
Autor/es:
ORIFICI L.I.; RODRIGUEZ M.M.; FERNÁNDEZ M.B.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) y el 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI); 2021
Institución organizadora:
5° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), el 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) y el 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI)
Resumen:
El estudio de los fenómenos que ocurren durante la compresión de granos de oleaginosases importante para aumentar el rendimiento de la extracción de aceites.El Método de Elementos Finitos (MEF) es una herramienta de ingeniería avanzada para realizar el modelado de sistemas complejos, asistido por CAD (Diseño Asistido por Computadora),logrando predecir comportamientos, evitando pruebas destructivas y reduciendo costos y tiempo de operación.El objetivo de este trabajo fuemodelar el comportamiento mecánico de granos de canola sometidos a compresión.Se utilizó un modelo MEF bajo carga de compresión lineal, utilizando el software Ansys®. Se realizó un modelo sólido 3D homogéneo del grano, con propiedades físicas relevantes tales como la forma, el tamaño, la densidad, la relación de Poisson y el módulo de elasticidad. Se evaluó la interacción (puntos y tipo de contacto) entre el grano y las placas superior e inferior de compresión. Se asumió que el movimiento horizontal de los cuerpos era cero, evitando la traslación de la semilla bajo la carga aplicada.La validación del MEF se realizó mediante la comparación de los resultados arrojados por el modelo con los obtenidos experimentalmente en los ensayos de compresión bajo las mismas condiciones. El modelo representó adecuadamente las curvas Fuerza-Deformación obtenidas experimentalmente, indicando que el MEF es una herramienta válida para el estudio del comportamiento mecánico de granos de canola, proporcionando información valiosa para optimizar y diseñar el procesamiento de esta oleaginosa.