CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuando lo que era solo una idea se hizo realidad: el aula virtual de la cátedra EL AULA VIRTUAL DE LA CÁTEDRA
Autor/es:
BEATRIZ AUTINO; OLGA SILVINA SORUCO; VANESA TENTOR
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Encuentro; 4to Encuentro de Innovación en la enseñanza con la red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino- 7mo Encuentro de innovación en la enseñanza de las Ciencias Económicas.; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas- UN Santiago del Estero
Resumen:
La actual pandemia del COVID 19 nos interpela en múltiples sentidos, particularmente a quienes nos desempeñamos en la educación de nivel superior, nos ha obligado a explorar nuevas formas de enseñar y aprender, mediante la educación a distancia y en línea. Hasta el ciclo académico 2019, para los docentes de la cátedra Matemática I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, esta metodología de enseñanza había representado una opción más, considerándola importante como complemento del sistema de enseñanza presencial, pero la cual requería de tiempo y preparación para poder implementarla. En este trabajo presentamos la experiencia realizada por los docentes de la cátedra Matemática I, consistente en el diseño del aula virtual de la asignatura y su implementación, en dos instancias distintas. La primera que inició en abril de este año, mediante la modalidad de ?acompañamiento? al estudiante; y la segunda a partir de agosto, mediante un cursado denominado ?excepcional con complementariedad remota?. Estas dos instancias de implementación del cursado virtual de la materia, implicaron modificaciones y adaptaciones que fueron realizándose sobre el camino, de modo de dar respuestas a las distintas situaciones que se iban planteando. Así también ponemos a consideración algunos datos referidos al desempeño académico que tuvieron los estudiantes, en las dos instancias de cursado de la materia.