INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de extractos fenólicos de cáscaras de girasol mediante extracción sólido-líquido con etanol
Autor/es:
XIMENA DURRUTY; NATALIA LABURDIBA; CARMEN MATEO; SUSANA NOLASCO; MARCELA RODRIGUEZ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Girasol; 2019
Institución organizadora:
ASAGIR
Resumen:
El sistema agroproductivo y agroalimentario genera una gran cantidad de desechos y subproductos con un alto potencial para ser aprovechados. En este sentido, la cáscara del grano de girasol (Helianthus annuus L.), residuo de la industria aceitera, es considerada una fuente potencial de compuestos fenólicos (Szydłowska-Czerniak y col., 2011). Los fenólicos pueden estar presentes en forma de libres (solubles en solventes orgánicos) o ligados covalentemente a compuestos estructurales de la pared celular (liberados mediante una hidrólisis ácida o básica), siendo el ácido clorogénico el compuesto mayoritario de los extractos de fenólicos libres de la cáscara de girasol (Pedrosa y col., 2000), no habiendo información sobre la composición de los extractos ligados de la misma. El objetivo del presente trabajo fue obtener extractos fenólicos libres y ligados a partir de cáscaras de girasol, mediante una extracción sólido-líquido (etanol), para su caracterización en términos cuanti y cualitativos. Se trabajó con cáscaras de los híbridos de girasol SPS3120 (cáscara negra, Syngenta) y CF201 (cáscara estriada, Advanta Semillas S.A.I.C.), provenientes de la localidad de Balcarce. La extracción de los fenólicos libres se realizó con etanol 75% (tres extracciones consecutivas, 1 h, relación muestra/solvente: 1/10, 25°C, agitación mecánica: 150 rpm), a partir de cáscara libre de lípidos y molida (tamaño de partícula