CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El video como herramienta innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Autor/es:
VALDIVIEZO CORTE C.; LUNA PIZARRO P
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Jornada; IX Jornada de Educación y Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNJu
Resumen:
Las aulas virtuales permiten desarrollar potencialidades para un trabajo cooperativo y colaborativo entre alumnos y docentes, tendiente a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, incentivando así la participación de los estudiantes que recién ingresan a la Carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y que no se sienten motivados con clases magistrales y prácticas de laboratorio tradicional. El objetivo del trabajo fue la implementación de una nueva estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del diseño y realización por parte de los alumnos, de un video corto, como recurso educativo, con la temática ?Buenas prácticas de Manufactura (BPM), Calidad e Higiene en los alimentos?. Se trabajo con 25 estudiantes divididos en grupo, que debían realizar un video de 5 minutos de duración. Cada grupo representaba una fábrica de sándwiches que elaboraba y distribuía a diferentes puntos de venta, considerando las BPM y proponiendo medidas correctivas según el caso. Se evaluaron el aspecto técnico y el resultado pedagógico. Para la valoración audiovisual y el impacto del mismo en el aprendizaje se analizaron los resultados de una encuesta, estableciéndose un puntaje de 1 (totalmente en desacuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo) para calificar la utilidad del método. La realización del video corto, generó un ambiente de aprendizaje dinámico y propició el desarrollo de competencias tecnológicas, creatividad, conocimientos amplios del tema e investigación, en la práctica educativa. Se puede concluir que los alumnos están abiertos a aprender en forma más dinámica con la realización de un vídeo educativo corto