INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de extractos fenólicos a partir de cáscara de girasol
Autor/es:
MARCELA RODRIGUEZ; HECTOR BOGGETTI; ALFREDO SALGUERO; DAIANA FANESI; XIMENA DURRUTY; SUSANA NOLASCO
Lugar:
Córdoba Capital
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2018; 2018
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba
Resumen:
La cáscara del grano de girasol (Helianthus annuus L.), residuo del proceso industrial de obtención de aceite, es considerada una fuente potencial de compuestos bioactivos (fenólicos). El objetivo del presente trabajo fue comparar la obtención de extractos fenólicos de cáscara de girasol mediante la extracción convencional con agitación mecánica (EAM) y la extracción en condiciones supercríticas (ESC). Se trabajó con granos de girasol de características diferenciadas: híbrido de cáscara negra SPS3120 (Syngenta) e híbrido de cáscara estriada CF201 (Advanta Semillas S.A.I.C.). Las cáscaras fueron obtenidas por descascarado mecánico de los granos empleando un equipo piloto (descascaradora centrífuga, 3700 rpm) y se les extrajo el aceite en un equipo Soxhlet. Para la extracción EAM (150 rpm) se utilizó agua destilada a 90°C durante 2,65 h, relación muestra/solvente de 1/20, pH 9 y dos tamaños de partículas (≤0,25; >0,25 mm). La extracción ESC se realizó con muestras de cáscaras enteras y molidas (tamaño ≤0,42 mm), en un equipo a escala piloto, utilizando CO2 en estado supercrítico (50°C, 90 atm) con etanol al 10% como co-solvente y tiempos de extracción estática y dinámica de 10 y 30 minutos. Se determinaron rendimientos de extracción, previa liofilización de los extractos, los cuales se caracterizaron según fenoles totales (método de Folin-Ciocalteu) y flavonoides (método del tricloruro de aluminio en medio básico). En EAM se obtuvieron rendimientos entre 37,3 y 55,7 g extracto.100 g-1 cáscara b.s. (base seca), mientras que en las ESC se obtuvieron bajos rendimientos (2,9-7,5 g extracto.100 g-1 cáscara b.s.), siendo superiores para las muestras molidas. Los extractos obtenidos mediante ESC presentaron valores de fenoles totales y flavonoides significativamente superiores (p≤0,05) a los obtenidos mediante la EAM. Así mismo, en los extractos obtenidos mediante ESC a partir de cáscara entera de los híbridos SPS3120 y CF201 se obtuvieron valores de fenoles totales y flavonoides significativamente mayores (p≤0,05) a los hallados en las cáscaras molidas. Mientras que, los extractos obtenidos mediante EAM, de la cáscara de ambos híbridos con tamaño de partícula ≤0,25 mm, presentaron valores de fenoles totales y flavonoides significativamente superiores (p≤0,05) a los alcanzados con cáscaras de tamaño >0,25 mm. De los resultados obtenidos se concluye, la necesidad de optimizar las condiciones operativas de extracción mediante ESC tendiendo a alcanzar mayores rendimientos de extractos y, por otra parte, el requerimiento de purificación de los extractos obtenidos con EAM. Posteriormente, conjuntamente con un análisis económico y caracterización integral del producto, se podrá seleccionar el proceso para obtener el extracto de mejor calidad.